miércoles, 10 de agosto de 2011

Quijano venció a Cafayate


Hoy se jugó, en el Sportivo Social Quijano, una nueva jornada competitiva  del Torneo Evita.

En la disciplina Básquet Femenino, se enfrentaron Cafayate contra el Equipo de Campo Quijano. Resulto ganador el equipo local con 60 tantos contra 2. De este modo, Quijano paso a la etapa provincial, por lo que participaran de la siguiente fase a disputarse los días, 18 y 19 del corriente mes.

Mejora y arreglos en el Alumbrado Público


La Secretaria de Obras Públicas contantemente trabaja en el mejoramiento del alumbrado público de Campo Quijano.

Ayer personal de la Sección de Electricidad, trabajo en la reparación y cambio de lámparas en los barrios: El Sol, San Jorge y  San  Roque. También se  trabajo en la iluminación de Avenida 9 de julio, donde se realizo el cambio de: luminarias, fotocontroles  y de balastos,  de este modo, se logra el correcto funcionamiento de la iluminación publica en la zona.

Desde la comuna se informo que continuara el trabajo de mejoramiento del alumbrado público, a la vez que se resalto que, la tarea de iluminación se realiza con la ayuda de una  Hidroelevadora perteneciente a la Municipalidad de Rosario de Lerma. 

martes, 9 de agosto de 2011

Mañana basquet por el torneo Evita, en el Sportivo


Mañana se disputará en el Portal de los Andes una nueva jornada competitiva  del Torneo Evita en este caso en la disciplina Basquet, se enfrentarán Cafayate contra el Equipo de Campo Quijano. El enfrentamiento será en las instalaciones del Sportivo Social Quijano, desde las 10 hrs.

Esta instancia corresponde a la Etapa Zonal de los Valles Calchaquíes contra el Valle de Lerma.

Bloquera comunitaria


La Secretaria de Infraestructura, obras y servicios públicos continua con el intenso trabajo en las bloquearas comunitarias.

Este servicio destinado a la comunidad, permite  que familias reciban bloques, a cambio de bolsas de cemento. Es decir, la comuna se hace cargo de la  mano de obra y los áridos, y fabrica bloques a un costo mucho más bajo. De este modo se contribuye a la construcción y/o ampliación de viviendas.

Una de estas bloqueras comunitarias funciona en el Centro Cívico Municipal, otra, se encuentra ubicada en Encon Chico, (Familia Licantica). Se están fabricando alrededor de 240 bloques diarios.

Para mayor información dirigirse a la Municipalidad de lunes a viernes de 7:30 a 12:30, en las oficinas de la  Secretaria de Infraestructura.

lunes, 8 de agosto de 2011

¿Qué se vota el Domingo 14 de agosto?


Muchos no saben por qué y que se vota el domingo 14 de agosto, eso se puede palpar porque muchos me consultaron, aquí les dejo respuestas a preguntas que muchos de deben plantear. 

El 14 de agosto todos los argentinos votarán en la elección primaria abierta, simultánea y obligatoria que, según establece la ley, va a definir a los candidatos que competirán en la elección presidencial del 23 de octubre. Pero aún existe cierta confusión respecto de los detalles y los alcances de esos comicios.

¿Qué se vota el 14 de agosto?
Ese día son las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Los ciudadanos vamos a elegir, entre los precandidatos propuestos por los partidos y las alianzas, a los candidatos que van a poder presentarse en las elecciones nacionales del 23 de octubre. En Salta se eligen candidatos a presidente de la Nación y a diputados nacionales.

¿Por qué se llama primaria y no interna?
Porque es la primera etapa de un proceso electoral escalonado. La primaria es la primera cita: allí todos los partidos políticos proponen precandidatos. Todos debemos votar en la primaria de agosto y elegir entre cualquier precandidato de cualquier partido político para todas las categorías. De modo que yo puedo elegir a un precandidato a presidente de un partido y un precandidato a diputado de otro partido, porque dentro del cuarto oscuro van a estar representadas todas las opciones.

