viernes, 30 de septiembre de 2016

Intendente Dr. Manuel Cornejo presente en el primer encuentro de jefes comunales con el presidente

El Presidente abrió el primer encuentro de intendentes y convocó a trabajar para cumplir con la meta de “pobreza cero”, en la misma participa el Intendente de Campo Quijano Dr. Manuel Cornejo

El presidente Mauricio Macri, junto a su ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dio inicio esta mañana a un encuentro con más de 2.000 intendentes de todo el país en Tecnópolis.

En este marco, el mandatario afirmó que "se abre un nuevo tiempo para los gobiernos locales" ya que hay un gobierno nacional "que quiere trabajar codo a codo con cada gobernador e intendente sin importar los colores políticos".

Durante el acto de apertura, Frigerio dio la bienvenida a los funcionarios comunales y destacó que "el Presidente tiene un acuerdo con el federalismo", por lo que destacó la firma del acuerdo para la "descentralización de recursos".

"Solo el 9 por ciento de la torta de los municipios llega a ellos", afirmó Frigerio al hablar de los fondo coparticipables y se pronunció a favor de "la descentralización" de esos recursos tributarios.

No hay antecedentes de un encuentro de este tipo desde 1983. A propósito, el presidente de la UCR e intendente de Santa Fe, José Corral, destacó: "Será un momento histórico, no recuerdo que un presidente esté reunido con los intendentes del país sin preguntar de qué partido es cada uno y mostrar la voluntad de trabajar con todos sin banderas políticas".

Durante la jornada se presentarán diversos paneles con temáticas relacionadas a la obra pública, a cargo de ministros y otros funcionarios. Expondrán, por ejemplo, sobre "Nuevos desafíos para ciudades inteligentes", "Diseño Social Urbano, explorando nuevas herramientas de creación, participación y gestión urbana sostenible", "Infraestructura para municipios sustentables" y "Nuevos modelos de movilidad para la liberación del espacio público".

Gabriel Bautista: "Soy maestro porque no hay mayor amor que dar todo por los niños"

Gabriel Bautista tiene a cargo los ocho alumnos de séptimo grado de la escuela N§ 4.175, que se encuentra en el paraje Macueta, a 15 kilómetros de la frontera con Bolivia.

"Si quieres aprender, estudia. Si quieres aprender más, estudia con buenos maestros. Pero si quieres aprender mucho más, enseña". La frase, una adaptación de una sentencia del eximio retórico Cicerón (106 a.C. 46 a.C.), cruza transversalmente la vida de Gabriel Bautista (26), docente, quien afirma que está aprendiendo muchísimo de sus ocho maestros: sus alumnos de séptimo grado de la escuela N§ 4.175.

Esta institución se encuentra en el paraje Macueta, departamento General José de San Martín, a 15 kilómetros de la frontera con Bolivia.

Gabriel dice que quiso ser maestro rural desde que una inconformidad con el estado de las cosas se coló a través de los relatos de su madre, Paulina Bautista, y se le alojó en el pecho. "Mi madre me sabía contar que cuando era niña en su escuela (en el paraje El Palomar, Quebrada del Toro) era difícil encontrar maestros y los que iban no perduraban. Y esa es una realidad en todas las escuelas rurales hasta hoy: la mayoría de los docentes prefiere las escuelas urbanas por el uso de los servicios. Por eso yo decidí empezar mi carrera en escuelas rurales, porque aquí también hay niños a la espera de un maestro", comparte.

Nació en Campo Quijano y estudió en la escuela N§ 4.008 Bartolomé Mitre. Hizo su carrera en el Colegio de Jesús y se recibió en 2014. Su jornada empieza a las 7.30. Ya a las 8 la bandera se yergue y flamea, confundiéndose con el firmamento sublime.

Los alumnos comparten con el personal docente y de maestranza el desayuno, el almuerzo y la merienda. Los niños albergados, también la cena.

El esfuerzo
Gabriel cuenta que, para iniciar su semana, los maestros salen a las 6 desde Tartagal en la fletera de Ginés de la Vena. "Una personalidad comprometida con los parajes del cerro", dice.

A veces el camino no "está bueno" y se convierte en una senda cenagosa de charcos traicioneros. Así y todo, alcanzan a llegar a las 9. Pero en ocasiones el peligro enciende la prudencia de don Ginés y los transporta hasta un cerro de invencible nombre, El Alto. Desde ahí los maestros caminan 4 kilómetros para llegar a la escuela.

