martes, 6 de mayo de 2014

Más seguridad y viviendas para Campo Quijano

Un importante avance en materia de seguridad y política habitacional se concretará en esa localidad.

El Gobierno de la Provincia inaugurará próximamente un nuevo destacamento policial en la localidad de Villa Lola en Campo Quijano.  Contará con 17 agentes que prestarán el servicio de seguridad y un móvil policial.

El municipio también recibirá una autobomba forestal que prestará servicio para toda la zona. En este sentido el intendente Manuel Cornejo informó que se reformó un edificio que servirá para el funcionamiento de un destacamento de Bomberos de la Policía de la Provincia. Señaló además que desde el municipio se ofreció al Ministerio de Seguridad, la donación de la vivienda que ocupaba el ex Colegio Técnico de Campo Quijano, para que ocupe la actual subcomisaría de  Campo Quijano y se materialice su elevación de rango.  “De este modo se refuerza sustancialmente el servicio de seguridad en Campo Quijano, que desde hace más de 50 años no tenía obras que amplíen la seguridad, pese al gran crecimiento demográfico que tuvo el pueblo”, indicó el intendente.

Más viviendas
También en Campo Quijano el Instituto Provincial de la Vivienda, construirá 50 viviendas en terrenos que fueron cedidos por la Cooperadora Asistencial del municipio. Se trata de una primera etapa que beneficiara a familias de Campo Quijano, La Silleta y Quebrada del Toro.

Los terrenos tienen ya servicio de electricidad, y prefactibilidad para el servicio de agua potable.

lunes, 5 de mayo de 2014

Taller Multiplicar en Campo Quijano

Ante la demanda en casi toda la provincia para dar charlas de concientización sobre los problemas relacionados con las drogas, se creó un Programa Provincial de Prevención de Drogas a fin de generar agentes multiplicadores en la materia.

El objetivo de dicho programa es generar agentes multiplicadores en prevención de drogas en diferentes municipios de la provincia, para que retransmitan lo aprendido en su comunidad o ámbito de incidencia (trabajadores so...ciales de fundaciones o asociaciones, personal de las municipalidades, docentes, referentes vecinales, etc.), mediante jornadas y talleres.

La Municipalidad de Campo Quijano invita, a todas aquellas personas que desean capacitarse, en herramientas para ayudar en la comunidad con problemas referente a drogas, adicciones, etc. para el día Lunes 5 de mayo a las 19 Hs. en la Casa de la Cultura.

Este taller es el tercer encuentro que se desarrolla en Quijano y es libre y gratuito.

SAETA extendió el plazo para renovar la credencial estudiantil

Se debe a la alta concurrencia del público, por lo que se decidió extender el plazo hasta el 16 de mayo.

La empresa informa que en base a la alta concurrencia del público usuario a las oficinas para emitir o renovar el beneficio tarifario, se extenderá el operativo de los Centros de Atención a los Usuarios hasta el próximo viernes 16 del corriente mes.

Hasta la fecha ya son cerca de 130.000 los estudiantes que accedieron al servicio con tarifa diferencial. Si bien en las últimas semanas la cantidad de estudiantes que tramitaron la credencial disminuyó considerablemente, fueron muchos los que dejaron el trámite para el último día (30 de abril).

Cabe aclarar que el operativo de emisión y renovación de credenciales se inició el 3 de febrero y que un número cercano a los 100.000 estudiantes pudo realizar el trámite por terminales de autogestión.

Requisitos a tener en cuenta:
Como tramitar la credencial estudiantil por primera vez

Los alumnos que personalizan su credencial estudiantil por primera vez deben presentarse personalmente y es necesario que lleven consigo la siguiente documentación:
  • D.N.I., Fotocopia del D.N.I., Fotocopia y original del Certificado de inscripción, preinscripción, reinscripción o de alumno regular. 
  • Podrán realizar este trámite en los siguientes Centros de Atención al Usuario:
  • Pellegrini 824, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
  • Híper Libertad, Local 385, de lunes a domingos de 9 a 17 horas.

