lunes, 21 de septiembre de 2015

Campo Quijano en 3D

Distintas zonas de Campo Quijano en imágenes 3D, con el mouse pueden girar la imagen y avanzar y recorrer calles de nuestro pueblo, por ejemplo esta de la muni, puede dar vuelta la esquina, o recorrer toda la avenida 9 de julio, muy bueno.



Escuela Mitre

Iglesia Santiago Apostol

Plaza Martin Fierro

Plaza del barrio 24 de Septiembre

Borax Argentina S.A.

Hoy lunes será no laborable para agentes de salud pública, hospital de Quijano solo con guardia

Se conmemora el Día de la Sanidad. Los hospitales públicos y centros asistenciales atenderán con las guardias correspondientes a un día feriado.

Con motivo de celebrarse el 21 de septiembre el Día de la Sanidad, mañana será no laborable para agentes del Ministerio de Salud. Los hospitales públicos y centros asistenciales atenderán con las guardias correspondientes a un día feriado.

El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, saluda a todos los integrantes del equipo de salud y los insta a continuar trabajando con compromiso para continuar garantizando a la ciudadanía el acceso a la salud y redoblar esfuerzos en las acciones de promoción y prevención.

El 21 de septiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento.

Los servicios dependientes del Ministerio de Salud Pública funcionarán con la modalidad correspondiente a fines de semana y feriados, ya que ese día es no laborable para los empleados que se desempeñan en las distintas áreas.

La atención prehospitalaria será brindada como es habitual, por personal y móviles de la Dirección de Emergencias Samec.

El Hospital San Bernardo mantendrá sus guardias de emergencia para días feriados con los servicios de cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Además se asegurarán las guardias pasivas en todas las especialidades.

El Hospital Público Materno Infantil tendrá guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes.

Las guardias del hospital Papa Francisco se mantendrán en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.

Todos los nosocomios retomarán la atención habitual de consultorios externos el próximo martes 22 del corriente, a partir de las 8.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Cronograma de la Peregrinación de la Quebrada del Toro

Los peregrinos de distintos parajes de la Quebrada del Toro ya comenzaron a caminar, para su llegada a la catedral el lunes 14, los que ya están en camino son los devotos del Palomar, Finca El Toro, Potrero del Chañi y Cachiñal.

Hoy viernes a las 19 Hs. en el Alfarcito será el encuentro de peregrinos de la Quebrada del Toro, a los ya mencionados se agregan, los de Santa Rosa de Tastil y San Bernardo de las Zorras, a partir de allí este es el cronograma de la peregrinación.

Sábado 12:
03:00 Hs. Salida de el Alfarcito
07:00 Hs. Desayuno en Gobernador Sola
10:00 Hs. Descanso en Lampazar
13:00 Hs. Almuerzo en Ing. Maury
16:30 Hs. Merienda en Incamayo
19:00 Hs. Misa y descanso vespertino en Chorrillos

Domingo 13:
03:00 Hs. Salida de Chorrillos
08:00 Hs. Desayuno en el Mollar
10:00 Hs. Salida del Mollar
12:00 Hs. Almuerzo en la entrada de Campo Quijano
14:00 Hs. Salida de Quijano hacia la Silleta
19:00 Hs. Misa y descanso vespertino en la Silleta

Lunes 14:
02:00 Hs. Salida de La Silleta
07:00 Hs. Desayuno en la capilla de Villa Esmeralda
10:00 Hs. Descanso en la Sociedad Rural Salteña
14:00 Hs. Llegada y entrada a la Catedral Basílica de Salta y partida al alojamiento

Martes 15:
12:00 Hs. Ultimo encuentro y partida hacia la Catedral para la procesión.

Huaytiquina empató con Chicoana en la ultima fecha

Atlético Chicoana empató en su visita a Cerrillos para enfrentar a Unión Huaytiquina de Campo Quijano. Recordemos que el conjunto dirigido por Federico Stucky deberá jugar de visitante hasta que se reacondicione su estadio y esta fecha la jugó en el estadio de Cerrillos. Lo comenzó ganando el local con un gol de Germán Álvarez, luego un doblete de Leonardo Traficando puso en ventaja a Chicoana. Carlos Almirón y Martín De La Vega volvieron a poner arriba al "Verde" pero sobre el final Leonardo Traficando apareció de nuevo para el empate final.

UNIÓN HUAYTIQUINA
Titulares: 1- Lucas Torrejón, 2- Vicente Aclud, 3- Ángel Abán, 4- Jorge Gómez, 5- Alejandro Molina, 6- Martín de la Vega, 7- Germán Álvarez, 8- Nicolás Fabián, 9- Carlos Almirón, 10- Diego Piccolo y 11- Mauro Guanuco.
Suplentes: 12- Rodrigo Felman, 13- Hugo del Barco, 14- Juan Gálvez, 15- Sebastián Tito y 16- Heber Valdéz.
Director Técnico: Federico Stucky.

ATLÉTICO CHICOANA
Titulares: 1- Iván López, 2- Raúl Guaimás, 3- Ricardo Zárate, 4- Roberto Romano, 5- Pablo Saman, 6- Miguel Escalante, 7- Leonardo Guzmán, 8- Walter Lamas, 9- Diego Carranza, 10- Leonardo Traficando y 11- Andrés Abdala.
Suplentes: 12- Sebastián Zalazar, 13- Jesús Arroyo, 14- Franco Mena, 15- Gustavo Barrios y 16- Gonzalo López.
Director Técnico: Fernando Mamaní.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Se acerca una nueva edición del Rally Desafío del Valle de Lerma

Por sexto año consecutivo, ciclistas participarán de la competencia por los caminos del Tren a las Nubes, el próximo 18 de octubre. Se repartirán $ 30 mil entre los ganadores de las categorías.

