martes, 8 de octubre de 2013

La AMT empadrono y entrego habilitaciones a los remises de Campo Quijano

La autoridad metropolitana de transporte realizo esta mañana en el Salón de Registro Civil el empadronamiento y habilitación de licencias de remises del municipio que prestan sus servicios en el circuito Quijano- Salta y Quijano-Rosario de Lerma. El objetivo principal es “habilitar los servicios de todos los municipios e identificarlos para mayor seguridad del usuario y pasajeros” afirmo Roberto Figueroa, gerente técnico de transporte del AMT. 

El personal de AMT realizo la revisión de las unidades de transporte de los remises que prestan el servicio en nuestra localidad: frenos, REVESA, luces, comodidad de los vehículos, entre otros. Además, se entregó una calcomanía con el número de licencia otorgada por el municipio, localidad perteneciente e identificación correspondiente del AMT.

Los prestatarios de este servicio, que no cumplieron con este tramite en el día de hoy, podrán realizarlo mañana a partir de hs 9 hasta las 13 hs aproximadamente en el mismo lugar de hoy. 

Los titulares de cada licencia deberán acreditar:
• Certificado de antecedentes penales y contravencionales de la personas físicas titulares de la agencia y/o de los socios, gerentes, apoderados o representantes legales de las Personas Jurídicas.
• Certificado de residencia las personas físicas titulares de la agencia y/o de los socios, gerentes, apoderados o representantes legales de las personas jurídicas.
• Constancia de inscripción en AFIP y recibo de pago de los últimos tres períodos.
• Constancia de inscripción en la Dirección General de Rentas y certificado de libre deuda de ese organismo.

En relación a la licencia:
• Certificado de residencia.
• Certificado de antecedentes penales vigente.
• Constancia de inscripción en AFIP y recibo de pago de los últimos tres períodos.
• Constancia de inscripción en la Dirección General de Rentas y certificado de libre deuda de ese organismo.
• Nómina de los chóferes afectados a la licencia.
• Formulario 931 de AFIP correspondiente a los últimos tres períodos (requisito a presentar por las agencias de remis).

En relación al vehículo y su estado:
• Título de propiedad del automotor (original y fotocopia).
• Tasa de circulación o impuesto automotor al día.
• Cedula verde (original y fotocopia).
• Certificado de revisión técnica obligatoria (original y fotocopia).
• Póliza de seguro vigente y último comprobante de pago (original y fotocopia).
• Condiciones de seguridad y confort.
• Funcionamiento óptimo de los sistemas de calefacción y aire acondicionado (solamente para los vehículos incorporados en licencias de remis).

La AMT aclaró que los licenciatarios que no realicen el trámite de empadronamiento quedarán automáticamente inhabilitados para brindar el servicio de transporte, pudiéndose iniciar el correspondiente procedimiento de aplicación de sanciones.

Finalizó el plazo para la inscripción en la escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía

En un mes, se registraron 2990 postulantes de toda la provincia. Los aspirantes inician su periodo de evaluación en la Universidad Nacional de Salta.

El Ministerio de Seguridad informó que dio por concluido el plazo para la inscripción de interesados en ingresar a la Escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía de Salta.

En un mes, se registraron 2990 postulantes de toda la provincia. Los aspirantes inician su periodo de evaluación en la Universidad Nacional de Salta.

Para ello, el ministerio de Seguridad firmó un convenio con la casa de altos estudios para brindar asistencia técnica en la selección de aspirantes que deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía de la Provincia.

El acuerdo prevé en las etapas de evaluación de aspectos cognitivos y examen de aptitud física,  la intervención de  la Dirección de Deportes de la Secretaría de Bienestar. El objetivo es cuantificar los resultados y producir un orden de mérito.

Uno de los aspectos claves del convenio de cooperación mutua, establece que la evaluación y mérito se hace de acuerdo con parámetros objetivos que permitan el archivo ordenado de los antecedentes, manteniendo en reserva la identidad de los postulantes hasta el momento de la confección de los listados finales.

lunes, 7 de octubre de 2013

Lo que dejó el Voto Electrónico en Campo Quijano, conteste la encuesta

Ya pasaron las elecciones Paso Provinciales y que por primera vez se realiza en su totalidad, con el nuevo sistema del Voto Electrónico, ahora la pregunta es que opina la gente de esta nueva modalidad para votar.