¿Cómo se presentarán las boletas?
La mayoría de los partidos van a tener listas únicas de precandidatos -aunque sean listas únicas se llaman precandidatos- y algunos partidos tendrán dos o eventualmente tres precandidatos a presidente y eventualmente también a diputados. Uno entra en el cuarto oscuro y va a encontrar una primera novedad: boletas de colores. Cada agrupación política tendrá un color para diferenciarse de la otra. Entonces el elector entra, si tiene claro a quien va a votar -partido y precandidato- toma la boleta, la pone en un sobre, sale y la mete en la urna. Si quiere combinar podrá cortar boleta: puede combinar candidaturas para diferentes cargos, teniendo en cuenta que no puede votar a dos precandidatos a presidente de diferente partido o del mismo partido porque dos se anulan entre sí.

¿Cómo se consagra un candidato?
Si hay varias ofertas de un mismo partido, el que saca más votos es consagrado candidato. Pero no alcanza sólo con ganar: todos los partidos tienen que sacar más del 1,5 por ciento de los votos emitidos para pasar a la elección nacional. Ese mecanismo se denomina "aptitud electoral". Todo esto parece fácil, pero no lo es. Si un precandidato se presenta solo y sus simpatizantes quieren que compita en octubre, tienen que ir a votarlo para ayudarlo a juntar ese número de sufragios.

Cursos de estética en la Casa de la Cultura


La Municipalidad de Campo Quijano informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de estética en las siguientes categorías:
  •  Manicura
  •  Depilación
  •  Maquillaje infantil
  •  Masajes con piedras calientes
Cada uno de ellos tiene un costo de $80 mensuales; una duración de 4 meses con una carga horaria de 2 horas semanales.


Para mayor información dirigirse a la Casa de la Cultura ubicada en calle 9 de Julio N° 485 de ésta localidad de lunes a viernes en el horario de 8 a 12.30

sábado, 6 de agosto de 2011

Fiesta en el Alfarcito

Fiesta Patronal en Honor a San Cayetano en el Paraje El Alfarcito, domingo 7 de agosto, aqui les dejo el programa de actvidades y están todos invitados, a uno de los parajes más lindos de la Quebrada del Toro.

Hs. 10:30 Confesiones.

Hs. 11:00 Misa –Bautismos-Comuniones-Confirmaciones.

Hs. 12:00 Procesión. Finalizando con el baile de los Suris, desfile de escuela primaria y secundaria.

Hs. 13:00 Locro Comunitario ofrecido por el padre Chifri.

Hs. 13:45 Sorteo de partidos de un campeonato de fútbol relámpago masculino y femenino.

Hs. 14:30 Inicio de Campeonato.

Hs. 17:00 Chocolate para niños.

Hs. 18:00 Gran Baile Popular en Salón Bailable Antonio, con la participación de “Ventura y sus Tropicales” y “Luis y sus Colombianos”.

Hs. 23:00 Entrega de Premios a los equipos ganadores del Campeonato de fútbol.

Hs. 18:00 a 03:00 Reunión Bailable en Paraje El Alfarcito. Responsable Bautista Antonio.

jueves, 4 de agosto de 2011

Reunión con artesanos de Santa Rosa de Tastil

Hoy a las 11 de la mañana tuvimos en el Centro Cívico de la Municipalidad de Campo Quijano una reunión con los artesanos de Santa Rosa de Tastil, los cuales solicitaron apoyo y protección, ya que ellos ven invadidos su lugar de trabajo, por gente de San Antonio de los Cobres, que muchas veces traen a vender productos industrializados y de otros países, como por ejemplo de Bolivia, Perú. Lo que para ellos representa una competencia desleal y que estos vendedores no cumplen con las normativas vigentes para los artesanos.

Se acordaron medidas que se van a tomar al respecto en lo inmediato y se agendó una próxima reunión para seguir avanzando en el tema.

En la oportunidad también se solicito la pronta terminación del Museo y de la importancia que representa el mismo, para los artesanos y guías de este hermoso paraje.

Exitosa participación de los chicos en el torneo Afin

Los equipos representantes de Campo Quijano en las diferentes categorías,  concluyeron en forma exitosa su participación en el Torneo de Fútbol AFIN.

La categoría 96-97, consiguió  el Cuarto Puesto y además, a  raíz de la acumulación de torneos ganados, obtuvo la Copa de Oro. Idéntica situación fue para los representantes de la categoría 98-99 quienes trajeron para la localidad quijaneña  la Copa de plata ya que se ubicaron en el quinto lugar.

Por su parte los adolescentes de categorías 94-95 obtuvieron el quinto puesto para Campo Quijano.

Hoy las chicas de Quijano enfrentan a Payogasta

Enmarcado en el Torneo Evita, hoy se disputara la etapa zonal en la categoría femenino de la disciplina futbol.

