miércoles, 3 de marzo de 2010

Consecuencias de temblor

Debido a los recientes sucesos que están ocurriendo en Campo Quijano, el terremoto del sábado y sus constantes replicas, mucha gente tuvo problemas en sus viviendas, fisuras de paredes, caídas de revoque, caída de chapas, etc., en estos días tuvimos muchos reclamos en el Concejo y en la Municipalidad.

Lamentablemente son muchas las casas que sufrieron estos problemas y es imposible dar respuestas rápidas a todos los pedidos de ayuda, no podemos recibir el reclamo un día y al otro día llevarles los bloques y las chapas, eso es imposible, el municipio no cuenta con los recursos, y mucho menos un concejal, más si pensamos que son muchísimos los pedidos. Lo que se esta haciendo es hacer un relevamiento a todas las personas que tienen consecuencias del temblor, gente de obras pública de la municipalidad y un Ingeniero están yendo personalmente a verificar los daños de las viviendas. Para eso tienen que acercarse a la municipalidad o al Concejo para que se le haga una nota y se le tome los datos y la dirección de la vivienda y los daños, entonces después de eso van a pasar a verificar los daños.

Una cosita, tengan en cuenta que son muchos los pedidos, así que no se desesperen, si ya hicieron la nota para el relevamiento, se los va a ir a visitar pero tengan en cuenta que son muchos.

Con este relevamiento se va a hacer un informe y enviar al gobierno de la provincia para pedir ayuda y vemos que podemos conseguir, pero esto va a llevar tiempo, sean pacientes, como dije al principio esto no es de un día para el otro. El Intendente Cornejo la semana que viene irá a nación con este mismo informe para ver que ayuda se puede conseguir. Les vuelvo a repetir para el municipio es imposible poder afrontar todos estos daños.

Y ojo a la picardía criolla, y aprovechemos esto para hacer arreglar nuestras casas, y pedir ayuda por cosas que nada tuvo que ver con el temblor….

Terremoto en Quijano

Esto es lo primero que voy a escribir después de estos inesperados sucesos, al igual que todos, estoy preocupado, asustado, la naturaleza es impredecible, aunque todos nos digan que esta es una zona de sismos este temblor del sábado y sus constantes replicas, la verdad asustan. Si estuviera de vida mi madre, ella diría que lo único que tenemos que haces es pedir a Dios y rezar para que todo esto pase, y estoy de acuerdo con ella, en este tipo de cosas estamos en mano de Dios.

Puede que Dios este enojado, como muchos te dicen por ahí, y pueden que tengan razón, si pensamos que en época de Cuaresma, de arrepentimiento todos seguimos de joda, baile, carpas, corsos, y seguimos enterrando el carnaval.

Todos hagamos una oración a Dios para que no sigan pasando estas cosas.

viernes, 26 de febrero de 2010

Visita a Villa Lola

Ayer se hizo el lanzamiento de las Olimpiadas Barriales que se desarrollaran en el complejo de Villa Lola, en las mismas participaran equipos de Villa Lola, Barrio San Antonio, El Encón y zonas aledañas, este acto conto con la presencia del Intendente Municipal Dr. Manuel Cornejo, el Director de Deportes Leo Valdez, el director de obras publicas Rolando Cruz, la Secretaria de Accion Social Miriam Canchi y quien les escribe.

En el mismo acto el Intendente atendio a todos los vecinos por sus inquietudes y consultas, tambien el Dr. les explico la situación del tema del agua para toda esa zona.

Con respecto a las olimpiadas es el deseo de todos que sea una participación masiva, ya que el deporte nos une, estimula el desarrollo social y deportivo, los encargados del desarrollo de las olimpiadas en esa zona son Andre Lopez y Tony. Se jugara futbol, basquet, voley, etc, tanto masculino como femenino, y en esta oportunidad tambien se incluira a los niños. Dios quiera que todo salga muy bien...

