martes, 30 de junio de 2015

Vecinos de Campo Quijano recibirán Asesoramiento jurídico gratuito el jueves 2

El Programa de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia brindará asesoramiento jurídico gratuito este jueves 2 de julio en la localidad de Campo Quijano.

Con la finalidad de acercar la justicia a la comunidad, el Ministerio de Justicia, brindará atención al ciudadano en Campo Quijano, este jueves 2, de 9:00 a 13:00 horas en la plaza central Martin Fierro de dicha localidad.

A través de esta propuesta, abogados del Ministerio de Justicia brindarán asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas de interés ciudadano, tanto judicial como administrativo a cualquier persona que quiera acceder a la consulta.

Se recomienda a los interesados en acceder a la consulta jurídica gratuita que lleven la documentación relacionada a la consulta que consideren útil al momento de ser asesorados

Quinta edición de la Fiesta y Feria de la Papa Andina

La V° edición de la popular Fiesta de la Papa Andina, se realizará el sábado 18 de julio en El Alfarcito. El objetivo es que la gente conozca y pruebe las distintas variedades en los mejores puestos. “Fiesta de la Papa, fiesta del trabajo, fiesta de los hermanos, fiesta que hace soñar con horizontes nuevos, posibles, altos, horizontes de bien”. Así es como se refería el Padre Chifri a esta fiesta que se realiza desde hace unos años en El Alfarcito, ubicado en la Quebrada del Toro, en el departamento Rosario de Lerma.

Como cada año, la Fiesta y Feria de la Papa Andina se realizará con el fin de que la gente conozca y pruebe las distintas variedades de papa andina en los mejores puestos de comida regional, y disfrute de la danza y la música de nuestra tierra. Los organizadores aseguran: “Anhelamos fomentar la cultura del trabajo de los productores de los cerros del departamento de Rosario de Lerma”.

Esta Fiesta es organizada por los productores y artesanos de la Quebrada del Toro, junto a la Fundación Alfarcito y se realizará el sábado 18 de julio, en el paraje El Alfarcito (Ruta Nacional 51 km. 82,5), de 8 a 18 hs.

Actividades
En este evento, el visitante podrá conocer más sobre la “papa andina”, un producto buscado cada vez más en la cocina gourmet de la Argentina y el mundo pero, por sobre todo, podrá participar de un encuentro con sus protagonistas y revalorizar el origen de este alimento proveniente de una producción ancestral, fuente de trabajo e identidad.

Se iniciará la jornada con la recepción de los visitantes con mate cocido, un acto inaugural con bendición y acción de gracias. Al mediodía, se podrá disfrutar de las deliciosas comidas regionales que ofrecen los productores en sus stands, mientras se disfruta de un lindísimo espectáculo de música y danza folclórica de reconocidos grupos folclóricos y artistas locales.

También habrá puestos de papa andina en sus diversas variedades, y se podrá apreciar el reconocido talento de los artesanos en los productos que cada año realizan. Una jornada pensada para todas las familias de Salta y amigos que nos visitan en esta querida tierra, bendecida por su paisaje singular y su gente, a sólo una hora y media de la capital salteña.

Se puede llegar en vehículos particulares sin dificultad, micros de línea (Empresa ALE) o reservar con anticipación pasajes llamando al 0387 - 155137018 o en sede de Fundación Alfarcito (avenida Chile 160, Rosario de Lerma), a partir del lunes 6 de julio. Para más información, ingresar a la web www.fundacionalfarcito.org.ar o a la Fan Page en Facebook de la Fundación Alfarcito. 

“Entregar nuestros productos en una mesa, es poner en ella el fruto del esfuerzo humano que trabaja en pura armonía con la naturaleza. ¡Alfarcito los espera!”.

Programa
08:00 Hs. Homenaje a la Madre Tierra
09:00 Hs. Desayuno y apertura de la Feria
10:30 Hs. Recepción de autoridades
Izamientos de banderas Nacional, Provincial y Pueblos Originarios
Himno Nacional
Palabras de autoridades y productores
Coplass
12:00 Hs. Exposición y desgustación en el S.U.M. del colegio
13:00 Hs. Almuerzo comunitario
Festival Folclorico

Médicos Solidarios con las Comunidades de los Cerros

El día jueves 24 de junio, las comunidades de los Cerros de Rosario de Lerma recibieron la visita de doce profesionales del área de salud, 

La comunicación, a los pobladores para que concurrieran, se efectuó gracias al enfermero Luis Paez, a través de la radio AM 840 (la que escuchan todas las familias de los cerros), también el diario El Tribuno colaboró con la difusión.

