viernes, 29 de abril de 2011

Día de Trabajador

El 1º de Mayo se conmemora, en todo el mundo, el Día del Trabajador, que recuerda a los obreros ejecutados en 1887 tras el reclamo de reivindicaciones laborales. En la historia argentina, la fecha también resulta emblemática.

Como los días domingos no suelo entrar a crear entradas en mi blog, desde ya les dejo mis saludos a todos los trabajadores del mundo y especialmente a los de Quijano, Silleta y zonas aledañas, que día a día salen a trabajar.

Muchas felicidades a todos!!!

jueves, 28 de abril de 2011

La Selección Argentina de básquetbol jugará dos amistosos en Salta, que bueno

El Seleccionado Argentino de básquetbol concentrará en Salta por una semana y jugará dos partidos amistosos con vistas al Preolímpico. Está confirmada la presencia de Ginóbili, Scola, Delfino y Oberto.

El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa organizada por la Confederación Argentina de Básquetbol en Buenos Aires, a la que asistió el secretario de Deportes de la Provincia, Francisco Palópoli. En la oportunidad, se presentó el calendario de actividades de la Selección Nacional Masculina Mayor (gira previa, partidos amistosos y lugares de entrenamiento), rumbo al Campeonato FIBA-Américas 2011 (Preolímpico), a desarrollarse en Mar del Plata del 30 de agosto al 11 de septiembre.

La conferencia de prensa se desarrolló en el Salón Buenos Aires del Hotel Panamericano y contó con la presencia del Director Técnico de la Selección Argentina, Julio César Lamas y del Presidente de la CABB, Germán Vaccaro.

“La selección argentina estará en Salta del 2 al 7 de agosto y están previstos dos partidos amistosos, los días 6 y 7”, informó Palópoli. “Para Salta es un orgullo recibir nuevamente a la selección, pero esta vez será especial por la presencia de ‘Manu’ Ginóbili”, agregó. Con respecto a la elección de nuestra provincia como sede, el funcionario comentó que “se optó por la experiencia positiva del año pasado, cuando realizamos el Súper 4; por las comodidades y por la infraestructura. Pero lo más importante fue que se eligió Salta porque los jugadores comentaron que se sintieron muy cómodos durante su estadía, y eso nos pone muy contentos”, concluyó.

La selección argentina llegará a Salta el 2 de agosto. Al día siguiente se realizará una conferencia de prensa con el entrenador, Julio Lamas, y tres jugadores. Posteriormente, el 5 de agosto se realizará un entrenamiento a puertas abiertas para el público en general. En tanto, los días 6 y 7 se jugarán los partidos amistosos en el estadio Delmi. Aunque no están confirmados, los rivales podrían ser Paraguay y Países Vascos.

Hay siete nombres confirmados
Durante la conferencia de prensa, el entrenador del seleccionado argentino de básquetbol, Julio Lamas, confirmó que están definidos siete de los 12 nombres que jugarán el Prolímpico: Emanuel Ginóbili (San Antonio Spurs), Carlos Delfino (Milwaukee Bucks), Andrés Nocioni (Philadelphia Sixers), Luis Scola (HoustonRockets), Pablo Prigioni (Real Madrid), Leonardo Gutiérrez (Peñarol) y Hernán Jasen (Estudiantes de Madrid).

Con respecto a la preparación, Lamas comentó que “Salta es un lugar adecuado para comenzar el trabajo, ya que los jugadores se sienten muy cómodos y tranquilos a la hora de entrenar y descansar. Además, el nivel de atención del año pasado fue muy bueno y sirvió para que una vez más estemos en esa provincia”, agregó. Con respecto a los primeros amistosos de la gira, Lamas dijo que “en Salta comenzaremos a diseñar
el sistema de juego que usaremos en el Preolímpico y los amistosos serán la base de los primeros ensayos”, añadió.

