lunes, 6 de febrero de 2012

La ruta 51 se encuentra transitable con precaución


Desde Vialidad Nacional se informó que las intensas lluvias han provocado derrumbes en distintas rutas de la provincia y recomendó transitarlas con precaución.

En el corte a San Bernardo de la Zorra están los equipos de Vialidad trabajando por el desborde del Río Toro que provocó el anegamiento de algunas viviendas, incluida la escuela del lugar. Hay un evacuado.

Ruta Nac. 51: Desde Campo Quijano a Paso de Zico, tránsito con precaución, equipos trabajando en la zona.

Rescatan a un anciano atrapado por la crecida del río Toro


El hombre estaba encerrado en su casa y no podía salir por la cantidad de agua y barro que había producto del desborde.

Un anciano fue rescatado ayer por el grupo G.O.R.A, perteneciente al departamento de bomberos, al quedar atrapado en su casa por el desborde del río Toro.

A siete kilómetros del paraje El Tambo encontraron a un hombre de 73 años que no pudo salir de su vivienda, por la crecida del río y la gran cantidad de agua con barro que habían en el lugar.

Finalmente tras un organizado trabajo lograron rescatarlo exitosamente.

El grupo de rescatistas recorrió toda la zona que atraviesa el mencionado río con el fin de verificar el control de la zona. Cabe recordar que en lo que va del año siete fueron las personas que perdieron la vida por ahogamiento en los ríos Arenales, Mojotoro, Juramento y El Chorro en Tartagal, a raíz de las intensas lluvias registradas en el primer mes del 2012 las que provocaron varios cortes de ruta.

Respuesta inmediata de Vialidad por desbordes del río Toro en San Bernardo de las Zorras


El organismo realizó trabajos para reencauzar el río y construir defensas en la zona. No se registraron evacuados ni mayores daños. Se mantiene el alerta por posibles lluvias.

Por la crecida del río Toro y ante la posibilidad de que se viera afectada la escuela de San Bernardo de las Zorras y los parajes de Potrero del Cañi, Quebrada El Toro, Puesto del Tastil y el Rosal, la Dirección   de Vialidad de Salta  mantiene trabajando en el lugar una motoniveladora y una pala cargadora, derivada de su base en San Antonio de los Cobres.

La información fue recibida por la Dirección de Defensa Civil a través del sistema de comunicación del 911 por un llamado de un agente sanitario. En el lugar se encuentra trabajando, una comisión formada por Gendarmería Nacional, personal del Ejército,  ingenieros de Obras Públicas de la Municipalidad de Campo Quijano y efectivos de la Policía de Salta. 

La inmediata respuesta de la Dirección de Vialidad para reencauzar el río y generar defensas en la zona, permitió que no se produjeran mayores daños ni se tuviera que evacuar a los pobladores.  Además, se envió asistencia a la zona; por estas horas las aguas del río Toro cedieron pero se mantiene la alerta ante la posibilidad de que continúen las lluvias.

Se envió asistencia a la zona. Por estas horas las aguas del Río Toro están cediendo pero se mantiene la alerta ya que se prevé que continúen las lluvias.

viernes, 3 de febrero de 2012

No aumentará el boleto de colectivo en Salta


Los subsidios para el transporte beneficiarán directamente a los usuarios. Los recursos nacionales que recibirán las empresas serán en relación con la cantidad de pasajeros y no por gastos declarados.

Organizada por la Secretaria de Transporte de la Nación y con la presencia del Secretario de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi, se realizó en la Ciudad de Buenos Aires la Reunión Plenaria del Comité Federal de Transporte, con el objeto de informar y analizar las nuevas características de la implementación de los subsidios nacionales para el transporte masivo de pasajeros.

Participaron en representación de la Provincia de Salta, el secretario de Servicios Públicos José Ramirez; la Presidenta de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) Ing. Adriana Pérez y el presidente de SAETA Claudio Mastrandrea.

Los cambios anunciados implican un redireccionamiento de los subsidios que hasta ahora cubrían parte de los costos del servicio de transporte y que pasarán a beneficiar de manera directa a los usuarios. Las empresas recibirán recursos nacionales en relación a la cantidad de pasajeros y no por los gastos declarados. Estos cambios serán puestos en marcha en los próximos meses.

