martes, 13 de septiembre de 2011

Viernes 16 entrega de escrituras definitivas del loteo municipal


El próximo Viernes 16 del corriente se hará entrega de las Escrituras Definitivas, correspondiente a la primera etapa del loteo municipal. Este acto comenzara a las 10:30 en el Polideportivo "Bulila Diez" y contará con la presencia del Gobernador de la Provincia Dr. Juan Manuel Urtubey y otras autoridades.

La municipalidad de Campo Quijano, envió las notificaciones personales a cada uno de los beneficiarios de los terrenos y se invita al pueblo en general a participar del acto. Muchas familias verán cumplidos sus sueños de tener su terreno propio.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Los peregrinos del Milagro serán asistidos por el SAMEC

El Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes(SAMEC), en coordinación con la Universidad Nacional de Salta (UNSA), desarrollarán la Segunda Jornada del Pie Peregrino , que se pondrá en marcha desde el 13 a 15 de septiembre, fecha en que se concentran los peregrinos que llegan a la ciudad de Salta.

Elisa Cabirol, Coordinadora de la Carrera de Podología de la UNSA, informó que el objetivo es atender a los fieles que, en muchos casos, caminan durante varios días, desde el interior de la provincia, para llegar al festejo central del Señor y la Virgen del Milagro, de los cuales muchos arriban con serias lesiones y afecciones en los pies.

La actividad central se concretará el día 14, fecha en que llega la mayoría de los peregrinos desde distintos parajes. Ese día se instalarán 3 puestos de atención, ubicados en Avenida Kennedy (a la altura del Jockey Club de Salta) en la entrada del Barrio San Carlos y en la glorieta de la Plaza 9 de Julio. Indicó que colaborarán 4 podólogos y 82 estudiantes avanzados de la carrera de Podología.

Peregrinos llegan el martes

Los peregrinos de la Quebrada del Toro y de de San Antonio de los Cobres llegaran a Campo Quijano, el martes a la tarde. Los que serán recibidos por todo el pueblo de Campo Quijano. Ya están a su disposición las instlaciones del camping Municipal para que puedan descansar, bañarse, etc.

Que es un peregrino: Un peregrino es un viajero que visita algún lugar sagrado, casi siempre por motivos religiosos. Saludos a todos los peregrinos.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Recomendaciones para la Procesión del Milagro


La Subsecretaría de Defensa Civil recomienda a los fieles que concurran el próximo jueves 15 a la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro, tener en cuenta las siguientes sugerencias, a efectos de evitar problemas de salud.
  • Hidratarse adecuadamente, bebiendo preferentemente agua
  • Realizar las actividades de acuerdo a las condiciones de salud
  • Evitar aglomeraciones
  • Tener especial cuidado si concurre con niños, procurar también su hidratación, ofreciéndoles continuamente agua y no someterlos a aglomeraciones.
  • Ante cualquier incidente dirigirse a los puestos sanitarios distribuidos estratégicamente a lo largo de todo el recorrido de la procesión.

Los puestos sanitarios estarán dispuestos en los siguientes puntos:
  • Sector 1. Catedral Basílica (Grupo de Rescate CRAS)
  • Sector 2. Plaza 9 de julio y alrededores hasta plaza Belgrano (Grupo de BB.VV. “Martín M. de Güemes” y Brigada Solidarias de Bº Luján)
  • Sector 3. Desde plaza Belgrano hasta Belgrano y Sarmiento (Grupo de Rescate Brigada USAR de Defensa Civil).
  • Sector 4. Desde Belgrano y Sarmiento hasta Sarmiento esq. Rivadavia (Grupo de Rescate S.O.S)
  • Sector 5. Desde Sarmiento y Rivadavia hasta Sarmiento y Necochea (Brigada de Prev. y Emerg. de la Municipalidad de Salta).
  • Sector 6. Desde Sarmiento y Necochea hasta el lugar del Pacto de Fidelidad (Grupo de Rescate CREV).

Se informó que forman parte del plan de contingencia Policía de la Provincia, Dirección de Tránsito, Bomberos Voluntarios, Grupos de Rescate, Cruz Roja, SAMEC y Escuela de Enfermería Ramón Carrillo.

Durante este tipo de eventos se atienden patologías relacionadas mayormente con lipotimias, desmayos por emotividad o por estar en ayunas, a lo que se suma la atención a personas con problemas cardíacos e hipertensión severa, por lo que se recomienda a quienes padezcan estas enfermedades tomar las previsiones necesarias.
Fotos de los festejos del día del Niño en el Camping Municipal y en el Polideportivo de Campo Quijano.