El calendario

Preparación del seleccionado
29/07 al 02/08                        Buenos Aires
02/08 al 07/08                        Salta
10/08 al 14/08                        Córdoba
15/08 al 16/08                        Rosario
17/08 al 18/08                        Buenos Aires
19/08                          Montevideo, Uruguay
20/08 al 26/08                        Buenos Aires
27/08                          Mar del Plata

Cronograma de partidos

Salta: 6 y 7 de agosto – Estadio Delmi
Córdoba: 13 y 14 de agosto – Torneo Súper 4 – Estadio Orfeo
Rosario: 16 de agosto – Estadio Newell´s Old Boys
Montevideo: 19 de agosto – Estadio Peñarol
Ciudad de Buenos Aires: 25 de agosto – Luna Park

Cronograma de Salta

02/08              Llegada
03/08              Conferencia de prensa
05/08              Entrenamiento a puertas abiertas
06/08              Primer partidos amistoso
07/08              Segundo partido amistoso
08/08              Partida

Entrega de las primeras escrituras

Mañana Viernes 29 a las 9 de la mañana en la Casa de la Cultura, se hará entrega de las primeras 66 escrituras de los terrenos, que se sortearon el 08/04 y así empezar a cumplir con este sueño de tantos Quijaneños que anhelan su casa propia.

Estos primeros beneficiarios corresponden al sorteo de la primera etapa, y que cumplian todos los requisitos y presentaron las carpetas completas.

martes, 26 de abril de 2011

Gran convocatoria en los torneos deportivos en la Silleta

Más de 200 jóvenes y adolescentes participan en torneos deportivos

En la localidad quijaneña de la Silleta se realizan torneos deportivos en diferentes categorías nucleando, de este modo, a más de 200 niños, jóvenes y adultos interesados en futbol, básquet y vóley.

La  Silleta es una localidad que se encuentra en la jurisdicción del municipio de Campo Quijano con gran interés y participación en los torneos deportivos organizados por la Delegación de la Silleta. Constantemente se lanzan nuevos torneos y la sana competencia entre los equipos es uno de lops aspectos más destacables.

Torneos infantiles

Dos veces por semana se desarrollan  partidos entre los 8 equipos participantes de este torneo.  Cerca de 60 niños de hasta 12 años se enfrentan en las categorías de futbol y básquet.

Desde el área de deportes de la Delegación Municipal a cargo de Raul Cruz, se destaca la constante participación de los niños que esperan ansiosos participar de los torneos y tras la finalización de los mismos insisten en el lanzamiento de un nuevo  torneo. Por lo que,  contantemente se desarrollan torneos destinados a los niños, no solo de La Silleta sino también de los diferentes parajes y fincas de  la zona.

En este sentido, es importante destacar, que participan niños de parajes alejados,  que se desplazan varios kilómetros para llegar a la cancha de futbol. Sin embargo, el número de participantes se mantiene y en muchos casos  se incrementan.  Un claro ejemplo son los niños de Finca Sánchez, que se dirigen al lugar  ya sea caminando o en bicicleta, solo con el fin de participar y representar a su equipo en el torneo.

Torneo Sub-16

Este torneo se desarrolla con  más de 70 adolescentes que participan los días martes en el Complejo Polideportivo de La Silleta.

Esta categoría contempla no solo partidos de futbol sino también partidos de vóley, participan 8 equipos.

Torneo de Futbol para Adultos

Una de los torneos más convocantes de la Silleta es el Torneo de Fútbol para Adultos donde participan familias enteras. Más de 100 personas de diferentes edades participan, e incluso padres e hijos conforman los equipos.

En las categorías masculino y femenino 12 equipos se enfrentan fecha a representando a diferentes zonas de la localidad.

Al respecto, cabe resaltar esta categoría ya que, muchos de los participantes  trabajan todo el día en  las diferentes fincas de tabaco de la zona. Sin embargo,  terminan la jornada laboral y directamente se dirigen al complejo a participar de los partidos.

Al anochecer, muchas familias se concentran en torno a la cancha de futbol a fin de alentar a los equipos.

La fiesta deportiva se emplaza sobretodo los días viernes donde jóvenes  y adultos mayores de 18 años participan de los partidos de fútbol. Este torneo congrega a equipos de Encon Grande, Bellavista, La Falda, entre otros parajes colindantes.

jueves, 21 de abril de 2011

Semana Santa - Felices Pascuas

La semana santa es un período que es considerado como de reflexión dentro de las creencias cristianas. Es que se trata ni más ni menos que de la conmemoración anual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

En la Semana Santa se recuerda la entrada triunfal a Jerusalén Domingo de Ramos, la Última Cena, la Crucifixión y la Resurrección de Cristo. Durante el Triduo Pascual (jueves, viernes y sábado) se realizan las celebraciones centrales de Semana Santa.