En el día después hay varias cosas para analizar, mejorar y seguramente aprender, para que para las próximas elecciones provinciales de Noviembre no vuelva a pasar lo mismo, una primer lectura nos dice que hubo un menor porcentaje de votantes, y personalmente creo que obedece a que gente que no se había capacitado, directamente no fue a votar, porque no sabia, le tenia miedo al ridículo y le tenia miedo a las maquinas.

Otro tema, hubo muchos problemas en algunas escuelas para levantar el sistema de votación, y aquí hay varios culpables; empezando por la Junta Electoral y la empresa MSA encargada del Software y la logística. Primero: las autoridades de mesa, los técnicos y los capacitadores no estaban bien capacitados; Segundo: por el desconocimiento de algunas zonas de nuestro municipio, no distribuyeron bien a los técnicos y capacitadores (algunos técnicos tuvieron que hacer de capacitadores en algunas escuelas, porque los que tenían que capacitar nunca aparecieron); Tercero: la designación de las escuelas para los técnicos fue muy tarde; Cuarto: para los técnicos de zonas sin comunicación de dieron claves para trasmitir los datos, que después no funcionaban y ellos no tenían como comunicar de este inconveniente.

Otro punto fue la irresponsabilidad de los técnicos y capacitadores por no dejar todo listo y probado el sábado para que el día domingo no tuvieran que andar a las corridas.

Las autoridades de mesa, también tienen su parte, ellos estaban capacitados, o por lo menos deberían estarlo, porque ellos eran los encargados de poner en funcionamiento el sistema del voto, tenían que hacer el apertura de la mesa y no esperar al técnico que les ayude.

Y por ultimo, la gente, debieron acercarse a capacitarse, a aprender como era la nueva modalidad de votar, hubo varias oportunidades de hacerlo, ya basta de tenerle miedo a lo nuevo, a la tecnología.

Por ahí se hablo de que esto era un experimento que no funciono, pero yo digo, todo lo nuevo cuesta y mucho más si es para toda la masa de gente, porque hay costumbres que no se quieren perder, y siempre se dicen que lo anterior era mejor.

Esta es mi opinión personal de alguien que trabajo como técnico del Voto Electrónico, en la Escuela de Camara, gracias a Dios, en la misma salio todo bien, por la buena predisposición de las autoridades de mesa, del capacitador que siempre estuvo en tiempo y forma, por los fiscales y por toda la gente que le puso muchas ganas. 

En esta misma pagina dejo una encuesta para que valore el nuevo sistema de votación a travez del Voto Electrónico

Buce Reyes

Resultados para concejales para Campo Quijano

Estos son los resultados de las Primarias Provinciales del 6 de Octubre de 2013, la única mesa que falta escrutar es la del Manzano.

Resultados para concejales en el Municipio de Campo Quijano.

Lista
Totales
%
220
Agrup.Vec.LS (LUPI CRUZ)
637
7,46%
214
Const. Quij (SOSA)
1672
19,59%
216
Fte Plural (CRUZ R.)
388
4,55%
215
Fe Salteño (TAIBO)
623
7,30%
200
La dekada gan. (VILCA)
168
1,97%
202
U x el Cbio (RIVERA)
230
2,69%
225
Part.Pol.y Soc. (FARFAN)
179
2,10%
407
Lealt.y Compr. (LEONE)
361
4,23%
409
Lealt. Kirchn.(LUNA)
193
2,26%
410
Sum. al Camb. (MAMANI)
236
2,76%
901
Sos parte del Fut.(MONTOYA)
69
0,81%
245
Agrup.J. Rod.(YONAR)
252
2,95%
246
Nestor Vive (PUCA)
162
1,90%
247
Vtos de Cambio (VELEZ)
72
0,84%
204
Proy.Nal, Pop. y Dem.(MARTINEZ J.)
308
3,61%
189
PO (ZAMBRANA)
425
4,98%
501
Mov.Ren.Fed.(GORDILLO)
173
2,03%
503
Const. Jtos (DRAGISICH)
857
10,04%
701
Jtos SST (ARAMAYO L.)
667
7,81%
608
Jtos x Nuest.Pueb. (GALLARDO)
257
3,01%
609
Unión por Quij. (TELLO)
59
0,69%
174
Unión Vict. Pop. (LECCESE)
97
1,14%

