jueves, 28 de julio de 2011

Mañana en la Casa de la Cultura - Alimentando saludablemente a nuestros hijos


Gente del equipo de Nutrición del Hospital Dr. Francisco Herrera de Campo Quijano dictará mañana Viernes 29 de Julio a Hs. 16 en la Casa de la Cultura un Taller Educativo "ALIMENTANDO SALUDABLEMENTE A NUESTROS HIJOS" y esta destinado a madres o familiares que tenga a cargo niños menores de 6 años, especialmente de aquellos en riesgo nutricional o con bajo peso.


Un taller muy interesantes, así que están todos invitados a asistir así aprendemos un poco más como alimentar bien a nuestros hijos.

Entrega de ticket Pancita

La Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Campo Quijano, informa a la comunidad que se encuentra disponible la partida correspondiente al mes de julio de losTickets “Pancitas” para  embarazadas y Focalizado “B”. Los beneficiarios deben pasar por la Municipalidad de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 hrs, con el DNI.

miércoles, 27 de julio de 2011

Domingo Fiesta Patronal de Quijano

El Domingo 31 de Julio de celebra en Campo Quijano la Fiesta Central en honor a Santiago Apóstol les dejo el Programa para el día Domingo:

  • Hs. 07:00 Salva de bombas
  • Hs. 08:30 Misa para peregrinos y misachicos. Chocolate para peregrinos.
  • Hs. 10:00 Bautismos
  • Hs. 11:00 Misa, Procesión, Desfile
  • Hs. 19:30 Misa en acción de gracia.
Programa completo
Clic sobre la imagen para agrandar
Clic para agrandar

martes, 26 de julio de 2011

Programa Pescado Para Todos

La Municipalidad de Campo Quijano informa a la comunidad que mañana se encontrara en nuestra localidad el Camión del Programa Pescado para Todos.

El camión venderá al público: Filet de Merluza a $15 el kilo, medallones a $18 el kilo, cornalitos a $19 el kilo, calamar a $30 el kilo y rebozado a $18 el kilo.

El camión se encontrara en calle Buenos Aires  y 25 de mayo  a partir de hrs. 9 a 18 hrs. Las personas interesadas en comprar deben acercarse en ese horario.

Curso de Albañilería en la Silleta

A partir del primero de agosto comenzara a dictarse en la localidad de la Silleta el curso de capacitación en Albañilería.

Este curso tiene una duración de 4 meses y se dictara de lunes a  jueves de 18:30 a 22:30  en calle San Martín en el ingreso a la Silleta.

El mismo es totalmente gratuito  y está destinado a personas mayores de 16 años en adelante. Sera dictado pro Profesionales del Centro de Formación Profesional Nº 3106, por lo que cuentan con certificación avalada por el Ministerio de Educación de la Provincia.

La Municipalidad de Campo Quijano, brinda todos los insumos y el espacio físico para el dictado de las clases teóricas y prácticas.

Construyen un Tinglado en la Guardería Santa Rita

Comenzaron los trabajos para la construcción de un tinglado en la Guardería Santa Rita ubicada en Barrio San Jorge.

La construcción será encarada por   la Municipalidad de Campo Quijano, a través de la Secretaria de Infraestructura. El tinglado  será de 12 metros por 8 metros de ancho,  tendrá 5 metros de altura y contará con un techo de arco parabólico.

La construcción beneficiara a los niños que asisten diariamente a la guardería ya que le permitirá tener un espacio  destinado a actividades recreativas y también posibilitará la realización de actos  y festejos bajo techo, librándolos de las inclemencias climáticas.

Comienzan a instalar las casas prefabricadas

La Secretaria de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos comenzarán la instalación de las Casas Prefabricadas correspondientes al Programa Una Casa para tu Hogar.

En la Silleta y en el Encon Grande ya se realizo la limpieza de los terrenos, y se construyó la plataforma sobre la que se asienta la casa prefabricada. Esta semana, ya se comenzara la instalación de las primeras 4 viviendas.

viernes, 22 de julio de 2011

A partir del lunes sube el precio del colectivo - Tarifas

A partir de las 0 (cero) horas del domingo 24 comenzara a regir los nuevos precios para los servicios de transporte, que brinda saeta y que cubren el municipio de Campo Quijano.

PRECIOS
  • Desde Salta hasta hasta Campo Quijano la gente pagará $2,80 y de Salta a San Luis $1,75.
  • De la Silleta a Campo Quijano y viceversa pagara $1,75.
  • En el servicio a Campo Quijano por El Encón, el boleto común desde Salta costará $2,80 y de La Silleta a Salta $2,10.
  • En el servicio Campo Quijano por Colón, desde Salta a esa localidad costará $2,80, de Cerrillos a Campo Quijano $2,80 y de Cerrillos a Salta $1,75.
  • Desde Campo Quijano a Rosario de Lerma $1,75
Hay que recordar también que el boleto en los servicios de la ciudad subió de $1,50 a $1,75. Para que tengan en cuenta el crédito que les queda en la tarjeta.

Las tarifas que rigen para los estudiantes y el abono social no serán modificadas. Así quedó establecido en la resolución 1201/11 emitida ayer por la AMT.

Fechas de capacitación para la Quebrada y Santa Rosa

En Santa Rosa de Tastil, mañana y pasado, el 30, 31 de julio y 13 y 14 de agosto, Christian Vitry y José Salfity brindarán un curso para guías arqueológicos y guías de sitio.