Jueves Santo
El Jueves Santo es una especie de "profecía" de la Pascua. En el Monte de los Olivos Jesús vive, concientemente y de manera anticipada, su Pasión y su Muerte. Este día se bendice el Santo Crisma, que se utilizará hasta el siguiente Jueves Santo. También se realiza la Misa de la Cena del Señor, en la que se recuerda la Última Cena que Jesús tuvo con sus amigos, los apóstoles. La Última Cena puede interpretarse como la instauración de la Misa.

Viernes Santo
Éste es un día de silencio, pues se recuerda la Crucifixión de Cristo y es, por eso, el único día del año en que no se realiza misa. En su lugar se hace una celebración en la que se recuerda la Pasión del Señor, se reza por la salvación de todo el mundo y se adora la cruz. Una de las tradiciones populares que ha tomado mucha fuerza en la celebración del Viernes Santo es la representación en vivo del Vía Crucis.

Sábado Santo
El sábado por la noche se celebra la Solemne Vigilia Pascual o la Misa de Gloria. Es el punto final del Triduo Pascual. Cuando llega el momento de rezar la oración de Gloria se hacen repicar las campanas para anunciar a todo el mundo que Cristo resucitó. Según una antiquísima tradición los fieles cristianos encienden velas simbolizando la invitación de Cristo a su mesa.

Domingo de Pascua
El domingo es el día más importante del año litúrgico: se celebra la Resurrección de Cristo. La Resurrección es el fundamento de la fe en Jesús, ya que en ella se basa la esperanza de la salvación del mundo. La iglesia entera festeja el triunfo de Cristo sobre el pecado y es por ello que todas las iglesias se embellecen de flores y reúnen a toda la comunidad cristiana.

Si bien para muchos la Semana Santa no es más que un período de días de descanso, para muchos creyentes cristianos en el mundo entero el significado es otro, totalmente diferente. Y es que se trata ni más ni menos que de la conmemoración anual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ende, para aquellos que profesen la devoción hacia Cristo, sin duda alguna debería ser un período de reflexión.

Que esta semana santa sea un momento de reflexión, de calma, de amor y de unión para todas las familias de Campo Quijano. Les deseo a todos unas Felices Pascuas.

martes, 19 de abril de 2011

19 de Abril Día del Aborigen

Toda América celebra hoy el día del Aborigen Americano, recordando a quienes habitaron nuestro territorio antes de la llegada de los blancos e imprimieron a la tierra las primeras esencias culturales que, mezcladas a las de los colonizadores europeos, dieron como consecuencia nuestras realidades actuales.

Cada 19 de abril se conmemora el Día del Aborígen Americano que reinvindica en todo el continente los Derechos de los Pueblos Originarios. Lo cierto es que, en tiempos que se pretenden multiculturales, aún queda mucho por hacer. Quizá lo más destacado sea la Declaración de la ONU acerca de los derechos de los pueblos indígenas firmada el 17 de septiembre del pasado año.

Aunque muchos no lo quieran aceptar, vivimos en una zona donde vivieron los aborígenes, y por lo tanto somos descendientes de la comunidad colla y debemos estar orgullosos porque en definitiva son los dueños de estas tierras.

"Queremos vivir en paz y respetando la naturaleza y la ecología" dijo hace poco Rosalía Gutiérrez , lider colla de Jujuy-Argentina.

Un día de duelo


Hoy en la Municipalidad de Campo Quijano, es un día de dolor, porque una compañera de trabajo nos a dejado, pero siempre será recordada en los corazones de los que la conocimos llena de alegría y siempre dispuesta a brindar una sonrisa.


viernes, 15 de abril de 2011

Camiseta para los equipos del Campeonato de los barrios

La Municipalidad, hizo entrega de camiseta a todos los equipos que participan en la Liga de Fincas y Barrio de Campo Quijano, la entrega estuvo a cargo del Intendente Dr. Manuel Cornejo, y así se cumplió con un compromiso que había con cada uno de los equipos, que necesitaban esta indumentaria.

 

jueves, 14 de abril de 2011

Viacrucis viviente en Campo Quijano

Los jóvenes de la Parroquia Santiago Apóstol, presentaran el viacrucis viviente, al igual que el año pasado se desarrollara en Picadero de los gauchos ex Camping Viejo, el viernes 22 de Abril a las 21 Hs. y el domingo 24 de Abril a las 19 Hs.