Se atendió a grupos de alumnos de las escuelitas primaria y del colegio secundario; como así también a pobladores que se acercaron desde: El Palomar, Las Cuevas, Santa Rosa de Tastil, Gobernador Solá, San Bernardo de la Zorra y El Alfarcito. 

En total se hicieron 42 atenciones odontológicas con 13 derivaciones para mejor atención. Los nutricionista hicieron numerosas controles antropométricos correspondientes, visitaron el quiosco del colegio e hicieron las apreciaciones correspondientes a las autoridades escolares. El médico clínico realizó 13 consultas indico ecografías, abdominales, laboratorios y radiográficas. 

A las personas atendidas les entregó los medicamentos que necesitaban; y también dejaron en donación medicamentos para el Puesto Sanitario.

Muchísimas gracias en nombre de todos, por la muy buena predisposición y calidez en su atención a los queridos amigos: 

Los odontólogos: Gimena Ramos, Gimena Zelaya Zapiola, Sandra Mamaní, Lucas Schaffer, Emilia Andrea Vilaró, Ana Cecilia Villa, Valerio Santillán, Luciano Ochoa, las nutricionistas: Cristian Cabrera, Mónica Medina y el médico clínico Eduardo Escribas.

viernes, 26 de junio de 2015

Transporte para Potrero del Chañi y zonas aledañas

La Municipalidad de Campo Quijano comunica a todos los pobladores y residentes de la Quebrada el Toro de los parajes, Tacuara, San Bernardo de la Zorra, el Tambo, el Rosal, Charauayco, Morohuasi y Potrero de Chañi, donde no había servicio de transporte de pasajero, que a partir del día lunes 29 de Junio, el municipio pondrá a disposición una unidad de traslado que tiene previsto 2 salidas semanales, lunes y viernes partiendo a las 7:00 hs. de Salta Capital pasando por Campo Quijano a las 8:30.

El servicio ira hasta Potrero del Chañi regresando en el mismo día, esta es un servicio que se brinda por decisión del Dr. Manuel Cornejo para dar una solución definitiva al tema transporte a estos parajes lejanos.

Inscripciones para aspirantes a agentes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Gobierno de la Provincia autorizó para este curso un total de 150 vacantes, 130 masculinas y 20 femeninas, en el grado de agente del escalafón penitenciario.

El Ministerio de Seguridad a través de la Subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios, informa que a partir del 24 de junio del presente año se abren las inscripciones para el XVIII Curso de Formación de Aspirantes a Agentes Penitenciarios.

Los ciudadanos interesados podrán inscribirse  on line, hasta el al 30 de junio de 2.015 o hasta cubrir los cupos establecidos para esta convocatoria, en la página web del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta www.spps.gob.ar.

Se fijaron ciento treinta (130) vacantes masculinas y se recibirán hasta doscientas (200) carpetas y veinte (20) vacantes femeninas, con la recepción de sólo cuarenta (40) carpetas de aspirantes.

El personal seleccionado deberá asistir y aprobar el XVIII Curso de Formación de Aspirantes a Agentes Penitenciarios para poder ser incorporados a la institución, hasta cubrir las 150 vacantes en el grado de Agente del Escalafón Penitenciario.

Cabe destacar que el curso de aspirantes a agentes tiene una duración de dos años, con una formación teórica y práctica en la Escuela del Servicio Penitenciario Provincial.

Los requisitos generales son: tener entre 22 y 30 años de edad al momento de la inscripción; ser argentino nativo o por opción, poseer estudios secundarios completos, no haber sido separado de la administración pública por exoneración o cesantía, acreditar antecedentes honorables y de buena conducta, aprobar los exámenes de selección; y aprobar los exámenes psicosociales y médicos.

martes, 23 de junio de 2015

El jueves se realizará revisión odontológica en El Alfarcito

Habitantes de la zona podrán acceder a la atención el jueves desde las 9 horas en el centro de puesto sanitario de El Alfarcito. El equipo de odontólogos está conformado por profesionales de hospitales de capital

El Programa de Odontología del Ministerio de Salud Pública, realizará en conjunto con las residencias de los hospitales San Bernardo y Materno Infantil un operativo de asistencia odontológica en El Alfarcito.

La acción se concretará el jueves 25 desde las 9 horas en el puesto sanitario de El Alfarcito, departamento Rosario de Lerma. El equipo de 8 profesionales atenderá a pacientes de San Bernardo de las Zorras, Tastil, Gobernador Solá, Pascha, Tacuara, Carrera Muerta, Alfarcito, entre otros parajes.