 


miércoles, 7 de septiembre de 2011

Mañana reunión con el intendente en el Barrio Pipino Ferreyra


La Municipalidad de Campo Quijano invita a los vecinos del Barrio Pipino de Ferreyra y Alto Valle a la reunión que se realizará el jueves 8 a las 10 de la mañana en el Playón Deportivo del Barrio Pipino de Ferreyra con la presencia del Sr. Intendente Dr. Manuel Cornejo donde se tratarán temas de su interés.

Concurso de la Tortilla


La Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Campo Quijano invita a participar del GRAN CONCURSO DE LA TORTILLA A LA PARRRILLA que se llevará a cabo el domingo 11 del corriente a partir de las 14 hs. en la Glorieta de la Plaza Martín Fierro destinado a todo público en general.

Las inscripciones se realizan en la Casa de la Cultura de ésta localidad de lunes a viernes en el horario de 8 a 12.30  y de 15 a 29 hs.  Informa a la comunidad que el día jueves 8 del corriente, a partir de Hs. 20.00. El jurado estará integrado por personas que conformen el público.

Organiza: Centro de Artesanos y Secretaría de Turismo y Cultura de Campo Quijano, Feria Franca de la 25 de Mayo.

martes, 6 de septiembre de 2011

Avisos a la Comunidad por parte de la Municipalidad


La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Campo Quijano, Informa a la comunidad que el día jueves 8 del corriente, a partir de Hs. 20.00 se llevará a cabo una Reunión Informativa, en Casa de la Cultura con carácter de Urgente donde se solicita la presencia de los siguientes barrios: San Jorge, San Roque, 9 de Julio, Santiago Apóstol, El Portal, El Sol, Pipino de Ferreyra y la localidad de La Silleta.-

La Secretaría de Infraestructura Obras y Servicios Públicos solicita a los vecinos de la comunidad y zonas aledañas que COLABOREN CON LA LINPIEZA Y EL MANTENIMIENTO DEL BASURAL DE NUESTRO PUEBLO, sin arrojar residuos directamente allí sino que lo contengan en su domicilio hasta que el camión recolector los retire.

Desde la Municipalidad de Campo Quijano se están realizando obras de reciclado y mantenimiento del lugar, por lo tanto pedimos la colaboración de todos para que una vez que sea reacondicionado llegue a funcionar como corresponde.

Exitoso festejo del día del Niño

El festejo del Día del Niño el pasado domingo tanto en Campo Quijano, como en la localidad de la Silleta fue un éxito total, con la presencia de muchisimos chicos en las dos localidades, que pudieron disfrutar de peloteros, show, juegos de kermes, el chocolate, golosinas y sorteo de bicicletas.

Los festejo comenzaron a horas 14 y se extendió hasta las 20 aproximadamente, se pudo compartir en familia y se cumplió todo lo programado y gracias a Dios salió todo muy bien.

Felicidades a todos los niños.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Sábado 3, Fiesta Patronal de Santa Rosa de Tastil

Capilla de Santa Rosa
Este sábado se celebrara la Fiesta Patronal de Santa Rosa de Tastil en honor a la patrona de este hermoso paraje de la Quebrada del Toro, Santa Rosa de Lima.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

  • 07:00 Hs. Salva de bombas.
  • 08:00 Hs. En casa parroquial se anotaran pedidos de misa y Bautismos.
  • 11:00 Hs. Misa en general y solemne procesión con la sagrada imagen del "Santa Rosa de Lima" presidida por el Padre Chifri, acompañado con la danza de los "Suris" al compás de erkes y bombos.
  • 12:30 Hs. Entonación de Himno Nacional Argentino y palabra de agradecimiento a cargo del Sr. Santiago Zerpa. Bendición de todos los peregrinos y habitantes del pueblo a Cargo del Padre Chifri. Finalizando con un gran desfile de instituciones.
  • 13:00 Hs. Almuerzo comunitario gratuito; locro, pan y gaseosa a cargo de la Municipalidad de Campo Quijano, que se servirá al lado de la Escuela.
  • 14:00 Hs. Comienzo del Campeonato de Fútbol.
Ruinas prehispánicas
Para los que no conocen Santa Rosa de Tastil es un hermoso paraje a 75 Km. de Campo Quijano, que se ubica en la desembocadura de la Quebrada del Toro en la Quebrada de las Cuevas a una altura de 3200 mts. sobre el nivel del mar. El lugar cuenta con escuela, puesto sanitario y una iglesia.