Les dejo un muy buen vídeo de presentación del evento y agradezco a Carlos "Jacher" Rios y a Emanuel "El Loco" Nuñez por pasármelo para poder difundirlo. Muchos éxitos chicos.

miércoles, 13 de abril de 2011

Se realizará el 7 de mayo la carrera The North Face en Salta

Se trata de una carrera de resistencia que se divide en desafíos de distintas distancias. La misma contempla 10 km, 21 km, 50 km y el mayor recorrido de 80 km por la montaña.

El viernes pasado se hizo la presentación de la carrera: The North Face Endurance Challenge Argentina 2011, que se realizará el próximo 7 de mayo en Salta, con el auspicio del Gobierno de la Provincia, a través del ministerio de Turismo y Cultura de Salta.

Es una forma de promocionar y posicionar a Salta con destino turístico, en una época del año que hay  infraestuctura, se espera la llegada de 2500 personas, entre competidores y acompañantes, de Chile, Canadá, Brasil, Estados Unidos y Francia, como así también de otras provincias argentinas.

Es un orgullo que eventos deportivos como estos se realicen en Salta y ojala que algún Quijaneño se anime a correr 10 Km o más, en otros tiempos hubiera participado.

Para más información, para ver mapa del recorrido, guía, reglamento, para hacer contacto y cualquier otra consulta, visiten la pagina: http://www.tnfendurancechallenge.com/


37º Fiesta de la Madre Tierra Pachamama - Programa

Programa de la 37º Fiesta de la Madre Tierra Pachamama, el Sábado 16 de Abril de 2011, en Campo Quijano.

  • Hs. 11 - Concentración de autoridades, fortines gauchos y pueblo en general en la plaza Martin Fierro. Izamiento de las banderas de Argentina y Salta, entonación del Himno Nacional Argentino, palabras alusivas a la Pachamama.
  • Hs. 12 - Desfile en la Avenida 9 de Julio.
  • Al finalizar el desfile Almuerzo Criollo en el picadero gaucho Santiago Apóstol.
  • Hs. 15 - Actos Centrales en Homenaje a la Madre Tierra Pachamama: campeada de hojas de coca, carneada del toro de yista, pialadas, enfloradas, marcadas, casamiento de animales. Actuación del grupo folclorico Vira Vira y Amalia Alanjay.
  • Jineteada tropillas: La Nochera, La Resbalosa y El Cencerro. Categoria Grupa con final - Animan: Ramón Aguilar y Eduardo Toro Diez - Payador: Julio Santos.
  • Hs. 20 - Baile Popular en el Sindicato de Industrias Químicas.
Organiza: Agrupación de Gauchos de Güemes Rodeo Antenor Sanchez
Colabora: Municipalidad de Campo Quijano.

martes, 12 de abril de 2011

Fiesta de la Pachamama

Este sábado 16 de Abril, en Campo Quijano, se desarrollara la fiesta de la Pachamama, organizada por la Agrupación de Gauchos Rodeo Antenor Sanchez y Auspiciada por la Municipalidad de Campo Quijano gestión Dr. Manuel Cornejo.

Todas las actividades se llevaran a cabo en el Picadero de los gauchos en el ex Camping Viejo.

Que es la Pachamama


Pachamama, culto prehispánico difundido en la zona andina. Pacha-Mama, esposa del Dios del Cielo, es la hacedora de todo lo que ocurre en la Tierra. Las buenas cosechas y la fertilidad de los rebaños son productos de su generosidad, y la sequía y las pestes, de su ira. Las marcadas del ganado menor comienzan el domingo siguiente al de Gloria, con almuerzos criollos, pialadas, señaladas, marcadas, doma, casamiento de animales, campeadas, carneadas del toro de yista y ofrendas a la Pachamama para pedir un buen año y una buena cosecha, pero en agosto adquieren una mayor importancia. Son 31 los días de las ofrendas en las apachetas, hoyos donde se depositan hojas de coca, bebidas, alimentos y frutos de la tierra, ritos que se pueden vivir en este mes. 

Fotos de los festejos

Fotos del festejo del Dr. Manuel Cornejo, tras la victoria en las elecciones del 10 de Abril.