La presidenta de la AMT, Adriana Pérez, aseguró que “a corto plazo no habrá aumento de boleto de colectivo en Salta porque los subsidios nacionales serán como hasta ahora”.

Y agregó, “el gobierno nacional va a ser estricto con las empresas para que todas cumplan las condiciones establecidas, manden información fidedigna y cumplan sus obligaciones patronales. El sistema de transporte de Salta brinda la mayor transparencia porque tiene la mejor tecnología del país al concentrar toda la información a partir de la recaudación por tarjetas sin contacto”.

Se podría aplicar la tarjeta SUBE en Salta

Con esta medida, el Gobierno nacional modificaría el destinatario de los subsidios: no serían para las empresas sino para el pasajero.

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Transporte de la Nación, estudia la posibilidad de aplicar el Sistema Unico de Boleta Electrónica en las distintas ciudades del país, cuyos sistema de transporte registre 10 millones de pasajeros por mes; por lo que estaría incluida Salta.

Se trataría de una sola tarjeta, que se podrá utilizar en todo el país. La implementación de este sistema cambiaría la manera en que se distribuye el subsidio al transporte: ahora serían los pasajeros quienes recibirían los subsidios y no las empresas.

Cédulas no Mercosur y Libretas perderán validez para viajar al exterior el 15 de marzo


A partir de información que se paso en radios de Quijano algunas personas están confundidas con respecto a que tienen que cambiar si o si los documentos viejos espero que este articulo les aclare un poco el tema, por supuesto que si tienen los documentos deteriorados sería conveniente cambiarlos, las que perderán validez para viajar al exterior son las Cédulas no Mercosur y libretas.


El Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Migraciones, informó que, de acuerdo con la modificación de una normativa de los países del Mercosur y Estados Asociados, a partir del 16 de marzo de 2012 caducará la validez de algunos documentos identificatorios para viajar al exterior.

"Garantizar la seguridad de quienes viajan, exige contar con documentos de identificación confiables y acordes con las prácticas y estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). En tal sentido, en los dos últimos años el Estado argentino desarrolló tecnologías, normas de calidad y aplicaciones de seguridad para la emisión de los nuevos DNI y Pasaporte, " destacó  el organismo en un comunicado. .

Detalló que "a fin de adecuar la normativa vigente a los avances alcanzados por la Argentina en materia documentaria, se ha procedido a la modificación de la nómina de documentos de viaje hábiles para salir y/o entrar a/desde el territorio".

De esta forma, a partir del 16 de marzo de 2012 no podrán ser utilizados como documentos de viaje:
  • Cédula de Identidad emitida por la Policía Federal que no posee la inscripción “Mercosur” ni fecha de vencimiento.
  • Libreta de Enrolamiento
  • Libreta Cívica
  • Cédulas emitidas por los gobiernos provinciales.

La modificación referida ha quedado plasmada en la normativa Mercosur a través de la Decisión CMC Nº 14/11 por la cual se aprueba la modificación del Anexo sobre el Acuerdo de “Documentos de Viaje de los Estados Parte y Asociados del Mercosur”. La reglamentación ya se encuentra vigente y, respecto de los documentos de viaje hábiles por la República Argentina para trasladarse por los países de la región, la misma establece:
  • Documento Nacional de Identidad.
  • Pasaporte.
  • Cédula de Identidad Mercosur expedida por la Policía Federal (utilización válida hasta su respectivo vencimiento).
  • Cédula de Identidad emitida por la Policía Federal No Mercosur (utilización válida hasta el 15 de marzo de 2012).
  • Libreta de Enrolamiento (utilización válida hasta el 15 de marzo de 2012).
  • Libreta Cívica (utilización válida hasta el 15 de marzo de 2012).

jueves, 2 de febrero de 2012

Fechas de pago para Asignación Universal por Hijo


A continuación se detalla el calendario de pago para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Los beneficiarios que cuenten con la Tarjeta Magnética podrán retirar el dinero del los cajeros automáticos de la red bancaria ya asignada, a partir del día que le corresponda según la terminación del número de DNI.