Trámite sin costo.
Tramitar la reposición de la tarjeta

Aquellos estudiantes que extraviaron su credencial o que la misma no se encuentra en condiciones para el presente ciclo lectivo deben tener en cuenta los siguientes datos:

Quienes presenten la tarjeta averiada y/o dañada deberán abonar el valor correspondiente al número de reposiciones en el presente año. Mientras que quienes hayan extraviado la misma se deberán presentar con la constancia de extravío expedida por la Policía de la Provincia y abonar el importe correspondiente de igual manera al caso anterior.

En ambos casos deberán presentar: D.N.I., Fotocopia del D.N.I., Fotocopia y original del Certificado de inscripción, preinscripción, reinscripción o de alumno regular.

Cuadro de Valores
  • Duplicados $30
  • Triplicados $45
  • Cuadruplicados $60


Entrega del trámite en 7 días
Podrán realizar este trámite en los siguientes Centros de Atención al Usuario:
Pellegrini 824, de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Híper Libertad, Local 385, de lunes a domingos de 9 a 17 horas.

Requisitos para renovar el beneficio tarifario
Los alumnos que accedieron al beneficio tarifario en 2013 y desean renovarlo para el presente ciclo lectivo deberán pasar por las Terminales de Autogestión o presentar, en los Centros de Atención, la siguiente información: 
Terminales de Autogestión, las mismas se encuentran ubicadas en:

Pellegrini 897 de lunes a domingo las 24 horas.
Pellegrini 824 de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
Híper Libertad, Local 385, de lunes domingo de 9 a 22 horas.
Unsa de lunes a viernes de 9 a 21 horas y sábado de 9 a 13 horas.

De no figurar en los padrones de las terminales, deberán presentar la siguiente documentación:
  • D.N.I., Fotocopia del D.N.I., Fotocopia y original del Certificado de inscripción, preinscripción, reinscripción o de alumno regular. 
Podrán realizar este trámite en los siguientes Centros de Atención al Usuario:
  • Pellegrini 824, de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Híper Libertad, Local 385, de lunes a domingos de 9 a 17 horas.

miércoles, 30 de abril de 2014

El Intendente Manuel Cornejo visita la obra de agua en el Encón Grande

El Intendente de la Municipalidad de Campo Quijano Dr. Manuel Cornejo se reunió en el día de ayer con los vecinos del Encón Grande, el motivo de la misma era para informarles sobre el avance de la obra del tendido de la redes de agua potable para la zona.

Cabe destacar que la obra que se lleva a cabo sobre la ruta Provincial 94, lleva un importante avance, los mismo vecinos se encargaron de reconocer lo rápido que se esta trabajando y que pronto podrán contar con el servicio tan esencial para la vida de todos los que habitan en esa zona.

El intendente también informó que el monto de la inversión, por parte del municipio, para la colocación de las cañerías maestras y las de menor porte, que se colocaran en los pasajes, asciende a 1.200.000 pesos.

Informe de otros tramites, consultas y pedidos
Varios directivos de las distintas áreas de la municipalidad, y personal de la delegación Municipal de la Silleta, acompañaron al intendente en su visita al Encón Grande, para atender a los vecinos de la zona, y poder satisfacer consultas, pedidos e interiorizarlos sobre algunos tramites.

Los vecinos pudieron evacuar dudas ver es estado de sus pedido, etc. esto es muy importante ya que por la distancia, para muchos es imposible acercarse al centro cívico en Campo Quijano. El Dr. Manuel Cornejo se comprometió a volver más seguido por la zona.

El 1º de mayo no habrá recolección de residuos en Campo Quijano

La Municipalidad de Campo Quijano informa que la a toda la población, que en el día de hoy miércoles se realizara las recolección de residuos a partir de las 19 Hs.

Esto es debido a que en el día de mañana, 1º de mayo Día del Trabajador, no se prestara ningún servicio y además las puertas del vertedero San Javier, donde se deposita la basura, permanecerá cerrado.