Tambien asistimos a las olimpiadas que ya se están desarrollando en la Silleta, con muy buena participación de los vecinos y que esta en sus ultimas 2 jornadas.

El deporte es salud

viernes, 19 de febrero de 2010

Algunas novedades

Este domingo se realizaran en la Plaza principal del Campo Quijano espetaculos artisticos, números folcloricos, y la elección de la Reina del Carnaval a partir de Hs. 17, como un encuentro en el marco del proyecto VERJUV 2010 Verano Juvenil. Espero que haya muy buena concurrencia y que el tiempo nos permita disfrutar de un lindo día.

Les vosy a volver a recordad que la semana que viene comienzan las incripciones para los cursos gratuitos de Computación para mayores de 18 años, en la Oficina de empleo de la Muncipalidad de Campo Quijano. A anotarse, y los que ya hicieron el Nivel Basico, corran a anotarse para el nivel avanzado.

viernes, 12 de febrero de 2010

Reunion con Secretaria de Asuntos Agrarios

Eyer jueves 11/02, tuvimos una reunión con la secretaria de Secretario de Asuntos Agrarios Lucio Paz Posse, a la misma le planteamos la situación de San Bernando de las Zorras, y bueno tratando de que nos provea de ayuda para toda la gente que perdio sus cosechas con el alud. Se le entrego una carpeta con el informe de los animales y cosechas que perdieron los vecinos del San Bernardo, ella se comprometio hacer un informe lo mas pronto posible y ver si sale la ayuda, nos aseguro que lo más seguro es la ayuda con semillas, forrajes y maiz y también, nos dijo que iba a tratar de conseguir herramientas para la agricultura, como palas, picos, guadañas, rastrillos y alambre san martin para algunos que el río se les llevo el cerco.

Ojala esta ayuda por parte de Asuntos Agrarios de la Provincia se pueda conseguir lo más pronto posible, para otros parajes de la Quebrada, seguramente tambien vamos a tratar de conseguir ayuda, ya que para la zona practicamente no llovió, y no hay pasto para los animales, así que en la epoca de invierno va a ser muy dificil para ellos.

jueves, 11 de febrero de 2010

Ayuda para San Bernardo de la Zorras

Ayer Miercoles 10/02 sali con gente de la Municipalidad hacia San Bernando de las Zorras, llevando agua para toda la gente afectada por el alud de la semana pasada, que es de publico conocimiento, el alud mato muchos animales, que quedaron en el cauce del río, se levanto y quemo la mayoria, pero siguen apareciendo debajo de ramas, piedras, etc. Como no pueden ingerir del río se les esta agua potable en tachos de 200 litros.

Salimos a las13:30 de la muni y estuvimos volviendo a las 24:30, gracias a Dios pudimos entregar a toda la gente que teniamos previsto hacerlo, así que tengo que agradecer a José Gamarra, Leo Medina y a Heber Aramayo, con los cuales trabajamos para dejar a todos provistos de agua. Seguramente seguiremos yendo porque más a delante van a seguir las necesidades, porque el alud se llevo varías cabezas de ganado y no unas 2 o 3 como alguien hablo, tambien arrazo con sembrado de choclos, papas, habas, alfafa. Las personas de los cerros, con estos sembrados hacen economía de subsistencia.

Por otra parte tambien se llevo mercadería, verduras, para las personas más afectadas.

En la sección de fotos del trabajo, subi fotos sobre las consecuencias del alud y tambiende la entrega del agua.


lunes, 8 de febrero de 2010

Becas Universitarias y Terciarias

Buenas a todos, les comunico que ya se abrio la pagina para acceder a las Becas Universitarias y Terciarias. Para eso tendrán que acceder al portal http://www.edusalta.gov.ar/ y hacer clic en el link becas o ingresar directamente a sga.edusalta.gov.ar/becasprovinciales.