"Si hubo temporal, cuando tenemos que hacer entrar mercadería para el comedor escolar lo hacemos a mano y también con la ayuda de los padres, quienes suben en caballos y mulas para bajar los productos", relata.

En aquella zona las familias viven de la cría de ganado vacuno y trabajan en huertas para autoabastecerse. Los alumnos vienen de los parajes Cuña Muerta, Colodro, Batallanos, Campo Oculto y San Francisco. Caminan más de 15 kilómetros para recibir educación y unos 25 de ellos usan la institución también de albergue.

"Los niños me enseñan a ser más fuerte y resiliente. Son muy afectuosos con sus docentes y humildes de corazón y no les gusta faltar. Pasan por muchas necesidades y por todas las circunstancias para poder llegar a la escuela y a pesar de que ellos tengan por delante un día muy frío o con lluvia, igual vienen. Ese es el deseo de superación que nos demuestran constantemente", declara el maestro.

La despedida
Gabriel está de duelo y su dolor es hondo. En abril pasado falleció su hermano Sergio Bautista, a quien el maestro describe como "un técnico en Turismo amante y apasionado por su profesión. Él fue quien me apoyó durante toda mi carrera como estudiante y fue -y es- mi ejemplo a seguir".

Con él y un grupo de amigos generaron el grupo el Portal de Belén, que este año cumplirá 19 realizando la puesta en escena del pesebre viviente en Campo Quijano; pero que también como entidad sin fines de lucro organiza festejos del Día del Niño y campañas solidarias de donaciones de ropa y mercadería para los parajes alejados de la urbanización. Hoy le toca a Gabriel ponerse al frente de esta obra.

"La vida ahora para mí es muy dura. La pérdida de mi hermano me desarmó por completo, pero le agradezco a Dios el haberme puesto en este recóndito lugar donde encuentro cientos de razones para poder seguir. Y también permitirme poder volver sano y salvo cada vez que voy a mi casa y reencontrarme con mi madre", dice Gabriel.

Los niños sueñan con ir a la ciudad
Al enfermero David Sosa, que desde hace 20 años cuida de la salud de los pobladores de Macueta, hace unos días le nacieron unos versos para la escuela: “Cuando te mira el ojo del alba/ brillas como un diamante/ sobre el valle esmeralda/ los cerros te custodian y te cantan las quebradas/ Angelitos risueños/ de las lejanas comarcas/ el lunes recién nacido/ buscan felices tus aulas”.

Resistente a las condiciones climáticas de los caminos, a no tener señal constante para comunicarse con la familia y al desarraigo, Gabriel piensa primero en sus niños al hablar de sus sueños. “Hay muchas cosas que a la institución le hacen falta, pero solo diré que nos gustaría que nuestra escuela pueda contar con un parque de juegos infantiles, y un sueño que tienen mis alumnos de séptimo es conocer la ciudad de Salta”, dice. Ahora sí deja espacio para sus objetivos. “Un día me gustaría trabajar en la zona de la Quebrada del Toro, de donde es nativa mi familia, y un gran sueño es ser maestro en la escuela donde yo estudié: la escuela Bartolomé Mitre”, comenta.

Un día especial
En su día, Gabriel celebra su vocación y saluda a todos los maestros. “Sea cual sea el lugar donde nos toque actuar profesionalmente. No hay mayor amor que dar todo por los niños y eso es algo que los maestros de corazón sabemos y redescubrimos día a día”.

“Maestro de los cerros, / corazón trasplantado, / ¿por qué estás aquí? / Sigues de tu vocación el llamado”... Vuelven los versos de David Sosa, que tan bien interpretan ese llamado incesante que el “corazón trasplantado” del maestro Gabriel escucha. 

Inician las inscripciones para la carrera de oficiales en la Escuela del Servicio Penitenciario

A partir del próximo lunes estará habilitada la inscripción online para ingresar a la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta, a través de la web www.spps.gob.ar.

El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia informa que a partir del 3 de octubre inicia el proceso de inscripción para los interesados en formar parte del Servicio Penitenciario de la Provincia, en la oportunidad se seleccionará un total de 110 aspirantes a cadetes, 85 masculinos y 25 femeninos, para cursar la carrera de oficial correspondiente al período lectivo 2017 - 2019.

Las inscripciones se recibirán online ingresando a la página web del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta www.spps.gob.ar, donde se deberá completar el formulario de inscripción. El sistema sólo registrará las inscripciones hasta cubrir las vacantes autorizadas.