Así mismo se informa que el día Viernes 2, la recolección sera normal tanto para Campo Quijano, como para la Silleta.

lunes, 28 de abril de 2014

Los guerreros del Valle murieron de pie

Unión Huaytiquina solo empató 1 a 1 con Independiente de Fernández y no pudo alcanzar el dulce sueño de ascender al Argentino B, por la diferencia que obtuvieron los santiagueños en la ida. Igual, hizo historia.

Esos rostros llorosos reflejaron el estado de ánimo de todo el pueblo de Unión Huaytiquina, que murió de pie, pese a empatar 1 a 1 en la revancha frente a Independiente de Fernández de Santiago del Estero, que le significó a estos últimos lograr el ascenso al Argentino B en cancha de Social Boroquímica.

En el encuentro de ida, el representativo santiagueño había ganado 2 a 1 y se adjudicó de esta forma la serie, porque en el global venció por 3 a 2. Los hinchas santiagueños que se llegaron desde la tierra del mistol, armaron el festejo que enmudeció a todo el pueblo quijaneño que acompañó en gran número a Huaytiquina en esta gran final

Al local le faltó ese plus extra que se saca a relucir para este tipo de confrontaciones. Si bien la formación que dirigió hasta ayer Miguel “Maravilla” Rodríguez (fue su último partido, ver recuadro) se puso rápidamente en ventaja a través de una conversión de Germán Alvarez, que recibió la pelota en la línea del área grande y remató a la red de Ariel Trejo, previa guapeada de Franco Delgado; en el resumen final, dejó la sensación que se quedó defendiendo la mínima diferencia, cuando era necesario marcar otro gol para acariciar el ansiado ascenso. La falta de oficio que se planteó en el dueño de casa hizo que Independiente ejerza cierto control en el juego. La visita ajustó las marcas en el mediocampo y lo partió en dos a su rival. Cada vez el quedo fue más evidente en Huaytiquina. El flojo trabajo por derecha de la zona media fue bien aprovechado por Independiente, que consiguió la igualdad por intermedio de Gonzalo Morellini, de atropellada.

El empate fue un golpe duro para Huaytiquina, pero sus guerreros terminaron de pie la batalla, a tal punto que alcanzaron a golpear las puertas de un ascenso al Argentino B.

Color en las tribunas y gestos de grandeza
La definición por uno de los ascensos del Torneo del Interior al Argentino B, en Campo Quijano, concitó una gran expectativa, de tal forma que en la cancha de Social Boroquímica el público local colmó todo el sector que le fue asignado. Incluso, los santiagueños, que se ubicaron en la otra tribuna lateral, se hicieron sentir con el aliento a su equipo.

La Policía informó que unas 1.500 personas respaldaron al equipo de Miguel “Maravilla” Rodríguez; mientras que un número que superó los 200 simpatizantes llegaron desde la tierra del mistol, en colectivos, utilitarios, remises y autos particulares.

Además, vale resaltar el gesto de los jugadores visitantes que, luego de la celebración por el logro obtenido, en el centro del campo de juego fueron a saludar y a alentar a los de Huaytiquina, que estaban sumidos en una profunda tristeza al frente del grueso de sus hinchas, separados por el alambrado olímpico. 

“Todo se desarrolló en forma normal”, informó también la Policía, cuando custodiaba celosamente la retirada del plantel santiagueño, que se despidió de Quijano en medio de festejos y vítores por el ascenso.

viernes, 25 de abril de 2014

Los camiones - fábrica de documentación trabajan desde hoy en el Campo la Cruz- Salta Capital

Las unidades enviadas por el Ministerio del Interior de la Nación a Capital y Tartagal, atienden al público hasta las 18. El ministro de Gobierno visitará el móvil instalado en el Campo Histórico de la Cruz a las 10. Asimismo, cinco CDR móviles recorrerán diferentes municipios durante diez días.

El ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester, informó que los camiones- fábrica de documentos del Ministerio del Interior de la Nación ya se encuentran instalados en Salta, como así también los cinco Centros de Documentación Rápida móviles que se realizarán trámites de documentación en diferentes municipios.