El plazo de inscripción finalizará el 28 de febrero. Es la primera vez que la inscripción para este beneficio se realiza vía web.

Las becas están destinadas a jóvenes salteños, ingresantes o que ya cursen carreras universitarias, en casas de altos estudios del país o en terciarios de la provincia.

Por tal motivo en la Municipalidad de Campo Quijano, pondrá a disposición de los interesados el Centro de Capacitación Informática para que puedan acceder a Internet gratuitamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 13:30. También habra una personas que les va a ayudar en algunas dudas que tengan (Yo voy a estar algunos días).

Abajo les paso los requisitos, pero yo aqui le voy s decir que tienen que traer para llenar el formulario. Si son menores de 21 años, traigan el CUIL del padre o tutor, si no tienen el CUIL traigan el documento asi le sacamos en el Centro de Capacitación. Si son ingresantes, deben saber su Promedio general obtenido (computado sobre todos los años) en el secundario, y los que ya estan en la Universidad o en algun terciario, tienen que traer el Promedio General de todos los años que ya curso de la carrera y el promedio del año 2009. Ingreso Económico total de la familia, tienen que sumar lo que cobran los padres y algun otro integrante de la familia. Esperamos que sean muchos los que puedan acceder a estas becas y así puedan seguir estudiando. EXITOS.

REQUISITOS

PERSONALES

1) Ser argentino.-
2) No ser mayor de veinticinco (25) años de edad en caso de ser ingresante, ni mayor de treinta (30) en caso de ser reinscripto a carreras de Nivel Superior. La edad requerida se computa al momento de presentación de la Solicitud.-
3) Tres (3) años de residencia del solicitante y su grupo familiar en la Provincia de Salta, inmediatos anteriores a la postulación.-
4) No poseer otro beneficio similar, ni ser pasante pago en dependencias de la administración pública nacional, provincial o municipal, o en entidades de carácter privado.-
5) Se otorga una Beca por grupo familiar conviviente.-

SOCIO ECONÓMICO FAMILIAR
Integrar un grupo familiar con condiciones socioeconómicas insuficientes para solventar los gastos de estudios del solicitante. Tal situación será verificada y ponderada por el área de Servicio Social, a través del análisis de la documentación presentada, visitas domiciliarias, entrevistas, cruce de información con Dirección General de Inmueble y Renta de la Provincia, AFIP, ANSES, SINTyS y otros organismos, a efectos de evaluar el cumplimiento de dicha condición.-
Los ingresos máximos que el grupo familiar del solicitante puede tener, de acuerdo a la cantidad de integrantes de la familia, son los siguientes:

ACADÉMICOS
1.- GENERALES:
1) Cursar regularmente una carrera de grado de Nivel Superior Universitario dictada por Universidades Públicas y Privadas del Territorio de la República Argentina o una carrera de Nivel Terciario dictada por Instituciones dependientes de las Direcciones Generales de Educación Superior y Educación Privada del Ministerio de Educación del Gobierno de Salta.
2) Haber finalizado sin adeudar ninguna materia, el Nivel Polimodal o Ciclo Superior del ex Nivel Medio, Técnico o Artístico en establecimientos de la Provincia de Salta.-
3) No haber finalizado una carrera de grado de Nivel Superior Universitario y/o Tecnicatura o Profesorado de Nivel Superior No Universitario.-
4) Cursar regularmente la carrera para la que postuló, sea en modalidad presencial o semi-presencial.-

2.- INGRESANTES A CARRERAS DE NIVEL SUPERIOR
1) Haber obtenido en el Nivel Polimodal o Ciclo Superior del ex Nivel Medio, Técnico o Artístico, un promedio general de calificaciones mínimo de siete (7) puntos;
2) Estar inscripto en una carrera de Nivel Superior.-

El otorgamiento de la beca queda sujeto a que el alumno apruebe las condiciones de admisión a la Institución a la cual pretenda ingresar, lo que oportunamente será verificado por el Subprograma.-