Votos en Blanco
451
5,28%

Totales
8536



Remiseros de Campo Quijano podrán asentar sus licencias en AMT

En el marco de empadronamiento de licencias de transporte impropio del área metropolitana de Salta, la AMT dispuso realizar mañana un relevamiento en el municipio de Campo Quijano.

Agentes de la gerencia de Transporte del organismo atenderán a los interesados en la sede municipal, a partir de las 9. Los titulares de cada licencia deberán acreditar:
  • Certificado de antecedentes penales y contravencionales de la personas físicas titulares de la agencia y/o de los socios, gerentes, apoderados o representantes legales de las Personas Jurídicas.
  • Certificado de residencia las personas físicas titulares de la agencia y/o de los socios, gerentes, apoderados o representantes legales de las personas jurídicas.
  • Constancia de inscripción en AFIP y recibo de pago de los últimos tres períodos.
  • Constancia de inscripción en la Dirección General de Rentas y certificado de libre deuda de ese organismo.
En relación a la licencia:
  • Certificado de residencia.
  • Certificado de antecedentes penales vigente.
  • Constancia de inscripción en AFIP y recibo de pago de los últimos tres períodos.
  • Constancia de inscripción en la Dirección General de Rentas y certificado de libre deuda de ese organismo.
  • Nómina de los chóferes afectados a la licencia.
  • Formulario 931 de AFIP correspondiente a los últimos tres períodos (requisito a presentar por las agencias de remis).
En relación al vehículo y su estado:
  • Título de propiedad del automotor (original y fotocopia).
  • Tasa de circulación o impuesto automotor al día.
  • Cedula verde (original y fotocopia).
  • Certificado de revisión técnica obligatoria (original y fotocopia).
  • Póliza de seguro vigente y último comprobante de pago (original y fotocopia).
  • Condiciones de seguridad y confort.
  • Funcionamiento óptimo de los sistemas de calefacción y aire acondicionado (solamente para los vehículos incorporados en licencias de remis).
La AMT aclaró que los licenciatarios que no realicen el trámite de empadronamiento quedarán automáticamente inhabilitados para brindar el servicio de transporte, pudiéndose iniciar el correspondiente procedimiento de aplicación de sanciones.

viernes, 4 de octubre de 2013

A las 18.30 horas estarán los primeros resultados de las PASO

El secretario de Planificación, Guillermo López Mirau, indicó “está todo listo para las elecciones del próximo domingo". Las capacitaciones en voto electrónico siguen durante el fin de semana.

En comunicación con el programa “Antes del Desayuno”, el funcionario destacó el intenso trabajo realizado en toda la provincia y sobre todo en las comunidades originarias para la práctica del voto electrónico.

Antes la consulta referida a cuándo se conocerán los primeros resultados, López Mirau detalló: “Los primeros datos los tendremos a las 18:30 Hs., y estimamos que el 100% de los datos estarán disponibles aproximadamente a las 21:30 horas". En este sentido destacó que el sistema del voto electrónico es ágil, dinámico y seguro.

Asimismo precisó que “alrededor de 600 mil salteños ya practicaron el voto electrónico y que hoy a partir de las 14 hs.,  las personas pueden acercarse a las escuelas habilitadas para concretar la práctica y mañana de 9 a 18 hs también se podrá hacer".

El Registro Civil abrirá el día Domingo

El registro civil de Campo Quijano permanecerá abierto el día domingo 6 de octubre de 8:00 a 18:00, con un pequeño intervalo para que el encargado del mismo pueda ir a emitir su voto. Esta medida es por las elecciones primarias provinciales.

