miércoles, 30 de diciembre de 2015

Una bebé cayó a una acequia y murió ahogada

Otro lamentable hecho se suma a los numerosos casos de niños ahogados en las últimas semanas. En ese caso se trata de una niña que, por circunstancias que se desconocen, falleció en una acequia de la Merced Chica muy cerca de San Luis.

Ayer, a las 20:30 horas, un hombre mayor de edad se presentó en la dependencia policial del lugar para informar que en el fondo de su vivienda habría una menor sin vida en un canal.

Efectivos policiales se dirigieron hasta la zona indicada y pudieron constatar que el cuerpo de la menor se encontraba recostado en el suelo. Pese a que se realizó la asistencia médica y las tareas de reanimación, no se pudo volver en si a la menor.

Posteriormente se hicieron presentes los padres de la menor, quienes la estarían buscando. Aparentemente en un descuido cayó al agua siendo arrastrada por la corriente. De asistencia médica se diagnosticó “paro cardiorrespiratorio por asfixia por sumersión”, de nueva consulta judicial”.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Área metropolitana: reactivan una mesa ejecutiva integrada por la Provincia y ocho municipios

La propuesta es que el Ministerio de Gobierno y los municipios La Caldera, Rosario de Lerma, San Lorenzo, Vaqueros, La Merced, Campo Quijano, Cerrillos y Capital debatan ideas y las pongan en marcha.

Para reforzar acciones en el área metropolitana salteña se propone la reactivación de una mesa ejecutiva que reúna a funcionarios del Ministerio de Gobierno y a los intendentes de los ocho municipios incluidos en la zona.

El titular de la Secretaría del Área Metropolitana, Matías Assennato, resaltó que es una prioridad profundizar el trabajo en esa región y “sería un paso importante que el grupo volviera a reunirse, ya que facilitará la coordinación entre el Gobierno provincial, La Caldera, Rosario de Lerma, San Lorenzo, Vaqueros, La Merced, Campo Quijano, Cerrillos y Capital”.

Assennato marcó la importancia del área metropolitana con un par de datos: en esas ocho comunas distribuidas en cuatro departamentos, ocupando el 5 % del territorio, convive más del 50 % de la población salteña. “Tienen intereses y preocupaciones comunes. Desde el Gobierno vamos a colaborar en la elaboración de políticas públicas municipales”.

Intenso es el trabajo que el Ejecutivo salteño lleva adelante desde ministerios y secretarías en esas comunas; en este punto, el funcionario hizo mención al transporte, infraestructura, obras, recolección y tratamiento de la basura, entre otros.

Uno de los objetivos de la Secretaría del Área Metropolitana es hacer más, avanzando en la planificación de aspectos que permitan atender de una manera más efectiva las demandas e impulsar las potencialidades de cada uno de los municipios a partir de lineamientos consensuados. Assennato continuará las reuniones con los intendentes para invitarlos a involucrarse en este trabajo.

Alfarcito es una ONG muy exitosa

Una institución joven asiste al colegio del cual ya egresó la segunda promoción.

Alfarcito es una fundación sin fines de lucro, creada por el padre Sigfrido Moroder "Chifri", con la finalidad de descubrir, valorar y desarrollar las capacidades latentes de los habitantes y las comunidades, ubicadas entre los 2.000 y los 4.000 metros de altura, en los cerros del departamento Rosario de Lerma. Colaborar con los pobladores de la zona, implementando las acciones que fortalezcan su educación, capacitación y perfeccionamiento es su objetivo.

Alentar el desarrollo socio económico de esta región, para que los beneficiarios puedan descubrir en su tierra una opción sostenible para el arraigo definitivo es el sueño más grande de la ONG, que trabaja a destajo para hacerlo realidad.

Uno de los sueños del sacerdote Sigfrido Moroder (el padre Chifri) era lograr que los jóvenes de los cerros del departamento no emigraran a las ciudades, que se quedaran en la tierra que los vio nacer, la misma que brindó cobijo a sus padres, abuelos y antecesores.

Convencido de que el problema principal era permitirle continuar con sus estudios secundarios, decidió construir un colegio. Poco más de seis años pasaron de aquella jornada maravillosa, muchos fueron los obstáculos que se debieron sortear, pero en este fin de año tenemos el orgullo del egreso de la segunda promoción de alumnos y ver concretada la biblioteca.

Queda todo preparado para que en 2016, cuando se inicie el ciclo electivo escolar, recibamos a los nuevos alumnos que llegan con muchas ilusiones y con los temores lógicos de iniciar una nueva etapa en sus vidas.
La Fundación Alfarcito los invita a conocer su obra en su página web www.fundacio nalfarcito.org.ar, también en facebook y en twiter.