Esta instancia corresponde a la Etapa que enfrenta a los Valles Calchaquíes  y a los equipos del Valle de Lerma.

Por ello, hoy llegó a Campo Quijano, la delegación de Sub 14 de Payogasta. Este equipo se enfrentara a los representantes del Colegio Jovanovics Usandivaras de Campo Quijano. El partido se disputará en la cancha de Boroquimica desde hrs. 15.

miércoles, 3 de agosto de 2011

La Selección Argentina de Basquet llegó a Salta

La selección Argentina de Basquet llegó a Salta, para continuar con la preparación para el preolimpico, el cronograma completo de entrenamientos y partidos pueden verlo en la pagina www.salta.gov.ar.

La Selección jugara dos partidos en Salta:



  • Sábado 6 de agosto, 21:00 Argentina vs Paraguay – Estadio Delmi
  • Domingo 7 de agosto, 18:00 Argentina vs Países Vascos – Estadio Delmi
Básquet callejero
La actividad prevista para el viernes 5 a las 12, se desarrollará en el monumento a Güemes. Público y periodistas se sumarán a esta jornada. La entrada es libre y gratuita y se sortearán camisetas y entradas para ver los partidos que Argentina juegue en Salta.

La Confederación Argentina de Basquetbol adhiere a esta propuesta, con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de la práctica deportiva y, a través de distintos representantes de las selecciones nacionales, acercar el deporte a la gente.


Venta de entradas
Continúa la venta de entradas para los dos partidos amistosos que jugará en Salta el seleccionado argentino de básquetbol. La venta se realiza en el Alto NOA Shopping, todos los días de 10 a 22.

Los precios para cada partido son los siguientes: $60 las populares, $140 las plateas laterales y $160 las plateas centrales numeradas. También se pueden adquirir los boletos por internet en el sitio www.viaticket.com

martes, 2 de agosto de 2011

Se inician las inscripciones para los cursos de Computación

La Municipalidad de Campo Quijano informa a la comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones para el CURSO DE INFORMÁTICA BÁSICA en ésta localidad y en La Silleta a partir del día de la fecha.

Deben inscribirse en el Centro Cívico de lunes a viernes en el horario de 7.30 a 12.30 en el Área de Acción Social para los que van a hacer el curso en Campo Quijano y para los que van a hacerlo en la Silleta tienen que inscribirse en la Delegación Municipal de la Silleta con el Señor Joaquin Farias de 7:30 a 12:30.

Los horarios disponibles son:

  • En Campo Quijano: lunes, miércoles y viernes de 8 a 11 horas.
  • En La Silleta: lunes, miércoles y viernes de 18 a 21 horas.


Requisitos: Fotocopia del DNI 1° y 2° hoja y fotocopia del CUIL.

lunes, 1 de agosto de 2011

1° de Agosto - Pachamama

Hoy 1° de Agosto en la mayor parte del noroestes Argentino se celebra el día de la Madre Tierra Pachamama, que es un ritual ancestral que consiste en afrendar a la Pachamama todo aquellos que no queremos que le falte a nuestras familias, y también, donde se agradece los favores recibidos durante el año que pasó.

Familiares y vecinos se reúnen para abrir un pozo en la tierra, el cual será adornado con serpentina y papel picado. A continuación, se alimenta a la Tierra con maíz, quinoa, chalona, cordero, cabrito, distintas papas, habas, mazorcas, vino, cerveza, gaseosas, coca y otras comidas típicas. Luego se cierra el pozo con las manos y se le da de fumar.


La celebración comienza el día anterior con el hilado del hilo zurdo, hilado al revés que le otorga un sentido mágico y propiciatorio. Se junta la basura que será quemada al amanecer para limpiar la tierra. A medianoche se toma té de ruda y se pone el hilo zurdo cruzado en la muñeca derecha y el tobillo izquierdo, pasándolo antes por un ajo.


Durante la mañana se sahuma (ahumar) toda la casa con chacha, copa, incienso, hierba buena, romero, alucema o yerba quemada con azúcar para purificarla.

Hoy a la mañana en Campo Quijano, se homenajeo a la Pachamama frente a la Municipalidad en la apacheta, con la presencia de la comunidades aborigenes de la Quebrada del Toro, el Intendente Dr. Manuel Cornejo y otra autoridades municipales, para agradecer un año más de gestión y trabajo.