El único tramite que se podrá realizar ese día es retirar el documento a todas las personas mayores de 16 años. Así mismo se comunica a todos los ciudadanos extranjeros que residen en el municipio, que no están los papeles para empadronarse ya que ellos en estas elecciones no votan.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Se eligió a la Reina de la Primavera de la Tercera Edad en Campo Quijano

La Casa de la Cultura recibió a las bellezas de la tercera edad fueron elegidas en 2 categorías con candidatas de Campo Quijano y la Silleta un evento realizado en conjunto la Dirección de Cultura y Turismo con el Area de Deportes todo un equipo trabajo para esta realización sea un éxito, los resultados fueron los siguientes en 2° categoría mayores de 60 años el jurado decidió compartir el reinado siendo las candidatas ganadoras María Gamarra y Evelia Suárez.

En la primera categoría resultaron ganadoras miss elegancia Luisa Morales (La Silleta) princesa 2° Viviana Mone, princesa 1° Rosario Flores, y la reina 2013 Zaida Dragisich. Felicitaciones a todas las participante que además de los aplausos se llevaron premios evento apoyado por la intendencia de Campo Quijano.

martes, 1 de octubre de 2013

Este fin de semana se capacitará sobre voto electrónico en escuelas

Los días viernes y sábado próximos, en las 433 escuelas donde se votará, los técnicos debidamente identificados del Tribunal Electoral de la Provincia brindarán capacitación a los ciudadanos en la emisión del sufragio usando la Boleta Unica de Voto Electrónico.

El viernes la capacitación se brindará de 14 a 19 y el sábado 5 de octubre será de 9 a 18. El domingo, en tanto, la capacitación se hará durante el horario de votación y en terminales diferenciadas ubicadas en lugares de tránsito dentro del mismo establecimiento.

En todos los casos, la capacitación se brindará con las pantallas que exhiben los partidos y candidatos que participan de la contienda electoral. Esta decisión fue adoptada luego de la audiencia con los apoderados de las distintas fuerzas políticas.

El próximo domingo 892.049 ciudadanos podrán sufragar en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Todos podrán hacerlo usando terminales de voto electrónico.

Se disputó la Copa Virtus iniciativa del Colegio de El Alfarcito

Se trató de una iniciativa del Colegio Secundario de Montaña del Alfarcito, de la cual participaron 150 chicos de varias localidades salteñas.

En un día a pleno sol, el pasado sábado alumnos de entre 12 y 17 años del Alfarcito, Metán, El Quebrachal, Rosario de Lerma y Cerrillos, se dieron cita en las canchas de Punto Gol, en la Almudena y compartieron un campeonato de fútbol 5, cuyo objetivo era destacar las virtudes humanas de cada uno de ellos.

La jornada dio inicio alrededor de las 9 de la mañana y culminó alrededor de las 16, con una ceremonia religiosa oficializada por el Padre Alejandro Pezet, quien continúa con la obra del Padre Chifri, seguida por la entrega de medallas y trofeos. 

Participaron también con charlas informativas jugadores de Central Norte y el Grupo de búsqueda y rescate Salta, delegación de la escuela de canes y catástrofes. 

Matías Rangeón, el organizador de la copa, explicó que el proyecto surgió como una demanda teniendo en cuenta la temática del fracaso en los jóvenes a edades de 12 a 17 años. “Fue muy productivo. La verdad que la integración se dio muy bien, las virtudes se pudieron mostrar dentro de la cancha, sobre todo la templanza, la justicia, la caballerosidad y también el valor de la alegría”, destacó. 

Los campeones

Si bien todos los chicos que participaron son ganadores, quienes lograron llevarse la Copa Virtus 2013, fueron los alumnos del colegio del Alfarcito, por su trabajo en equipo y los valores que demostraron tener dentro del campo de juego. 

UNION HUAYTIQUINA 3 – ATLETICO CERRILLOS 1 - El Verde perdía y lo dió vuelta

Otra vez el verde perdía y da vuelta el resultado, yendo de menor a mayor y ganando muy bien.

En la previa del partido nos ofrecían un buen encuentro debido al nivel que vienen arrastrando estos dos clubes futbolísticamente hablando, son equipos que están trabajando bien en esta temporada y aunque a veces los resultados no acompañan, el futbol que despliegan es atractivo. El partido fue de ida y vuelta en algunos tramos de los 90 minutos, pero quien más domino las acciones fue el local quien lo gano tras darlo vuelta cerrando la victoria con un 3 a 1 justo.