3.- REINSCRIPTOS EN CARRERAS DE NIVEL SUPERIOR
(Alumno reinscripto es aquel que ingreso a la carrera de nivel superior, como mínimo, en el año anterior al que solicita la Beca)

UNIVERSITARIOS
1) Tener un promedio general de calificaciones mínimo de cinco (5) puntos computándose aplazos.-
2) Haber aprobado, desde la fecha de ingreso a la carrera, un mínimo de materias equivalente al sesenta y seis por ciento (66 %) de las que debería haber aprobado de acuerdo a las previstas en Plan de Estudio.

TERCIARIOS
1) Tener un promedio general de calificaciones mínimo de seis (6) puntos computándose aplazos.-
2) Haber aprobado, desde la fecha de ingreso a la carrera, un mínimo de materias equivalente al sesenta y seis por ciento (66 %) del total que debería haber aprobado del Plan de Estudio, y del año académico inmediato anterior para el que solicita beca, un mínimo equivalente al setenta y cinco (75 %) de las previstas en el Plan de Estudios.

viernes, 29 de enero de 2010

Credito para Microemprendimientos

Buenas queria comentarles que en la Municipalidad en la Oficina de Empleo, y en mi CYBER estamos entregando, formularios para una Linea de Crédito para Oficios que otorga el Gobierno de la Provincia, para todos aquellos que estén interesados en hacer un Microemprendimiento, personalmente voy a asesorar sobre el armado de los proyectos, para los que necesitan ayuda o por ahi darles un empujoncito para que se animen a formular sus Microemprendimiento. Comentesn a todos sobre esto y que se animen.

En su último libro, “Autoempleo: poder trabajar depende de mí”, Marité Salvat, titular de la Fundación Salvat, dedicada a capacitar para la reinserción laboral, señala que el primer paso es tomar conciencia del cambio social. "Pasamos de la era industrial a la era de los servicios y el conocimiento: del empleo estable y la relación de dependencia al autoempleo y la independencia", dice. E insiste en que la desaparición del empleo para toda la vida no quiere decir que no haya trabajo. "Estar confundidos nos hace buscar situaciones viejas en espacios nuevos. Se sigue hablando de creación de empleo cuando debemos hablar de creación de emprendimientos", postula Salvat.

Aqui les dejo más detalles sobre el credito y en la proxima entrada les paso los requisitos.

La línea de crédito Oficios.


El objetivo primordial de la presente línea de crédito es impulsar y apoyar a los emprendimientos de personas con oficios que quieran mejorar la prestación de sus servicios.

Con esta fuente de financiamiento se busca que los beneficiarios puedan incrementar su capacidad de trabajo y mejorar la calidad de sus servicios con la incorporación de nuevos instrumentos de trabajo y nuevas tecnologías.

De esta manera se logrará agregar valor a los servicios brindados, ya sean nuevas propuestas o ampliaciones de los servicios ya existentes.

La presente línea de crédito ésta destinada a financiar:

• Proyectos de inversión productiva.

• Adquisición de maquinaria y herramientas de trabajo.

• Inicio de nuevos emprendimientos relacionados a oficios.

• Proyectos tendientes a lograr un salto de calidad o productividad en el micro-empresa.

• Adquisición de instrumentales, de mobiliario, de equipos informáticos, etc. que traiga aparejado una mejor prestación de los servicios.

Condiciones Generales

• Los créditos podrán financiar como máximo hasta el 80 % (ochenta por ciento) del costo total del proyecto.

• La tasa de interés será variable y se tomara como referencia la tasa Pasiva del Banco Nación (actualmente TNA 8,5%).

• Los créditos son de un máximo de $20.000 (pesos veinte mil) y hasta 48 (cuarenta y ocho) cuotas iguales y consecutivas hasta pagar la totalidad del monto.