Al cabo de tres años de estudios los aspirantes podrán egresar con el Título de Técnico Superior en Criminología con orientación en Seguridad y Tratamiento Penitenciario y tener la posibilidad de ingresar como personal penitenciario, con el primer grado de Oficial Sub Adjutor.

Requisitos generales: tener entre 17 y no más de 24 años, al momento de la incorporación en marzo de 2.017, estado civil soltero, ser argentino nativo o por opción, tener aprobado el ciclo polimodal y/o secundario, sin adeudar materias al 31/12/16, no tener antecedentes judiciales y policiales. Presentar certificado de antecedentes, aprobar los exámenes de selección (psicológico, socio - ambiental, físicos, intelectuales y médicos pre-ocupacional) y no haber sido dado de baja de Institutos de Formación y/o Escuelas de Cadetes de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad

Se puede solicitar más información en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario de Salta, Ing. Mario Banchik S/N° (ex Avda. Kennedy) predio de la Escuela Agrícola, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00, comunicándose al 4247198, o bien por correo electrónico aescuela@spps.gob.ar, en las Unidades Carcelarias del interior de la provincia o ingresando a la página web de la institución.

Las inscripciones se concretarán ingresando a la página web del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta www.spps.gob.ar y completar el "formulario de inscripción de aspirantes a cadetes", debiendo el interesado imprimir la constancia para luego ser presentada en la Escuela de Cadetes junto con los otros requisitos.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

La Biblioteca Virtual "Aprendiendo Juntos" recibio donación de equipos

Banco Macro y Fundación Equidad brindaron equipamiento tecnológico a la Biblioteca Virtual "Aprendiendo Juntos" que funciona en las Oficinas de Coordinación de Políticas Sociales de la Municipalidad de Campo Quijano, en el ex colegio Ing. Maury

Una vez más, Banco Macro sostiene su compromiso con la reducción de la brecha digital en Argentina renovando su alianza con Fundación Equidad, dedicada desde el año 2001 a reciclar computadoras, notebooks y netbooks para su posterior donación.

Gracias a esta acción realizada en conjunto, la Biblioteca Virtual  recibió equipos informáticos reciclados en el Taller de Fundación Equidad con el apoyo de Banco Macro, la donación la recibió la Coordinadora de Políticas Sociales Sra. Miriam Canchi.

“Estamos muy contentos de poder realizar este tipo de acciones y de trabajar una vez más junto al equipo de Fundación Equidad, dando respuesta a gran parte de los pedidos que recibimos día a día en nuestras sucursales. Son estos proyectos los que generan círculos virtuosos, permitiendo articular una acción vinculada al medio ambiente, trabajo sustentable y educación” cuenta Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro.

"Para Equidad es indispensable contar con el apoyo de empresas socialmente responsables como Banco Macro, el cual es un aliado estratégico respecto a la colaboración que brindamos a diversas organizaciones del centro y norte de nuestro país. Estamos orgullosos de brindar acceso digital a la información y el conocimiento en proyectos sociales y educativos relevantes", explicó Vanesa Nicolari, Directora de RSE de Fundación Equidad.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Intendente de Campo Quijano participo del la firma de convenio de encauzamiento de rios

Las obras hídricas son prioritarias para evitar desbordes que compliquen poblaciones e infraestructura y se concretarán con una inversión provincial de $27 millones del Plan Bicentenario. El Intendente de Campo Quijano Dr. Manuel Cornejo participo de la firma de los convenios para comenzar los trabajos previos a la temporada estival.

En Casa de Gobierno, el gobernador Juan Manuel Urtubey firmó convenios con intendentes de 21 municipios para realizar obras planificadas en el Plan de Mínima de Defensas y Encauzamientos de Ríos, que se ejecutan a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Estas obras, para lo que la Provincia invertirá 27 millones de pesos, se realizarán en el marco del Plan Bicentenario

El Ministerio de Hacienda y Finanzas aportará a través de la Secretaría de Asuntos Municipales, el dinero a las comunas para ejecutar los trabajos.

Se realizarán obras que incluyen limpieza y mejoramiento de sistemas de desagües pluviales, encauzamiento, construcción de defensas tipo gaviones, excavación para refuerzo y protección, defensas marginales y colchonetas, obras de emergencia para control de erosión, defensas tipo pata de gallo y defensas de estribos de puentes, entre otras.