Falleció un camionero en la Ruta Nacional 51 cerca de Alfarcito

El vehículo cargado de salitre de litio volcó en una curva y contracurva, cerca del paraje El Alfarcito. Venía de San Antonio de los Cobres.

Un camionero que transportaba minerales desde la zona de San Antonio de los Cobres hacia el Valle de Lerma, murió como consecuencia de los golpes que recibió al volcar con su camión cerca del paraje El Alfarcito.

De acuerdo a la reconstrucción que se hizo del siniestro, siguiendo el relato de testigos y las huellas del camión, el vehículo se salió de la cinta asfáltica de la ruta nacional 51 en una peligrosa zona de curva y contracurva.


El pesado camión, que estaba cargado con salitre de litio, quedó sobre la orilla que da al precipicio y si bien quedó atascado cerca de la banquina, el operativo para recuperar el cuerpo del camionero fue una carrera contrarreloj ya que se temía que el vehículo cisterna rodara sobre la ladera.


Rescate
Cerca de las 9.40 se recibió un llamado en la Comisaría 108 de Campo Quijano, solicitando ayuda. Hacía pocos minutos había ocurrido el vuelco del camión.

Varios vecinos de El Alfarcito y conductores que pasaban por el lugar se detuvieron a intentar brindar su ayuda, mientras que otros solo miraban cómo quedó el camión.

Cuando llegó la Policía, luego de comprobar que el conductor ya no tenía signos vitales, se montó el operativo para rescatar su cuerpo que se encontraba atrapado en la cabina.

Por el golpe del vuelco, la cabina estaba aplastada lo que habría golpeado mortalmente al conductor del camión marca Scannia. Los policías trabajaron varias horas hasta poder sacar al conductor, cuya identidad no fue dada a conocer.

Hasta ayer a la tarde los peritos no habían establecido las causas del accidente.

Una fuente extraoficial explicó que no había signos de ningún problema mecánico en el camión que bajaba desde San Antonio de los Cobres.

"Es probable que sea un lamentable accidente causado por la impericia y que el conductor haya venido muy rápido", dijo. Y añadió: "Los camioneros que ya tienen experiencia y muchos años andando por esta zona de altura, bajando con pesadas cargas de mineral, conocen la ruta y saben dónde deben transitar despacio y dónde pueden acelerar".

La ruta nacional 51 es la principal vía por la que se transporta el mineral que se extrae de la puna salteña. En el último tiempo ha sido motivo de reclamos de los conductores por su mantenimiento, aunque el tramo donde se produjo el vuelco ayer está pavimentado y en buenas condiciones.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

No te quedes a pata, horario de celectivos por las fiestas

Con motivo de las celebrarse Navidad y Año Nuevo, SAETA brindó detalles sobre el servicio previsto para las fiestas. A tener en cuenta los horarios para no quedar varados por ahí.

Desde SAETA adelantaron que el 24 y el 31 de diciembre, a partir de las 22 horas, se interrumpirán todos los recorridos. En tanto que el 25 de diciembre el servicio se prestará de 10 am a 22 horas con una frecuencia estimada de 30 minutos. El 26 de diciembre a las 00:00 horas se retomará la frecuencia y horarios habituales.

Los días 31 de diciembre y 1 de enero la modalidad será la misma: Jueves 31 de diciembre servicio normal hasta horas 22 y el viernes 1 las unidades prestarán servicio de 10 a 22 horas con una frecuencia aproximada de 30 minutos. El 2 de enero a las 00:00 se retomarán la frecuencia y horarios habituales.

Eventos de Campo Quijano en el calendario turístico provincial

Pesebre Viviente El nacimiento de Jesús en el portal.
Bajo el lema “Campo Quijano Pueblo de Dios” interpretado por más de 100 personas (entre niños, jóvenes y adultos). 21:00 hs. CAMPO QUIJANO - Predio del Encuentro Mariano Gruta de la Virgen del Milagro. Calles 20 de Febrero e Hipólito Yrigoyen. Organiza: Grupo El Portal de Belén. Sergio Bautista: 0387- 4904257 turismocampoquijano@hotmail.com.ar

El Aguante a los Reyes Magos
Paseo de los Reyes Magos por las calles del pueblo y posterior espectáculo. CAMPO QUIJANO Glorieta de Plaza Martín Fierro. Organiza: Julián “Coquena” Burgos. 0387- 4431340.

5ª Edición de los Corsos de la Familia
A esta actividad se dan cita las agrupaciones más importantes del Valle de Lerma y Salta Capital, para danzar por la tradicional Av. 9 de Julio. CAMPO QUIJANO Paseo Pioneros del Huaytiquina. Organiza: Sr. Guzmán , Agrupación Guardianes del Portal, Dirección de Turismo y Secretaría de Turismo y Cultura de Campo Quijano. Sr. Guzmán: 0387 - 155875112 | 4904257. Se realizaran el día lunes 15 y domingos 17, 24 y 31 de enero.