El primer tiempo comenzó con jugadas claras para ambos, una para cada uno. En la segundo que tuvo la visita logro convertir al minuto 17 Rodrigo Lucero. Dos minutos más tarde de pelota parada llegaría el empate parcial al minuto 19 por Alejandro Figueroa. De allí en adelante el partido se tornó atractivo porque ninguno quería perder y así fue porque llegaron al descanso empatados en 1.

El complemento fue verde, todas las acciones las manejo el equipo local con un iluminado Leo Fernández quien, con la participación de sus compañeros, en equipo sacaron adelante el partido poniéndose en ventaja a los 18 minutos con un golazo del mismo Fernández. La banda cerrillana intento empatar pero las ideas de ataque no eran buenas y no pudo lograrlo. Sobre el final a los 35 llegaría el baldazo de agua fría para Atlético, porque el recién ingresado Antoni Arias anotaría otro lindo gol iniciado por Fernández.

Con esta victoria el verde se afianza en la zona de clasificación al TDI de cara al final de la temporada y cada vez está más cerca de cumplir su primer objetivo, que es clasificar al torneo. Cerrillos necesitaba la victoria para no perder pisada e ingresar en el lote de los 4 clasificados y con esta derrota se aleja por 5 puntos de diferencia con el ultimo que estaría clasificando. Quedan fechas por disputarse y puntos importantes en el camino para todos, es aquí donde el anual vallisto se pone más interesante aun y los equipos lo demuestran partido a partido jugándose el todo por el todo.

El Alfarcito tendrá un centro de salud que beneficiará a cientos de familias de la Quebrada

El edificio tendrá una superficie de 85 metros cuadrados y estará dotado de dos consultorios, sala de espera y baño para público. Además contará con una vivienda con cocina-comedor, dormitorio y baño.

Con el nuevo centro de salud que la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia construye en El Alfarcito se beneficiarán a 90 vecinos de ese paraje y a los 150 niños que estudian en la escuela del lugar. 

El edificio tendrá una superficie de 85 metros cuadrados y estará dotado de dos consultorios, sala de espera y baño para público. Además contará con una vivienda con cocina-comedor, dormitorio y baño.

La Provincia invierte $411.628,48 en este nuevo centro de salud que además de beneficiar directamente a la población educativa, también alcanzará a los residentes de Las Capillas y San Bernardo de las Zorras.

La obra presenta un avance físico del 68% y se estima que se concluirá la primera semana de noviembre.

La Silleta celebró su 124º aniversario


Hubo doma, festivales folclóricos y almuerzos comunitarios en el pueblo.

La comunidad de La Silleta vivió un fin de semana a pleno, ya que celebró su 124§ aniversario. Si bien el pueblo cumplió años el pasado 23 de septiembre, los festejos se realizaron recién el sábado y domingo pasados.

El sábado hubo una gran velada artística en el polideportivo municipal, con la actuación de artistas locales y del Grupo Bandidos.

A la medianoche se realizó un gran brindis y se cantó el Feliz Cumpleaños al pueblo. Luego, se repartió entre todos los presentes una torta comunitaria que diez reposteras del pueblo prepararon especialmente para la ocasión.

La celebración prosiguió el domingo. Las actividades comenzaron temprano con una salva de bombas. La misa se ofició a las 10.30 en acción de gracias y en memoria de los vecinos fallecidos. A su término, comenzó el desfile institucional, con la participación de delegaciones educativas, deportivas, culturales y tradicionalistas del pueblo.

También se bendijeron las maquinarias agrícolas de los finqueros.

A mediodía se ofreció un almuerzo criollo para todos los presentes en el polideportivo.

Por la tarde las actividades arrancaron con una exhibición de la División de Canes y la Escuadra San Jorge de la Policía de Salta y un festival de doma. La jornada finalizó con la actuación de Los del Cerro, Los Pregoneros y Guitarreros. La fiesta tuvo una gran convocatoria.