Hoy comenzó la atención al público y el titular de la cartera de Gobierno recorrerá, en Capital, las instalaciones de la Unidad Móvil de Documentación a las 10.

El camión - fábrica trabaja en el campo Histórico de la Cruz desde hoy y hasta el próximo miércoles; mientras que el 30 de abril se trasladará a barrio Castañares donde permanecerá hasta el 2 de mayo; y por último se ubicará en la puerta del hospital Papa Francisco, desde el 2 hasta el 5 de mayo.

Por otra parte, el segundo camión atenderá en Tartagal hasta el 29 de abril y posteriormente, trabajará en San Ramón de la Nueva Orán desde el 30 al 4 de mayo.

La entrega de números para los turnos es a partir de las 7, y el horario de atención de 9 a 18.

Trámites identificatorios
Podrán gestionar documentos, a un valor de $35, los mayores que ya hayan hecho la actualización de 14 años y aquellos que tengan el viejo DNI, cédula de la Policía Federal, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento. Para quienes deban realizar la actualización de 14 años, el costo del mismo es de $35, y deben presentarse con la partida de nacimiento, no siendo necesario que esté actualizada.

Los menores que tramiten su actualización deben ser acompañados por su madre, padre o tutor, con partida de nacimiento (no el certificado). Se recuerda que desde abril de 2012 se entrega solamente DNI tarjeta a todos los ciudadanos y ya no se realizan cambios de domicilio sino directamente se procede al cambio de DNI.

Para el trámite de rectificaciones, deben acompañar partida de nacimiento actualizada y para la obtención del nuevo pasaporte el ciudadano debe tener el nuevo DNI tarjeta, de lo contrario debe gestionar ambos documentos. El costo para la obtención del pasaporte es de $400.

Se indica que los documentos realizados durante este operativo en el camión -fábrica y que no fueran retirados oportunamente, serán enviados por correo a los domicilios declarados.

La Unidad Móvil no realiza la actualización de 14 años a personas mayores de 17 años, ni a extranjeros, como tampoco a recién nacidos.

CDR móviles
Las cinco unidades móviles recorrerán los Valles de Lerma y Calchaquíes, los municipios del Norte, Anta y Rivadavia desde el 25 al 4 de mayo.

miércoles, 23 de abril de 2014

Campeonato de la Quebrada reprogramado para Junio

Para este fin de semana estaba programado la realización del tan esperado, para los que nacimos y vivimos en la Quebrada del Toro, Campeonato de Fútbol de la Quebrada.

Desde la Liga Salteña de Fútbol, se hizo un pedido al municipio para que no se realice ningún evento de fútbol paralelo al encuentro que deben disputar este domingo 27, el Club Unión Huaytiquina de Campo Quijano e Independiente de Fernandez de Santiago del Estero.

Cabe recordar que el verde Quijaneño, se encuentra ante la gran posibilidad de ascender al Argentino B, si logra revertir el resultado que saco de visitante, pedió 1 a 0 en Santiago de Estero.

Por lo tanto el Campeonato de la Quebrada quedo postergado para el mes de Junio,ya que para esta fecha se podrá disponer de todas las canchas, que posee esta localidad, y así poder organizar mejor este evento.

Se lanza hoy el Concurso de Proyectos Jóvenes en Acción 2014

El concurso premia con un incentivo económico a los mejores proyectos comunitarios que presenten y ejecuten grupos organizados de jóvenes, que deberán contar con cinco miembros, todos pertenecer al mismo barrio y tener entre 15 y 25 años de edad.

Esta tarde, desde las 18, en el salón de Convenciones del Grand Bourg, se lanzará la edición 2014 del Concurso de Proyectos Jóvenes en Acción, que lleva adelante la Secretaría de Participación Ciudadana, dependiente del Ministerio de Gobierno.

El concurso premia con un incentivo económico a los mejores proyectos comunitarios que presenten y ejecuten grupos organizados de jóvenes, que deberán contar con cinco miembros, todos pertenecer al mismo barrio y tener entre 15 y 25 años de edad.