• El plazo de gracia del crédito es de 6 (seis) meses como máximo para la adquisición de Activos Fijos.

• Garantias: Los créditos serán garantizados con garantías personales o reales, prestadas del titular o por un tercero, a satisfacción de la Provincia de Salta. Las garantías reales serán constituidas a través de Escribanía de Gobierno, siendo a cargo del beneficiario los costos que pudieran surgir

Documentación a presentar: Fotocopia de documento del solicitante, proyecto de inversión y nota de presentación de garantías

Los Proyectos:

Los emprendimientos deberán demostrar que cuentan con capacidad técnica y administrativa para ejecutar el proyecto, como así también sustentabilidad económica y financiera para asumir la devolución de la totalidad del crédito.

Además los titulares deberán constatar que poseen capacidad y habilidades en el oficio para poder poner en marcha el proyecto.

El lanzamiento de créditos para Profesiones y Oficios dará inicio el 21 de Julio, fecha en la que se podrán realizar todo tipo de consultas.

El mecanismo de aplicación será el siguiente:

El 21 de Julio comienza el periodo para retirar el formulario a completar con los datos personales del solicitante y del proyecto de inversión.

En la misma fecha se habilitarán distintos medios para realizar consultas acerca de la línea de crédito presentada.

Se deberá completar el formulario de proyecto, junto con la documentación solicitada en las oficinas de la Secretaria de PyMEs.

Medias de atención:

• Atención personalizada en la Secretaria PyMEs Cooperativas y Social Agropecuario, situada en Rivadavia al 429, donde se prestará asesoramiento y asistencia técnica.

• Vía pagina web, http://www.salta.gov.ar/mde/Pymes, desde donde podrán obtenerse el modelo de Formulario de proyecto y la Guía de ayuda para la formulación del mismo.

Finalmente los proyectos aprobados técnica y económicamente serán comunicados a los titulares y se realizará la acreditación en el banco a través cuenta bancaria (caja de ahorro o cuenta corriente)

Sugerencias:

- Es importante que los datos personales sean cumplimentados de manera correcta, siguiendo el orden propuesto, y adjuntando la documentación que acredite en los puntos señalados, de lo contrario el trámite puede retrasarse, o directamente ser rechazado el solicitante.

- En la formulación de proyectos siempre es bueno respetar el orden en el que se mencionan las partes de la Guía de Formulación de proyectos, ya que de ello facilita el análisis y la interpretación de los mismos.

- No dejes de investigar en profundidad el negocio y las estimaciones de ingresos para garantizar mayor cuota de credibilidad del proyecto, esto siempre agiliza la aprobación.

Les dejo un pequeño Video de emprendedores.

martes, 26 de enero de 2010

Clases de Computación de Verano


Estamos dictando clases de Computación en el Centro Tecnologico de la Municipalidad de Campo Quijano, en los meses de Enero y Febrero, para niños y adolescentes. Para ellos se ha abierto cuatro comisiones, tres para niños, ya que tuvimos más demanda de niños de entre 8 y 12 años, y una para adolescentes.

Comisiones para niños:
  • Lunes, Miercoles y Viernes de 9:00 a 11:00
  • Martes, Jueves y Sábado de 9:00 a 11:00
  • Lunes, Miercoles y Viernes de 16:00 a 18:00
Comisión para adolescentes:
  • Martes, Jueves y Sábado de 16:00 a 18:00
Un resumen de lo que se dictara:
Para niños: Windows (manejo de la PC), Paint, Microsoft Word 2007, Microsoft Excel 2007, Internet.
Para Adolescentes: Microsoft Word 2007, Excel 2007, Internet, Corel Draw, Picasa.

Noticias:
A partir de 2 de Marzo comienzan los cursos del  Plan de Capacitación en Tecnologías Informáticas dictado por el Gobierno de la Provincia de Salta en el Centro Tecnologico Nº 37 de la Municipalidad, se dictaran cursos de Nivel Básico e Informática Aplicada (Nivel Avanzado), así que los interesados vayan acercandose a la Municipalidad a mediados de Febrero que ya van a comenzar las Incripciones.