Documentos terminados en
Inicio de Pago
Documentos terminados en
Inicio de Pago
0
06-02-2012
5
13-02-2012
1
07-02-2012
6
14-02-2012
2
08-02-2012
7
15-02-2012
3
09-02-2012
8
16-02-2012
4
10-02-2012
9
17-02-2012

Los beneficiarios podrán cobrar hasta el día 13 de marzo de 2012.

¿QUÉ MONTOS ESTARÁN DEPOSITADOS?

Los beneficiarios tendrán depositados los $176 correspondientes por cada hijo menor de 18 años y los $ 704 por cada hijo con discapacidad. Para cobrar los $44 por cada hijo y los $176 por cada hijo con discapacidad restantes que se retienen en forma mensual, los padres o adultos responsables deberán presentar la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación ante ANSES debidamente cumplimentada.

Por otra parte, se informa a los beneficiarios que cobran por primera vez que deben consultar cuándo y a dónde dirigirse para retirar la tarjeta de débito. El beneficiario puede consultar su lugar y fecha de cobro mediante cualquiera de las siguientes opciones:
  • A través de la página Web de ANSES, sección trámites en línea
  • Mediante consulta telefónica al 130, el número gratuito de ANSES.
  • Enviando un mensaje de texto desde un teléfono celular al 26737 con la palabra COBRO, dejar un espacio, el Nº de DNI del padre/madre/tutor, dejar espacio, y la letra M (si el encargado del menor es hombre) o la letra F (si es mujer).

miércoles, 1 de febrero de 2012

Sistema virtual de educación para que mayores de 18 años terminen el secundario


El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, presidió hoy el acto de inicio del ciclo lectivo y recepción de los ingresantes al sistema Virtual de Formación a Distancia, destinado a personas mayores de 18 años que no concluyeron sus estudios secundarios.

En la oportunidad, se entregaron las claves a 89 inscriptos de capital y el interior que cursarán el primer período del ciclo lectivo. También se desarrollaron los puntos del sistema y las pautas para el manejo de la plataforma informática.

El sistema está destinado a mayores de 18 años y tiene una duración de tres años. El cursado puede efectuarse de manera virtual o semipresencial de acuerdo a la disponibilidad de acceso a Internet.

Los estudiantes cuentan con el acompañamiento de docentes de las materias curriculares y facilitadores en lo administrativo e informático. En el caso del contacto virtual, los alumnos reciben las pautas a través de la plataforma informática por Internet; en el caso del contacto semipresencial, se realizan tutorías en la sede central y en las subsedes del interior.

La sede central del sistema funciona en pasaje San Lorenzo 141. También se habilitó una subsede para discapacitados visuales en la biblioteca Victorino de la Plaza.

Los interesados pueden inscribirse en febrero, marzo, junio y agosto. Los requisitos para la inscripción y otras informaciones están disponibles en la página www.edusalta.gov.ar, en el link Sistema Virtual de  Formación a Distancia. También pueden comunicarse al 4-373120 o dirigirse a pasaje San Lorenzo 141, de lunes a viernes, de 14 a 21, o en las subsedes del interior.

Comenzaron las inscripciones para aspirantes a becas universitarias y terciarias de la Provincia


Los formularios se completan on- line en la página del Ministerio de Educación en el Link Becas Universitarias y Terciarias. Se extendió hasta el 15 el plazo para la presentación de los formularios de alumnos que renuevan este beneficio. En Campo Quijano la municipalidad pone a disposición el Centro de Informática, en forma gratuita, para que los interesados accedan a la inscripción para las becas. 

El Ministerio de Educación comenzó hoy con la inscripción de aspirantes a las becas universitarias y terciarias que otorga el gobierno de la Provincia. Se gestionan a través de la página www.edusalta.gov.ar, becas Universitarias y Terciarias, ingresando al menú inscripciones 2012. Allí los aspirantes deberán generar un nombre de usuario y contraseña y completar los formularios on- line.

Esta página cuenta con un instructivo de cómo realizar el proceso, el que se puede descargar; además, un video sirve de guía durante el proceso de registro.