Los proyectos podrán hacer referencia al intercambio generacional, proyección de vida, prevención de adicciones, alegría en los barrios, solución pacífica de conflictos, experiencia de cooperación y solidaridad, fortalecimiento de habilidades sociales. Los ganadores deberán luego concretarlos en sus comunidades de referencia.

El jurado que evaluará y seleccionará los proyectos que se presenten está integrado por jóvenes y representantes de la sociedad civil salteña e instituciones como la UNSa, UCASAL, OAJUNU,  Federación de Centros Vecinales, entre otras.

Puede descargar las bases del concurso y el modelo del proyecto desde la pagina www.salta.gov.ar o desde aqui: descargar bases del concurso.

martes, 22 de abril de 2014

Amplían el cupo de inscriptos para el Servicio Penitenciario


Martín Martínez, subsecretario de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios dijo que esto se debió a la cantidad de interesados en un solo. Se inscribirán 900 personas pero solo 300 accederán al curso.


Martínez explicó que el cupo para las 270 personas vacantes se extenderá a 900 desde hoy, por la gran demanda. Calculan que entre el día de hoy y mañana el cupo se agotará, ya que en la jornada de ayer, cuando se lanzó la inscripción, en pocas horas se completó la cantidad estipulada. Los interesados deben ingresar a la página www.spps.gob.ar 

El subsecretario aclaró que el hecho de que estén inscriptos en la Web no les asegura que vayan a ingresar a la fuerza. 

Solo 300 personas de las 900 podrán iniciar el curso una vez que se los seleccione minuciosamente a través del rendimiento físico, intelectual, médico y psicológico. Una vez iniciado el curso el mismo tendrá una duración de 2 años. 

lunes, 21 de abril de 2014

El río Toro dejó de ser el destino de la basura

Los 15 mil kilos de basura producida son depositados ahora en el vertedero San Javier de la Capital.

Los residuos sólidos domiciliarios de Campo Quijano comenzaron a ser depositados en el vertedero San Javier de la ciudad de Salta en donde recibirán el tratamiento de compactado y relleno diario. 

Se estima que se producen 15 mil kilos de basura por día, cifra que no llega a superar los índices de recolección de los barrios más poblados de la capital salteña.

El viejo predio del basural a orillas del río toro, sin cercos y de aproximadamente 5 hectáreas, tenía una parte de la basura enterrada y otra a cielo abierto. Por la acción de manos desaprensivas y la falta de control, el desperdicio estaba desparramado en medio de un camino rural que conduce al barrio San Jorge.

La indolencia de arrojar despojos de cualquier tipo también originó imprudentes quemas cuyas humaredas llegaban a barrios periféricos y en muchas ocasiones al centro mismo de Quijano.

Finalmente y para terminar con este inconveniente ambiental el municipio firmó un convenio de cooperación con la municipalidad de Salta.

“Esta acción beneficiará a los vecinos de toda la jurisdicción de Campo Quijano. Antes los residuos eran albergados a cielo abierto, contaminado el entorno natural, y las orillas del río Toro. Ahora vamos a poner en regla estos desordenes ambientales que se originaban por no tener un predio adecuado para la basura”, explicó a El Tribuno el intendente Manuel Cornejo.

El predio del basural que era arrendado por la comuna será acondicionado y saneado para ser reutilizado en otros menesteres. Por otro lado el San Javier está equipado con toda la tecnología para compactar a 80 centímetros la basura y luego realizar un relleno cumpliendo con los tratamientos de gases y líquidos que emanan de los residuos.

Es decir que el gas metano que se logre generar por la combustión de la basura se quemará con una antorcha especial para ser convertido en dióxido de carbono. 

Esta técnica ambiental está permitida como estándar mundial en los países y regiones que desarrollan tecnología saludable para el tratamiento de la basura urbana.

Concientización
 “Es un avance muy importante para nosotros contar con un lugar apropiado, seguro y equipado para depositar nuestros residuos. Ahora debemos trabajar en como concientización a la población en el separado de la basura”, acotó el jefe comunal.