El 28 de de agosto; el 10, 11, 17 y 18 de septiembre y 1 y 2 de octubre se capacitará en moldería y diversificación de prendas, en tanto que “Producto Turístico” se dictará el 1, 2, 8 y 9 de octubre. Las capacitaciones se realizarán en la Comisión de Turismo y Artesanos.

En la Quebrada del Toro, el 6 de agosto y el 8 de octubre se capacitará en gastronomía. El turno de “Higiene y buenas prácticas en el manejo de alimentos” será el 7 de agosto; 10 y 11 de septiembre; 9, 15 y 16 de octubre. Se prevé que los cursos sean dictados en Alfarcito.

Impulso al turismo rural y comunitario en la Quebrada del Toro

Con el objetivo de desarrollar y fortalecer la actividad turística y revalorizar las costumbres y la cultura local, desde mañana 50 familias de San Carlos y 36 de la Quebrada del Toro y Santa Rosa de Tastil recibirán capacitación en turismo comunitario.

Los cursos comenzarán en Santa Rosa de Tastil, en el marco del Programa de Capacitación para el Desarrollo del Turismo Rural Comunitario.

El ciclo se extenderá hasta octubre y está destinado a las familias que integran la Red de Turismo Campesino de San Carlos y las que forman parte de las comunidades de Santa Rosa y de la Quebrada del Toro.

El objetivo de la capacitación es que los asistentes desarrollen competencias en las prestación de servicios turísticos rurales, además de formarse en la elaboración y formulación de emprendimientos turísticos sustentables.

Cabe destacar que los cursos se diseñaron en base a las necesidades expresadas por las mismas familias, con la finalidad de fortalecer emprendimientos comunitarios y que los pobladores estén preparados para brindar alojamiento y confeccionar circuitos para los turistas.

El programa se implementa en el marco del convenio de colaboración entre Gasoducto Atacama Argentina y el Ministerio de Turismo y Cultura de Salta, con la participación de la Comisión de Turismo y Artesanos de Tastil, el grupo Turismo Comunitario de la Quebrada del Toro y la Cooperativa Red de Turismo Campesino.

Con esta iniciativa se busca así revalorizar las costumbres de todas las comunidades del interior profundo de nuestra provincia y evitar de este modo el desarraigo que implica la emigración hacia las grandes ciudades.

miércoles, 20 de julio de 2011

Feliz Día del Amigo

FELIZ DIA DEL AMIGO para todos, desde este pequeño espacio va mi saludos para todos mis amigos y conocidos que no puedo saludar personalmente. Y les dejo el porque se festeja este día.


El día internacional del amigo tiene origen en Argentina, sí, en nuestro país; y se lo debemos a Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia músico y odontólogo. 


El 20 de julio de 1969 mientras miraba por tevé la llegada del hombre a la Luna, se prometió a sí mismoque ese sería para siempre el Día del Amigo.

Antes de que la Apolo 11 regresara a la Tierra, desde su consultorio de Lomas de Zamora, donde vivía entonces, envió mil cartas a cien países y, a vuelta de correo con 700 respuestas, había quedado fundado el Día del Amigo.

Cuando Neil Armstrong pisó la Luna y dio “un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad”, consideró que había madurado su idea de dedicarle un día al amigo..“Escuché que el alunizaje del módulo era un gesto de amistad, desde la humanidad hacía el universo. ¡Ya está, es el día elegido!, dije. Hoy se celebra en unos cien países y esta en la agenda del corazón de los argentinos”.

martes, 19 de julio de 2011

Antenas: Crearan una mesa científica de trabajo

El Consejo Provincial del Medio Ambiente creará una mesa científica de trabajo conformada por distintos sectores, para avanzar en la modificación de la normativa que regula la instalación de antenas en la provincia.

El objetivo es crear un marco a través del cual los municipios cuenten con la herramienta necesaria para controlar de manera adecuada la colocación de torres de antenas.

Se convocará a todos los sectores involucrados, instituciones de altos estudios, salud, ambiente, municipal, empresarial, asociaciones intermedias, especialistas en la temática y sociedad en general.

Marcado interés de los salteños en el plan Anafe en casa

En las oficinas de la empresa Edesa se recibieron cientos de consultas de salteños interesados en el plan Anafe en casa, lanzado la semana anterior por el Gobierno de la Provincia, a través del cual se puede acceder a un anafe eléctrico a un costo promedio de $200. El artefacto se puede comprar en cuotas, sin intereses.


Los formularios se pueden solicitar en cualquier oficina de Edesa, donde los interesados pueden completar la solicitud correspondiente. Los artefactos deben ser solicitados por el titular del servicio de energía, quien deberá presentar la copia de una factura pagada de Edesa y no tener deudas.

El cliente tiene también tendrá que presentar DNI, acompañado con una copia del mismo. Luego de presentar y cumplir con estos requisitos, la empresa de energía remitirá los formularios del interesado a Recursos Energéticos y Mineros Salta (Remsa), organismo que evaluará los pedidos y si se cumplen los requisitos.

Edesa comunicará finalmente a los clientes la admisión de la compra e inmediatamente se pactará la fecha de entrega.

El plan Anafe en casa consiste en suministrar a la población un anafe eléctrico y un calentador de agua a un costo promedio de $200, suma que será financiada en veinte cuotas mensuales, sin intereses, por el Gobierno a través del Fondo Provincial de Inversiones. 

Las cuotas se descontarán a través de la factura del servicio de energía. Los beneficiarios contarán con una garantía de 6 meses, un manual de uso y servicio postventa a través de Edesa.