A escasos metros, en la cima de una montaña, que suponía un mayor dominio del área, se encuentra una antigua ciudad preihispánica de 12 hectáreas que asombra al viajero y constituye sin lugar a dudas uno de los monumentos más importantes de la arqueología argentina, data de los siglos XIV y XV surcado por el camino del Inka que comunica la Puna con los Valles Calchaquíes, presentando 1.160 recintos de piedra, calzadas sobreelevadas, plazas y arquitectura funeraria y depósitos arqueológicos a bajo nivel.

El conjunto está recorrido por calles sobreelevadas que conducen a espacios en los que tenían lugar las actividades comunales y públicas, como sitios de molienda de granos, corrales de llamas y plazas. En la plaza principal se encuentra la piedra sagrada (wanka) donde se realizaban las prácticas rituales. Se estima que en su momento de apogeo, a fines del siglo XV, la población de Tastil superaba los dos mil habitantes.

Director de la Escuela de Administración Pública disertará sobre Políticas Públicas


El secretario de la Función Pública y director de la Escuela de Administración Pública, Roberto Robino, disertará sobre Políticas Públicas: Política de Empleo en la Administración Pública”.

La charla se llevará a cabo mañana en el Centro Cultural América- Mitre 23, de 15 a 17 y está destinada a los alumnos que se encuentran cursando Gerenciamiento Público, Gerenciamiento Avanzado, alumnos de los distintos cursos de la Escuela de Administración Pública, pueden asistir los alumnos que están haciendo el curso de computación en el Plan de Capacitación en  Tecnología Informáticas, en Quijano y la Silleta e interesados en la temática referida.

La disertación se enmarca en el primer Módulo del segundo semestre del curso "Gerenciamiento Público".

jueves, 1 de septiembre de 2011

Dos casos de Gripe A en Salta


Se detectaron dos casos de Gripe A en Salta lo confirmo el Coordinador de Epidemiología de la Provincia de Salta, Alberto Gentile, por lo que está circulando el virus de influenza en la provincia a tener mucho cuidado. Sobre todo en los que tienen mayor riesgo de complicaciones que son los más pequeños y las personas de avanzada edad, al igual que las embarazadas y las personas obesas o con enfermedades respiratorias crónicas que no hayan recibido vacuna antigripal este año.

Se trata de un paciente de la localidad de San Carlos y otro de la ciudad de Salta, los que evolucionan en forma favorable.

Gentile hizo hincapié en la importancia de ser precavidos si se presenta cualquier sintomatología propia de cualquier gripe, ya que las características son las mismas, principalmente en lo que respecta a la fiebre y la cefalea.

En este marco recomendó que ante cualquier indicio de que se haya contraído la enfermedad (Gripe A), hacer reposo y ponerse de inmediato en contacto con el médico. El alcohol en gel, la utilización de barbijos y todas las precauciones que se vienen recomendando con especial énfasis desde la pandemia del 2009 por H1N1 son las que hay que tener en cuenta ahora y para cualquier tipo de influenza.
 
Medidas preventivas la Influenza y todo tipo de Gripe

1 - Es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Se transmite de persona a persona y se puede prevenir evitando el contacto con personas engripadas, aglomeraciones y lugares cerrados.
2 - Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con geles de alcohol al 60%. Conservar las uñas cortas.
3 - Taparse la boca o nariz al toser o estornudar con pañuelos o el pliegue del codo. No utilizar la mano.
4 - Si está engripado evite dar la mano besos y abrazos. No comparta alimentos, vasos o cubiertos. Quédese en casa hasta que esté sano.

5 - Ventile y permite la entrada de aire y sol en los ambientes cerrados (casas, oficinas). Ante la aparición de fiebre, dolor de cabeza y o muscular, decaimiento, tos intensa y persistente no tome medicamentos por cuenta propia. Concurra al servicio de salud más próximo y siga las instrucciones que le indiquen.

Entrega de números para el sorteo día del niño

La Municipalidad de Campo Quijano en el día de hoy y mañana hará entrega de números, para sorteo de bicicletas, en los festejos del día del Niño, para el día domingo 4 de Septiembre a partir de horas 14:00 en el Camping Municipal y el Polideportivo.

También se entregara numero a cada uno de los niños de la Escuela Bartolomé Mitre y Dody Araoz.