DOMINGOS DE ENERO Y FEBRERO LA SILLETA
11:00 HS. FERIA ARTESANAL, Artesanos de la localidad de La Silleta exponen para turistas y pueblo sus artesanías. La Silleta: Plaza 8 de Diciembre y entrada del Pueblo de La Silleta. Organiza: Delegación de La Silleta. 0387 - 4993573.

ENERO, FEBRERO Y MARZO CAMPO QUIJANO
FERIA ARTESANAL Exposición y ventas de artesanías, masas regionales, tortilla a la parrilla y bollos. Campo Quijano: Buenos Aires entre calles 9 de Julio y 25 de Mayo. de 11 a 20 Hs. Organiza: Centro de Artesanos. 0387 - 4904257.

En enero también los quijaneños podremos ver el paso de los competidores del Dakar 2016.

Los días 24 y 31 asueto administrativo para los empleados publicos

Con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo, mediante decreto N° 144, la Provincia dispuso otorgar asueto total al personal de la Administración Pública.

El Poder Ejecutivo Provincial dispuso otorgar asueto total al personal de la Administración Pública para los días 24 y 31 del corriente mes, con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Mediante decreto N° 144, el Gobierno instruyó además a los distintos organismos para que se implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales, teniendo en cuenta que el asueto total comprende toda la jornada laboral.

En los considerandos del instrumento se establece que “resulta oportuno otorgar asueto administrativo a fin de posibilitar el acercamiento de aquellas personas que por diversas causas se domicilian lejos de su núcleo familiar”.

lunes, 21 de diciembre de 2015

"El cura brochero" del siglo 21 que llevó educación a Salta

Se trata del padre Sigfrido Moroder quien, para acceder a comunidades alejadas, se tiraba en parapente. Hoy 45 chicos de los cerros salteños en Alfarcito, ingresan a la universidad.

Gracias a la obra del padre Sigfrido Moroder –también conocido como padre Chifri– 45 jóvenes de la comunidad Alfarcito terminan el secundario e ingresan a la universidad.

El cura se tiraba en parapente en distintas zonas de difícil acceso para llevar educación y servicios esenciales a los jóvenes y familias de los cerros del departamento de Rosario de Lerma, en Salta.

Durante una de esas travesías, sufrió un accidente y quedó paralítico, según contó a Cadena 3 el presidente de la Fundación Alfarcito, Daniel Canónica.

A pesar de que el padre Chifri no podía moverse, nada detuvo su pasión de luchar por el bien de la comunidad y continuó trabajando hasta 2011 cuando falleció a las 47 años.

"Le llevó dignidad a gente que estaba totalmente olvidada", cuenta emocionado Canónica.

Alfarcito alberga a 25 comunidades distribuidas en distintos sectores de los cerros salteños, muchas de las cuales no tenían siquiera acceso a agua.

"Para que el colegio albergue existiera, hacía falta agua y lo que hizo Chifri fue concretar esa realidad con un proyecto que apoyó Coca-Cola para la captación de agua subterránea", dijo Canónico.

El cura advirtió que el problema central de la comunidad era que los jóvenes no podían continuar con sus estudios ya que no había un colegio secundario en las inmediaciones que los albergara. 

De esta manera, comenzó a trabajar con la construcción del colegio albergue El Alfarcito que se concretó en 2009 y que hace dos años permite que jóvenes de las comunidades egresen y continúen con sus sueños de una educación universitaria.

"Queda todo preparado para que en el 2016, cuando se inicie el ciclo electivo escolar, recibamos a los nuevos alumnos que llegan con muchas ilusiones y con los temores lógicos de iniciar una nueva etapa en sus vidas", aseguran desde la institución.

"Esto es un caso atípico teniendo en cuenta todo lo que pasa en la realidad que vivimos", completó Canónica.

Los interesados en colaborar pueden ingresar aquí y evaluar la mejor forma de ayudar a la fundación.

jueves, 17 de diciembre de 2015

La Silleta: un joven apareció muerto en un zanjón

La Policía de Salta confirmó que, alrededor de las 14 horas, fue hallado el cuerpo sin vida de una persona de aproximadamente 30 años, en una zanja, cerca de la escuela de La Silleta, departamento de Rosario de Lerma.

Según se supo, se trata de un hombres que estaba desaparecido desde el pasado lunes. El cuerpo fue advertido por los vecinos de la zona, quienes dieron aviso inmediato a las autoridades policiales. Ante el alerta, también se hizo presente en el sitio personal de la División de Bomberos.