El traslado y la recolección de residuos en la comuna estarán a cargo de la Municipalidad de Campo Quijano. También se informó que se pondrá en marcha el programa de recolección diferenciada denominado “Separemos Juntos”.

Según los estudios, Campo Quijano no posee una generación muy alta de residuos. Por día, se recolectan entre 700 gramos y un kilo de desechos por habitante, mientras que en la ciudad de Salta el promedio ronda entre el kilo y un kilo doscientos por persona.

Si se tiene en cuenta que la población de Quijano es de alrededor de 14 mil habitantes, se puede deducir que la cuota de desechos que se agregaría al vertedero capitalino por día no superará los 15 mil kilos. El basural capitalino recibe por jornada 700 toneladas de basura sólo de la capital. En este sentido se explicó que este acuerdo con la municipalidad de Campo Quijano no influirá en el funcionamiento normal del Vertedero San Javier.

Multan a un arrendatario
Debido a los reclamos recurrentes de vecinos de la calle Mariano Moreno al 300, de Campo Quijano, en donde un arrendatario de un terreno baldío hace uso del espacio como depósito de bolsas utilizadas en el almacenaje del bórax, la municipalidad labró una multa al responsable de esta actividad.

Desde el área de Bromatología de la Municipalidad informaron que el responsable de estos trabajos tiene alquilado este terreno en donde efectúa labores sin habilitación municipal. 

Son varias las multas recibidas por este accionar. La comuna informó de esta maniobra a la Policía por ser una contravención. Lamentablemente no se acompaña al órgano de contralor municipal con la fuerza pública que representa la comisaría local.

viernes, 18 de abril de 2014

Via Crucis viviente en Campo Quijano

Esta noche se realizará el viacrucis viviente a partir de las 21, en la parroquia Nuevo Apóstol de la localidad de Campo Quijano.

Hoy y el domingo de pascua 20 de abril, se realizará un viacrucis viviente a cargo de un grupo de jóvenes de Campo Quijano.

Será en la parroquia Nuevo Apóstol de esa localidad, ambos días a las 21 y tendrá una duración de una hora.

La iniciativa se lleva a cabo hace 16 años con una escenografía única e imponente. Los jóvenes de Palestra recaudan fondos y materiales durante todo el año para esta celebración.

martes, 15 de abril de 2014

El 21 de abril abrirá el periodo de inscripción para aspirantes a agentes del Servicio Penitenciario

Los interesados podrán inscribirse on line a partir del 21 de abril de 2.014, en la página web del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta www.spps.gob.ar.

El Ministerio de Seguridad a través de la Subsecretaria de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios, anunció que el Gobierno de la provincia, autorizó 300 vacantes para el grado de agentes del Servicio Penitenciario.

Desde la dependencia se precisó que los ciudadanos interesados podrán inscribirse on line a partir del 21 de abril de 2.014, en la página web del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta www.spps.gob.ar.

El personal seleccionado deberá asistir y aprobar el XVII° Curso de Formación de Aspirantes a Agentes Penitenciarios para poder ser incorporados a la institución, hasta cubrir las trescientas vacantes en el grado de Agente del Escalafón Penitenciario.

Para Salta Capital se fijaron ciento setenta (170) vacantes masculinas y se recibirán doscientos cincuenta (250) carpetas y diez (10) vacantes femeninas, con la recepción de sólo quince (15) carpetas de aspirantes.

En tanto que para Orán y Tartagal, se establecieron cien (100) vacantes para masculinos y se reciben (doscientas) 200 carpetas y veinte (20) vacantes femeninas, recibiéndose únicamente veinticinco (25) carpetas de postulantes.

Cabe destacar que el curso de aspirantes a agentes tiene una duración de dos años, con una formación teórica y práctica en la Escuela del Servicio Penitenciario Provincial.

Los requisitos generales son: tener entre 22 y 30 años de edad al momento de la inscripción; ser argentino nativo o por opción, poseer estudios secundarios completos, no haber sido separado de la administración pública por exoneración o cesantía, acreditar antecedentes honorables y de buena conducta, aprobar los exámenes de selección; y aprobar los exámenes psicosociales y médicos.