Los resultados, una vez procesados, serán enviados vía e mail a los correos electrónicos que los alumnos registraron a fin de que puedan presentar la información respaldatoria en marzo, a fin de completar la asignación de este beneficio.

Las inscripciones cierran el 29 de febrero. En el caso del interior, los municipios cuentan con personal para ayudar a los interesados a completar el trámite. La persona a cargo de ayudar en el llenado de formularios es Pablo Orosco aquí en Quijano.

Beneficiarios

Las Becas están destinadas a jóvenes estudiantes de todo el territorio salteño, que estudien carreras de Nivel Superior Universitarias de instituciones públicas o privadas del país, o de Nivel Terciario, dictadas por Instituciones dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia.

Los aspirantes deben ser argentinos; no ser mayor de 25 años en el caso de ser ingresantes, ni mayor de treinta 30, en caso de ser reinscrito a carreras de Nivel Superior. La edad requerida se computa al momento de presentación de la Solicitud. El solicitante y su grupo familiar deben tener tres años de residencia en Salta, inmediatos anteriores a la postulación.

Tampoco deben poseer otro beneficio similar, ni ser pasante pago en dependencias de la administración pública nacional, provincial o municipal, o en entidades de carácter privado.

Se otorga una Beca por grupo familiar conviviente.

Otra de las condiciones para acceder a este beneficio es integrar un grupo familiar con condiciones socioeconómicas insuficientes para solventar los gastos de estudios del solicitante. Tal situación será verificada y ponderada por el área de Servicio Social, a través del análisis de la documentación presentada, visitas domiciliarias, entrevistas, cruce de información con Dirección General de Inmuebles y Rentas de la Provincia, AFIP, ANSES, SINTyS y otros organismos, a efectos de evaluar el cumplimiento de dicha condición.

También deben haber obtenido en el Nivel Polimodal o ciclo Superior del ex Nivel Medio, Técnico o Artístico, un promedio general de calificaciones mínimo de siete puntos y estar inscripto en una carrera de Nivel Superior.

El otorgamiento de la beca queda sujeto a que el alumno apruebe las condiciones de admisión a la Institución a la cual pretenda ingresar, lo que oportunamente será verificado por el Subprograma.

Renovación de Becas

Hasta el 15 de febrero se prorrogó el plazo para la recepción de la documentación de los alumnos universitarios y terciarios que necesitan renovar este beneficio.

La documentación se recibe en San Luis 52, oficina de Becas, en el horario de 8 a 14. Los formularios pueden descargarse de la página oficial del Ministerio www.edusalta.gov.ar , link becas universitarias y terciarias.

Analizan la aplicación de la portabilidad numérica en Salta


La Secretaría de Defensa del Consumidor y la Comisión Nacional de Defensa del Consumidor avanzaron hoy en el análisis de las acciones de control y regulación a nivel local de la portabilidad numérica, que comenzará a regir a partir de marzo próximo.

El nuevo régimen, que permitirá al cliente mantener su número de telefonía móvil cuando cambie de prestador, y su aplicación en los usuarios, fue analizado en la reunión. También se trataron temas referidos a la implementación del mismo y la adaptabilidad para los consumidores.

En dicho encuentro, se trató entre otros temas, el control y regulación del nuevo régimen de portabilidad numérica, como los plazos que se establecen para los reclamos vinculados a las demoras o irregularidades ante el prestador de servicios correspondiente. Asimismo, la competencia que tendrá el organismo como órgano de control y sanción a lo que refiere la ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

En la reunión participó el secretario de Defensa del Consumidor, Santiago Godoy (h) y José Araoz Fleming, delegado de la Comisión Nacional de Comunicaciones de la Provincia de Salta.

Entrega de decodificadores para la Televisión Digital Abierta en Campo Quijano


El día jueves a partir de hs 10.00 en casa de la Cultura se hará la entrega de los decodificadores de "Mi TV digital", el listado de los beneficiarios se encuentran a disposición de los interesados en el Correo Argentino, en oficina de empleo Municipal y en la Municipalidad.

Para mayor información a como acceder al sistema de Televisión Digital Abierta, pueden ingresar a la pagina oficial de Mi Tv Digital, van a encontrar los requisitos, bajar los formularios, ver las áreas de cobertura, y en que consiste este plan.