La jefa del programa Laura Forzani destacó que una vez al mes se atiende con esta modalidad a los pobladores de la Quebrada, a fin de hacer el seguimiento de salud bucal.

viernes, 19 de junio de 2015

Sabado 20 de Junio Fiesta de Justo Juez en La Silleta

Este Sábado 20 de Junio en la localidad de La Silleta, se celebrara la fiesta en honor al Señor Justo Juez, la segunda fiesta en importancia en este pequeño pueblo tan gaucho.

Programa de Actividades

Hs. 10:00 - Concentracion en la entrada del pueblo. Desayuno comunitario.
Hs. 10:30 - BIENVENIDA DE LA IMAGEN RESTAURADA DEL SEÑOR JUSTO JUEZ. INICIO DE LA PROCESION (parte desde la entrada del pueblo)
Hs. 11:30 - SANTA MISA
Hs. 12:30 - DESFILE DE LAS INSTITUCIONES Y FORTINES GAUCHOS.
¡LA SILLETA TE ESPERA !

"Señor Justo Juez que nos ves y nos conoces ten misericordia de nosotros"

Los Alumnos de Alfarcito plantaron un olivo por la paz

Los alumnos del Colegio Albergue de Montaña “El Alfarcito”, junto a directivos, maestros y miembros de Scholas, plantaron un olivo con gesto universal de La Paz, integrándose a la cadena impulsada por nuestro querido Papa Francisco.

Scholas es una red mundial bajo un lema que el mismo Papa acuñó “jóvenes con alas y jóvenes con raíces”…”Sueñen el futuro volando, pero no olviden la herencia cultural, sapiencial y religiosa que les dejaron sus mayores”.

Esta institución y Alfarcito quedan integrados con el árbol de olivo, símbolo de la paz y de la armonía que desde la educación se pretende con todos los Colegios y Escuelas del mundo.

Finaliza el ciclo de gala de danzas clásicas en La Silleta

Alumnos del Centro Polivalente de Arte realizarán una presentación única hoy.

Esta noche no será una más en el pueblo de La Silleta. Será el corolario de las galas clásicas que durante los meses de mayo y junio se presentaron de manera totalmente gratuita en varios parajes y escuelas rurales de las localidades de Rosario de Lerma, Campo Quijano, Cerrillos y La Silleta, entre otras.

Desde las 21, más de 60 artistas en escena montarán un espectáculo único en la escuela 4631, de La Silleta. 

La entrada será totalmente libre y gratuita. 
Unos 35 alumnos de 5§ y 6§ año del Centro Polivalente de Arte interpretarán adaptaciones de grandes obras clásicas y creaciones.

A ellos se unirán la academia de danzas Norte y Sur, la compañía Atahualpa Yupanqui y el fortín gaucho La Silleta. 

Los acompañarán los artistas Andrés Ramos, Daniela Echenique y Juan Pablo Taibo, entre otros. 

La gala comenzará con la interpretación clásica del Aurora, en vísperas del Día de la Bandera. 
El vestuario será proporcionado por el reconocido modisto Walter Luis, quien aceptó colaborar con esta original propuesta.

La primera parte del espectáculo contará con danzas de tierra adentro, de corte folclórico, mientras que en la segunda parte los alumnos del Polivalente darán vida con sus movimientos a los acordes inigualables de las danzas clásicas. 

Luego, otro grupo de alumnos interpretarán danzas contemporáneas y realizarán un homenaje a los indios tobas.

Por último, el cierre será de lujo, se realizará con una escena de misachico gaucho y las ofrendas en danzas al ritmo del ya clásico Ave María.

Los alumnos, con el respeto que los caracteriza, sabrán dar así fin a este ciclo que les dejó varias enseñanzas sobre el valor del arte y todo lo que a través de él se puede llegar a transmitir.

"La emoción que sentimos no se puede expresar en palabras. Todos aprendimos cosas muy valiosas a partir de esta experiencia de salir al encuentro de la gente, mostrando un espectáculo diferente", señaló Marcelo Ovando, docente del Centro Polivalente de Arte e impulsor de esta iniciativa.

Como broche de oro, se realizará un gran brindis en el que se convidará a los presentes el tradicional frangollo y se invita a toda la comunidad a participar.

