La semana pasada presente un proyecto de Política Deportiva Municipal, en resumen el proyecto era para definir como se debería trabajar con el deporte en el todo el ambito muncipal, para mejorar el deporte municipal y las condiciones para todos los que practican algun deporte y simplemente les gusta hacer ejercicios fisicos. Pero lamentablemente fue desaprobado, por los concejales de la oposición, y lo más feo es que no justifican su desaprobación, desaprueban solamente por que lo presente yo.
Aqui le paso cuales eran los objetivos de ese proyecto y como se tendría que trabajar para lograr esos objetivos juzgen Uds.:
A) Objetivos a corto plazo:
• Acercar el deporte, la Educación Física y la recreación a toda la población a efectos de ocupar prioritariamente su tiempo libre.
• Desarrollar y mejorar el deporte, la Educación Física y la recreación en todos sus niveles, tendiendo a aumentar cuantitativamente su práctica.
• Difundir en la población los valores y beneficios que estas actividades otorgan a las personas en particular y a la sociedad en general.
• Coordinar con las instituciones correspondientes actividades, programas, calendarios, etc. a fin de evitar superposiciones.
• Resolver las carencias de espacios deportivos mínimos en los lugares que se hacen necesarios.
• Mantener y mejorar el equipamiento deportivo existente.
• Ayudar a las instituciones y organismos que colaboren con el desarrollo del deporte.
• Ayudar a los deportistas de mediano y/o alto nivel a través de la aplicación de medidas para su estímulo y reconocimiento.
• Concretar campeonatos y torneos para la integración de los distintos parajes y comunidades de la jurisdicción municipal.
• Colaborar en todas las expresiones deportivas ya sean grupales o individuales.
B) Objetivos de mediano plazo:
• Concretar una mayor coordinación con las instituciones deportivas dispuestas a trabajar en programas, actividades, eventos y torneos comunes.
• Colaborar e impulsar el crecimiento técnico de todos los agentes deportivos (dirigentes, árbitros, técnicos, profesores de educación física, entrenadores, etc.).
• Propiciar trabajos de investigación de la materia y concretar intercambios entre organismos similares.
• Bregar por la formación de Escuelas Deportivas.
C) Objetivos a largo plazo:
• Fomentar, divulgar, planificar, coordinar, ejecutar, asesorar, normar e implantar la práctica de las actividades físicas, deportivas y recreativas en todo el ámbito municipal, en todos los niveles y estamentos, con el fin de hacer realidad el derecho de todo ciudadano a desarrollar o ejercer sus facultades físicas, intelectuales y morales, mediante el libre acceso a una formación física adecuada a la práctica del deporte.
• Mejorar el deporte federado, en forma conjunta con las federaciones y/o asociaciones, propiciando la elevación del nivel de los deportistas locales.
Para el cumplimiento de los objetivos establecidos en la presente serán funciones de la Dirección de Deporte y Juventud:
• Organizar, fomentar, normar, desarrollar, ejecutar y evaluar las actividades físicas y deportivas en el ámbito de su jurisdicción.
• Elaborar un plan anual de actividades teniendo en cuenta los lineamientos políticos deportivos prefijados, dar a conocer sus puntos más importantes y las acciones que se deriven del mismo.
• Programar, implementar y supervisar las Escuelas Deportivas y Recreativas Municipales, dando respuesta, siempre que sea posible, a las demandas de la población.
• Confeccionar el Censo de equipamiento e instalaciones deportivas y recreativas y actualizarlo periódicamente.
• Confeccionar un plan anual de equipamientos deportivos y recreativos que contemple proyectos para mejorar, mantener o construir las instalaciones deportivas que fueran necesarias.
• Velar por el correcto cumplimiento de las previsiones urbanísticas sobre las normas que regulen los espacios destinados a parques, paseos o instalaciones deportivas.
• Suministrar o gestionar a través de terceros, la entrega de materiales deportivos o recreativos para llevar a cabo las actividades programadas por el área.
• Elaborar anualmente y controlar permanentemente el inventario de material deportivo y recreativo de propiedad del Municipio.
• Preparar, en conjunto con los organismos técnicos municipales el Presupuesto Anual de Gastos y Recursos.
• Promover programas que tiendan a la capacitación y actualización de los recursos humanos, tanto de los que se desempeñan en el servicio deportivo municipal, como los demás agentes vinculados con las actividades físicas (técnicos, dirigentes, árbitros, profesores, etc.).
• Elaborar, impulsar y/o preparar proyectos de actualización o cambios en la normativa deportiva al Concejo Deliberante, tendiendo al mejor desenvolvimiento de las actividades físicas.
• Coordinar con los distintos organismos deportivos, públicos y/o privados, acciones conjuntas para un mejor aprovechamiento de los recursos técnicos, económicos y materiales.
• Asesorar a partir de la Educación Física, deportes y recreación a las instituciones públicas y/o privadas que lo requieran.
• Realizar, promover y publicar estudios e investigaciones propias o de terceros vinculadas con el área.
• Impulsar medidas de prevención del uso de sustancias prohibidas y métodos no reglamentarios destinados a aumentar artificialmente la capacidad física de los deportistas o a modificar los resultados de las competencias.
• Promover acciones con padres, deportistas, grupos deportivos y/o Asociaciones y Federaciones Deportivas tendientes a instituir un seguro deportivo.
• Elaborar la Memoria Anual con las actividades ejecutadas en el año.
• Elaborar propuestas para el año siguiente.
• Realizar campañas de prevención de riesgos en las prácticas deportivas.
• Organizar y llevar el Registro Municipal de Instituciones Deportivas.
• Establecer y aplicar normas médicas-sanitarias para las prácticas físico-deportivas recreativas y/o competitivas.
• Instituir, promover y reglamentar la realización de juegos deportivos en jurisdicción del Municipio por sí o en coordinación con organismos públicos provinciales o nacionales e instituciones privadas.
• Coordinar con Instituciones sanitarias acciones en conjunto para el control de la salud de los deportistas del municipio.
• Promover campañas sobre la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos y fomentar los principios de la ética deportiva, haciendo partícipes de ellas a las instituciones, dirigentes, árbitros, deportistas, etc. a través de las entidades que los representan.