Excedidos de copas


Algunos vecinos de La Silleta aseguran que el sábado pasado, tanto el diputado Fabián Bruna como el concejal Carlos “Lupi” Cruz estaban “excedidos de copas”. En una recorrida que hizo El Tribuno por ese pueblo, varios vecinos aseguraron, incluso, que la juerga de ambos continuó al otro día con el desentierro del carnaval en una carpa del lugar.

Según las declaraciones de los vecinos de La Silleta, al diputado provincial se lo vio ese sábado acompañado de un grupo de muchachos de su entorno, mientras que Cruz estaba con otro grupo, fuera de la carpa, en proximidades de su domicilio.

Según una fuente confiable de la Policía de La Silleta, el fin de semana los dos hombres fueron a la dependencia policial para presentar denuncias cruzadas. Sin embargo, cuando el policía que los atendió les recordó que para hacer la presentación debían someterse al “dosaje de rigor, ambos se arrepintieron y cada uno se fue por su lado”, relató la fuente

Crece escándalo político en Campo Quijano

Ahora el concejal de La Silleta "Lupi" Cruz y el diputado Bruna se acusan de ebrios y violentos

El legislador provincial adjudicó el escándalo a sus diferencias con el intendente Manuel Cornejo. El edil dijo que lo hará echar de la Legislatura.

Un nuevo capítulo del escándalo que los separa escribieron ayer el diputado provincial Fabián Bruna y el concejal de La Silleta, Carlos “Lupi” Cruz.

Bruna adjudicó las amenazas e intento de agresión por parte del concejal “Lupi” Cruz y su hijo, a un sector político de Campo Quijano crispado por su gestión en la Legislatura.

Tras la supuesta pelea entre el diputado y el concejal en el interior del almacén “Virgen de Urkupiña” - propiedad del edil de La Silleta-, las amenazas verbales continúan entre los sectores identificados con ambas autoridades.

Bruna, de profesión médico, se mostró arrepentido de lo sucedido y catalogó el hecho de “vergonzoso”; anticipó que denunciará a Cruz y su entorno por amenazas y agresión.

“Yo voy a poner a consideración de la justicia todas las pruebas, incluidas la conversación telefónica mantenida el viernes en la noche con Cruz, cuando él me cita a su almacén para arreglar temas políticos. El sábado cuando acudí a la cita, ellos estaban borrachos. No se podían sostener. Se cayeron en el interior del negocio porque tropezaron. Yo nunca ingresé a ese inmueble; menos que le propine una piña. Si apenas se podían sostener, para qué les iba a pegar”, aseguró.

El legislador afirmó “estuve al otro día en una carpa de carnaval en el pueblo de La Silleta compartiendo con la gente. Cruz y sus padrinos políticos quieren hacer ver ante la opinión pública que soy un borracho”.

“Están molestos porque yo estoy trabajando con transparencia y no como ellos, que mienten a la gente”, dijo en clara alusión al intendente Manuel Cornejo y el senador Jorge Rodríguez, con quienes está confrontado políticamente.

Sobre por qué no hizo la denuncia policial el día del conflicto, Bruna respondió “soy buena gente; por algo así no iba a hacer eso”.

El diputado dijo haber sido atacado con un cuchillo el sábado por la noche por el hijo del concejal Cruz. Llamativamente media hora después de la supuesta trifulca, Bruna acercó al “agresor” hasta Quijano, porque estaba esperando en el parador de acceso de La Silleta el colectivo Saeta.

“Voy a pedir que lo juzguen”

El concejal Cruz denunció en la Subcomisaría de La Silleta a Bruna, por abuso de autoridad y agresión. Además, anticipó que irá a la Legislatura provincial para poner a consideración de los diputados, la conducta “peligrosa y violenta” del representante de Rosario de Lerma.

“El sábado estaba borracho y siguió igual al otro día, en la carpa carnavalera de La Silleta. Andaba con esa patotita de maleantes que todos conocen, tomando vino. Esto si no lo frena la Justicia, alguien va a terminar mal”, afirmó.