Emoción en cada gala
Las presentaciones comenzaron en mayo pasado y se desarrollaron en varias escuelas rurales del Valle de Lerma y Campo Quijano, en pequeñas capillas y hasta en la fiesta en honor a San Isidro Labrador, que se realizó en La Silleta hace unas semanas. Allí más de 150 vecinos detuvieron su marcha en plena procesión y apagaron sus antorchas para presenciar el espectáculo clásico que se montó en un humilde predio de la zona. Durante 50 minutos el silencio fue absoluto. La emoción, incontenible.

Cabe señalar que las coreografías estuvieron a cargo de la docente Silvia Susana Romero, con colaboración de José Torres y Ángel Gutiérrez y el maestro Marcelo Ovando en piano. 

Los chicos contaron con todo el apoyo de la comunidad educativa del Polivalente.

El proyecto
Las presentaciones se llevan adelante en el marco del programa educativo Gala de Egresados por los Pueblos, del Centro Polivalente de Arte, de Salta capital.

El folclore es una postal muy característica del interior de Salta, con una fuerte raigambre popular. Por eso, la idea es mostrar algo distinto y llegar a parajes, pueblos y zonas en los que la danza clásica no es conocida. 

"La idea fue salir al encuentro del público que, por diversas razones, no puede acceder a este tipo de espectáculos y que vea algo diferente a la cumbia y al folclore. La gente respondió de una manera maravillosa", dijo Ovando.

martes, 16 de junio de 2015

Esta noche fogoneando en Campo Quijano

La Secretaria de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Campo Quijano invita para esta noche 16 de Junio a las 20, al fogón que realizara en Campo Quijano, recordando al héroe gaucho Martín Miguel de Güemes, en la plaza principal Martín Fierro.

viernes, 12 de junio de 2015

Comienza el Torneo Anual 2015 de Fútbol del Valle de Lerma

El Torneo Anual 2015 de la Liga de Fútbol del Valle de Lerma, denominado "Coco" Berruezo, arranca este domingo 14 de junio. Ayer en reunión dirigencial, en la sede de la Liga, se resolvió que el cierre del libro de pases se extenderá una semana más, ante el pedido de algunos dirigentes. De esta manera las instituciones tendrán siete días más para resolver las llegadas o salidas de jugadores.

El arranque para los equipos de Campo Quijano en la primera fecha es el siguiente: El club Huaytiquina juega con Atlético Cerrillos de local, partido difícil por los últimos antecedentes de los cerrillanos; mientras que Social Boroquimica juega de visitante ante Masselin Celasco.
Fuente: PortalPlay

Productores quijaneños se interiorizaron sobre el proyecto de riego Río Toro

La Secretaria de Asuntos Agrarios de la Provincia de Salta, desarrolló en predio del Camping Municipal, la primera convocatoria de productores de Campo Quijano y alrededores para interiorizarlos sobre el Proyecto de Reconversión Productiva del Área Tabacalera del Río Toro, el proyecto de Riego Presurizado Gravitacional más importante de América del Sur.

Este Proyecto se propone mejorar la cantidad, calidad y oportunidad del agua de riego, fortalecer a los productores y a las instituciones para la organización de riego, y lograr mayor conciencia ambiental y social. A través de todo ello se logrará la diversificación y reconversión de la producción tabacalera y la sustentabilidad económica y ambiental de la zona.

Para más información de este proyecto tan importante pueden acceder a la pagina del mismo: http://www.proyectoriotoro.org/ 

La reunión estuvo coordinada por la Municipalidad de Campo Quijano intendencia de Dr. Manuel Cornejo.

Ya se puede consultar el saldo de la tarjeta Saeta vía Internet

Los usuarios podrán hacer este trámite en forma gratuita en el sitio www.salta.miredbus.com.ar

Así lo informó su titular, Claudio Mastrandrea, quien explicó que a través del sitio web, se podrá conocer el saldo de la tarjeta, recargas y consumos, como así también, imprimir los boletos de cada viaje realizado por el pasajero dentro del sistema de transporte del área metropolitana, que son prestados por Saeta.

Según indicó, para acceder a la página, el usuario deberá, en primer lugar, registrarse y validar sus datos, para lo que deberá contar con el último ticket de carga realizado.

En relación a las nuevas unidades que cuentan con máquinas que no entregan boletos ni cuentan con monederos, Mastrandrea reconoció que la empresa de transporte recibió numerosas quejas al respecto, aunque consideró que todo es cuestión de tiempo hasta que la gente adopte el nuevo sistema.

Sin embargo, con el lanzamiento de esta nueva herramienta, los usuarios podrán contar con toda la información que requiera, subrayó el funcionario