Fue el secretario de Asuntos Hídricos Alfredo Fuertes el encargado de realizar la presentación y detalle de los trabajos que se ejecutarán en los municipios de Aguas Blancas, Apolinario Saravia, Cafayate, Cachi, Campo Santo, Campos Quijano, El Jardín, El Tala, La Caldera, La Candelaria, Iruya, Los Toldos, Metán, Orán, Pichanal, General Pizarro, San Lorenzo, Vaqueros, Isla de Cañas, Urundel y Santa Victoria Este.

Avanzan de tareas en el arroyo Los Nogales en La Silleta

El objetivo es evitar inundaciones por desbordes, por eso se realizan trabajos de limpieza de cauce y encauzamiento en el arroyo ubicado en La Silleta. La Secretaría de Recursos Hídricos informó que continúan a buen ritmo y pronto a finalizar, las tareas en el arroyo Los Nogales. La ejecución de los trabajos comenzó hace 50 días y hasta la fecha se excavaron y acondicionaron cordones laterales de defensa sobre el arroyo, movilizando 33.868 metros cúbicos de material sobre una longitud de 2.275 metros.

La Municipalidad de Campo Quijano y la delegación municipal de La Silleta colaboraron con alimentos para los maquinistas, casilla rodante, lubricantes, una pala cargadora frontal para limpieza y mejoramiento de los accesos a los lugares de trabajo, y un sereno para custodia de los equipos pesados y herramientas.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Campo Quijano: Obrero quedo semienterrado en las obras orillas del canal

Cerca del mediodía de este jueves se recibió el alerta de un accidente ocurrido en la zona conocida como La Pistola, en el sector de la vieja usina de Campo Quijano, en donde un obrero quedó semienterrado luego de un desmoronamiento de tierra durante trabajos de excavación.

Las tareas eran realizadas por la empresa CEOSA, que lleva a cabo la obra de presurización del Río Toro en el departamento Rosario de Lerma, con frentes de labor en el dique Las Lomitas y canales de riego de en el sector la zona.

Al parecer, el obrero se encontraba trabajando en la instalación de un conducto de agua, para lo cual se había excavado una zanja de 4 metros de profundidad, cuando el terreno circundante cedió y enterró al trabajador que quedó aprisionado contra un pesado tubo de PVC de un metro de diámetro.

Tomó un tiempo liberar al cuerpo del hombre, ya que era imposible utilizar una máquina por riesgo a un derrumbe mayor. La tarea fue ejecutada por el propio personal de la empresa CEOSA, y a posterior fue derivado al hospital Dr. Francisco Herrera con un primer diagnóstico de traumatismos de consideración en sus piernas y de allí a una clínica en Salta Capital.

Fuente: Valle de Lerma Hoy

jueves, 22 de septiembre de 2016

Gran velada folclórica esta noche por el cumpleaños de La Silleta

Hoy jueves 22 de Septiembre la Silleta los espera a partir de las 21 horas, para una gran velada folclórica, con artistas destacados, todo se desarrollara en el marco de los festejos del cumpleaños numero 127 del pueblo.

Los artistas que actuaran esta noche son: Los 4 de Salta, el solista Federico Maldonado, el dúo femenino que supo triunfar en un reality de Telefe, Alma Carpera, también actuaran Los Mariachis y Los Dos.

La delegación municipal de la Silleta, también distinguirá a los primeros pobladores del pueblo, a los gauchos mas longevos y a los profesionales silletanos, por su logro.

A las 0 horas se realizara el tradicional brindis y se cantara el feliz cumpleaños al pueblo, con la participación del Intendente Dr. Manuel Cornejo, la delegada Maria de los Angeles Colque e integrantes del gabinete municipal.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Día de la Sanidad: Hospital de Quijano solo se atiende guardia

El 21 de septiembre se conmemora en todo el país el Día de la Sanidad. Los servicios sanitarios mantendrán sus guardias habituales para días feriados o no laborables.

Hoy se conmemora en todo el país el Día de la Sanidad. Por este motivo los servicios sanitarios mantendrán sus guardias habituales para días feriados o no laborables.

La Dirección de Emergencias Samec (Sistema de Atención para Emergencias y Catástrofes), dispondrá sus móviles y personal para la atención prehospitalaria y de emergencias habitual.

El Dr. Francisco Herrera de Campo Quijano solo atiende guardia.

Hospitales

El Hospital San Bernardo tiene hoy las guardias habituales para días feriados cubriendo cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Asimismo mantiene efectiva las guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía torácica, hematología y urología.

El Hospital Público Materno Infantil está con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Están habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.

Las guardias del hospital Papa Francisco atiende en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.