Los testigos detallaron que la hermana del extinto tuvo que ser trasladada a Campo Quijano, ya que sufrió una descompensación. Si bien circularon algunas versionas sobre la supuesta causa del deceso, todavía no se dio a conocer el resultado de la autopsia.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

La municipalidad de Campo Quijano llevo ayuda a parajes de la Quebrada del Toro

La municipalidad de Campo Quijano llevo ayuda a distintos paraje de la Quebrada del Toro, las mismas se hicieron en el día de ayer y hoy, y continuaran hasta completar la entrega a las distintas familias que residen en la quebrada.

La entrega estuvo a cargo de la Secretaria de Acción Social Miriam Canchi, acompañada por empleados de la misma área y consiste en bolsones de mercadería y navideños.

La funcionaria, también les trasmitió y entrego una tarjeta de saludos de parte del Dr. Manuel Cornejo intendente de Campo Quijano por la proximidad de la Navidad.


viernes, 11 de diciembre de 2015

Inscripciones para la carrera Tecnicatura Superior en Minería en Campo Quijano

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 6028 informa que las inscripciones para la carrera Tecnicatura Superior en Minería para el periodo 2016, se realizarán hasta el 18 de diciembre del corriente año.

El lugar de las inscripciones es la Sede de la Tecnicatura, Buenos Aires 343, frente a la plaza principal Martín Fierro de Campo Quijano y al lado de la comisaria local.

Los requisitos son:
  • Fotocopia del documento 
  • Fotocopia del Titulo o Contancia de estudios secundarios finalizados.

Falleció el hombre que choco contra un colectivo estacionado en Campo Quijano

El hombre de 50 años había chocado con un ómnibus estacionado en una calle de Campo Quijano, el viernes 4.

Un ciclista falleció luego de agonizar una semana tras chocar contra la parte trasera de un colectivo, en la localidad de Campo Quijano.

El viernes pasado, Lorenzo Nolasco, de 50 años, circulaba en su bicicleta por la calle 9 de Julio al 700, cuando por motivos que se desconocen hasta el momento chocó contra un colectivo estacionado.

Debido al tremendo impacto Nolasco sufrió gravísimas heridas en la cabeza por lo que fue derivado en código rojo hacia el hospital San Bernardo de la capital salteña. Se le diagnosticó un traumatismo encéfalo craneano grave. Allí permaneció inconsciente cinco días, por lo que no pudo declarar sobre lo ocurrido. Su cuadro se agravó y perdió la vida el miércoles por la noche.

204 víctimas fatales
El de Campo Quijano es el tercer ciclista que fallece desde el 1 de diciembre de este año en un siniestro vial en la provincia. Junto a los motociclistas son los más vulnerables.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Estudiante Quijaneña un ejemplo por la asistencia perfecta

Merecido premio: Tatiana tuvo durante 13 años asistencia perfecta a 2340 días de clases. Fue abanderada y mejor promedio.

Inteligente y responsable. Tatiana Lourdes Norali Guanuco Casimiro fue reconocida por estos dos grandes valores con tan sólo 17 años. Nunca faltó a la escuela desde jardín de infantes hasta el último día que egresó del 5º año del colegio Jovanovic Usandivaras, de Campo Quijano.

En la primaria, primero pasó por la escuela Mitre y luego a la Dody Araoz de esta localidad, fue escolta y abanderada. Tuvo ocho menciones consecutivas por su asistencia perfecta y su muy buen desempeño académico. "Siempre fue responsable. Nunca tuvimos problemas para decirle que estudie; lo hacía sola. A veces llovía o estaba muy frió el día y ella era la primera en salir en la mañana de casa para ir a la escuela. Por suerte siempre fue sana. Nada la detuvo. Estoy orgullosa de mi hija", contó su mamá, Paola Casimiro.

La joven de Quijano completó algo así como 2340 días de asistencia perfecta a sus respectivas escuelas. 

Maestros y profesores destacan el esfuerzo y el ánimo de la joven estudiante en superarse y su innata voluntad de cumplir con sus obligaciones. Le gusta Biología y Química. Pero su deseo prioritario es seguir la carrera de Medicina. "La responsabilidad creo que nace de uno y de la enseñanzas que mis padres inculcaron, tanto a mí y como a mis hermanos. Quiero cumplir mis objetivos de a poco. Tengo planificado seguir estudiando. Me gustaría seguir Medicina", contó la joven a El Tribuno. "Nunca me costó ir a clases. Ni cuando estaba en la primaria, menos en la secundaria. Sabía que tenía que hacer mis tareas", agregó.

Tatiana tuvo medallas por el mejor promedio varias veces en el Secundario. Y como tenía tiempo, encima comenzó a estudiar paralelamente este año Auxiliar de Laboratorio. Tampoco faltó un solo día. 

Un buen ejemplo de una joven que con tenacidad logró sus objetivos. Ahora comienza una nueva etapa donde la gimnasia de la responsabilidad adquirida le brindará muchas oportunidades.