LOS ESPERAMOS A TODOS EN MARZO

lunes, 18 de enero de 2010

Se largo el Verano Juvenil 2010


Hola a todos, el pasado viernes se lanzo oficialmente el Verano Juvenil 2010, con una conferencia de prensa a cargo del Intendente Municipal Dr. Manuel Cornejo, la representante de Rio Tinto Minerales Gabriela C. y la directora del Hospital Dr. Fco. Herrera la Dra. Mercedes Bonzano.

Así se hace realidad un sueño de muchos, que es lanzar un proyecto para todos los jóvenes de Campo Quijano, en el cual ellos puedan expresar su habilidades, talentos y aptitudes; a través de los deportes o de otras expresiones artisticas y culturales. Ahora solo queda rogar a Dios que la adhesión por parte de los chicos sea multitudinaria, para eso necesitamos el apoyo de todos, medios de comunicación, comunidad en general y la familia de los jóvenes de entre 13 y 19 años, para que los animen a inscribirse en las distintas actividades del VERJUV.

Ahora todos los chicos tienen una alternativa para ocupar sus tiempos libres durante las vacaciones, esperemos que la sepan aprovechar.

A todos los jóvenes les digo VAYAN A ANOTARSE!!!

jueves, 14 de enero de 2010

Lanzamiento Verano Juvenil 2010

Mañana Viernes 15, a las 10 de la mañana se hará el lanzamiento para la prensa, del Proyecto Verano Juvenil 2010, VERJUV 2010 1º ETAPA, en el salón Parroquial.

Estaran los medios locales radio, televisión; los medios provinciales Canal 11.

Están todos invitados a participar del mismo.

martes, 12 de enero de 2010

Verano Juvenil 2010



Ya les habia contado que veniamos trabajando, para hacer actividades durante el Verano, para la contención de los Jóvenes de Campo Quijano. Después de varias reuniones, de idas y vueltas, por fin, vamos a largar el proyecto VERJUV 2010 (Verano Juvenil 2010 - 1º Etapa), un proyecto de integración para todos los jovenes entre 13 y 19 años. Le ofrecemos distintas actividades deportivas, culturales y recreativas, a la que esperamos se sumen y participen.

Ya están abiertas las inscripciones en los puntos que dice el folleto, Casa de la Cultura, Camping Municipal, y Casa de Administracion de Borax.

Las actividades deportivas se realizaran en el Club Sportivo, en los Playones Deportivos de los distintos barrios, en el Club Huaytiquina y Social Boroquimica y las demás actividades en la Casa de la Cultura.

Solo queda a todos los jóvenes invitarlos a que se anoten y participen en las distintas actividades, si están en varias actividades mejor, y a los adultos invitarles a que anoten a sus hijos, sobrinos, etc. y que difundan e invitan a conocidos, mientras más jóvenes participen, mejor va a salir esto.

Otra cosa, a todos los jóvenes que se incriban se les hará un control medico.

ESPERAMOS A TODOS LOS JOVENES DE CAMPO QUIJANO PARTICIPANDO EN LAS DISTINTAS DISCIPLINAS. GRACIAS


viernes, 8 de enero de 2010

Reyes Magos para la Quebrada del Toro

Mañana Sabádo 9 de Enero, saldremos desde la municipalidad a las 7 de la mañana hacia la Quebrada del Toro, a festejar el día de los Reyes Magos, con todos los niños de los distintos parajes de la la Quebrada, unos días después del 6 (mas vale tarde que nunca), pero es valido, siempre que se puede llevar una alegría a todos estos niños que tanto lo necesitan.

Dios quiera que nos salga todos bien. Entre mañana y el lunes publicare fotos.

Saludos