Todos los nosocomios y centros de salud reanudarán la atención en consultorios externos, mañana jueves 22 de septiembre, a las 8.

martes, 20 de septiembre de 2016

23 de Septiembre aniversario de La Silleta

El próximo 23 de Septiembre en pueblo de la Silleta cumple 127 Aniversario de su fundación, por tal motivo en este hermoso pueblo de desarrollaran distintas actividades; deportivas, culturales, etc.

Las actividades son organizadas por la Delegación Municipal de la Silleta, gestión Dr. Manuel Cornejo, aqui les dejo el programa de actividades.


El lunes 26 iniciarán las inscripciones para la escuela de suboficiales de la Policía de la Provincia

Desde el próximo lunes quedan abiertas las inscripciones para los interesados en formar parte de la escuela de Sub Oficiales, ingresarán por orden de mérito 290, tras haber sido examinados.
Ampliar

El próximo lunes se habilitará el periodo de inscripciones para el “LI Curso de Formación para Agentes de Policía” de la Escuela de Sub Oficiales “Cabo Héctor Santos León”.

Las inscripciones serán hasta completar los 2.000 postulantes únicamente de manera on line, ingresando a http://tcseguridad.salta.gov.ar/seguridad/servlet/tref%20aspirante?0,INS,R,2, conforme al orden de mérito ingresarán 290 postulantes.

Se aceptarán para la inscripción personas que estén cursando el último año de secundaria, debiendo los mismos presentar la certificación correspondiente de no adeudar materias hasta el 31 de julio de 2.017.

Se concretará en primera instancia el examen médico (médico externo, odontológico y podológico), también el Físico-intelectual ambos a cargo de profesionales de la Universidad Nacional de Salta, tras el acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Universidad Nacional de Salta.  

Condiciones de Ingreso:
  • Ser Argentino nativo o por opción
  • Edad mínima de 18 años y máxima de 30 cumplidos al año de su incorporación
  • Ciclo polimodal aprobado al 31 de Julio 2017
  • Permanecer en el estado civil declarado en la solicitud de ingreso
  • Talla: hombres tener como mínimo 1.60 metros y como máximo1.95, en tanto para las mujeres mínimo 1.55 y como máximo 1.80 metros
  • Peso proporcional a su talla
  • Aprobar exámenes psicológicos, físicos y sociales
  • No registrar antecedentes policiales y o contravencionales a nivel nacional y provincial
  • No desempeñar cargos públicos o políticos al momento de la inscripción y/o incorporación

lunes, 12 de septiembre de 2016

Imputaron al ninja del Encon y lo mandaron al Psiquiatra

Gustavo Adolfo Geron de 30 años, el falso NINJA que ingreso al destacamento con un pasamontañas y a los gritos de “te vengo a matar porque ustedes no hacen nada”, y otros insultos y amenazas atacó al jefe de guardia fue imputado  por lesiones leves agravadas y amenazas con arma.

El sujeto, tal cual informó Valle de Lerma Hoy, Policía repele ataque de un Ninja a pesar de su violenta actitud, pudo ser reducido.

Al ser aprehendido por personal policial se le secuestro de entre sus prendas tres katanas con fundas, dos lanzas hechizas con cuchillos en sus extremos, dos cuchillo tipo sierrita, dos cuchillos carniceros, una cadena con una estrella de puntas afiladas en el extremo, entre otros elementos.

El fiscal Torres Rubelt de Rosario de Lerma solicitó la detención del falso ninja y el pasado martes lo imputó por lesiones leves agravadas y amenazas con arma. En la audiencia imputativa Geron se abstuvo de declarar y el fiscal solicitó que se mantenga su detención y se le realicen pericias psicológicas y psiquiátricas.

Fuente: Valle de Lerma Hoy

Masajistas asistirán a los peregrinos en Campo Quijano

Los integrantes de la Asociación Salteña de Masajista, que cada año brindan su apoyo solidario a los peregrinos, provenientes de San Antonio de los Cobres, de los Cerros de Rosario de Lerma y Quebrada del Toro, tienen planificado recibir a los fieles de acuerdo al siguiente cronograma.

El domingo 11 asistirán a las personas de San Antonio de los Cobres en Santa Rosa de Tastil. Finalmente todo el día martes se ubican en Campo Quijano para recibir a las comunidades de Tolar, San Antonio de los Cobres, Cerros de Rosario de Lerma y Quebrada del Toro.

Este grupo de personas brindan alivio a los destruidos pies de los peregrinos, para permitirles continuar la peregrinación, en su tramo final de tantos días de sacrificio ofrecido a Dios.