Por sexto año consecutivo, se correrá en Salta el Rally Desafío del Valle de Lerma, por los caminos del Tren a las Nubes. Tendrá lugar el próximo domingo 18 de octubre. 

Serán 65 kilómetros para las categorías de avezados y 22 kilómetros para los menores y cicloturistas, que atravesarán zonas como la Quebrada del Toro por donde circula el internacionalmente Tren a las Nubes, las Yungas de la región de Corralito y las hullas sobre el cauce del Río Rosario.

Se repartirán 30 mil pesos en efectivo entre los ganadores de las categorías. Este año llegaran corredores internacionales provenientes de Bolivia y Chile, además de competidores de diferentes provincias de Argentina.

Las inscripciones pueden realizarse a través de inscripcióndigital.com.ar o en las siguientes bicicleterías de Salta capital y el interior: 
- Manresa ubicada en calle Corrientes Nº 905.
- Parra ubicada en calle Coronel Moldes Nº 86 
- Palito Macias & Fitnes ubicada en calle Los Paraísos Nº6 de Tres Cerritos. 
En Metán, el único que recibe inscripciones es BB COMPETICION en calle 20 de Febrero Nº 115. Cabe recordar que el Desafío se realiza en el interior de la provincia de Salta, a unos 35 kilómetros de la capital salteña. Circula por los municipios de Rosario de Lerma, Campo Quijano y Chicoana.

En su primera edición del año 2010 logró la general el Uruguayo Diego Lemos; en el 2011 Catriel Soto; en el 2012 Javier Macías; el año 2014 José “Cobra” Di Lorenzo y el año pasado repitió el Entrerriano Catriel Andrés Soto.

martes, 8 de septiembre de 2015

Tragedia del Camping de Quijano, a juicio en octubre

Hoy habrá una conferencia a cargo del abogado Pedroza.

El padre de dos de las cuatro víctimas fatales, Alfredo Jurado, señaló: "El juicio podría comenzar en octubre o noviembre". El 19 de enero del 2014, Jorge Barrientos conducía ebrio y a gran velocidad, atravesó la cerca perimetral del camping de Quijano y cayó arriba de una familia que veraneaba en el lugar. En consecuencia, hoy habrá una conferencia de prensa a cargo del abogado Santiago Pedroza, a las 10.30, en San Martín 392.

El fiscal Eduardo Barrionuevo -ahora juez de Impugnación-, se encargó de poner bajo arresto a Jorge Barrientos y también de cambiar la carátula, pasando de "homicidio culposo con dolo" a "homicidio simple con dolo". Las personas sin vida que dejó el trágico hecho son: Ana Belén Jurado, Juan Cruz Jurado, Sergio Rodrigo Tapia y Mario Alejandro Liendro.

lunes, 7 de septiembre de 2015

En 2016, el Encuentro Mariano será en El Alfarcito

Más de 8 mil fieles de todo el Valle de Lerma participaron de este encuentro. Mario Cargnello pidió rezar por Siria.

Así quedó establecido este fin de semana en El Carril, en medio del júbilo y la emoción de los miles de peregrinos que se dieron cita en esa localidad en el marco de la 18ª edición de esta movida religiosa.

Todos los años en septiembre este gran encuentro popular precede la realización del Milagro salteño. 

Las comunidades de Guachipas, La Viña, Moldes, Chicoana, La Merced, Rosario de Lerma, Quijano y Cerrillos colmaron los distintos caminos que surcan el Valle de Lerma con cánticos y alabanzas a las advocaciones marianas de cada pueblo.

Una gran fiesta de fe
El encuentro se realizó en el atrio de la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, de El Carril, y los presentes luego marcharon hasta la cancha de Sportivo El Carril.

El color naranja, que representa a la comunidad parroquial local, cubrió las calles, los comercios y las casas, todos adornados con mensajes marianos y en honor al papa Francisco.

En el predio se realizó una gran representación de danzas y, además, actuó Cristy Villaseñor. "En estos eventos religiosos todo es muy especial, muy místico, tradicional y muy salteño", dijo Paola, de Chicoana.
Al cierre del encuentro se sorteó el nuevo destino del Encuentro Mariano, que será en El Alfarcito en 2016.

Por los refugiados
Ofició la misa monseñor Mario Cargnello, quien hizo especial mención sobre la situación que se vive actualmente en Siria y el drama de refugiados de Medio Oriente, que huyen del horror de la guerra.

"A pesar del dolor, Dios no nos abandona. Debemos reflexionar por qué ocurre esto. La mezquindad y el odio ocasionan estas desgracias y debemos rezar para que el desposeído encuentre el cobijo que merece".

A casi dos años de la tragedia del camping de Campo Quijano aún espera por un juicio

A poco de cumplirse dos años de la muerte de cuatro jóvenes en el camping municipal de Campo Quijano, la Justicia no ha podido hacer avanzar la causa para que se fije fecha por el cuádruple homicidio.

La tragedia, ocurrido el 19 de enero de 2014, se cobró la vida de los hermanos Ana Belén y Juan Cruz Jurado y Sergio Rodrigo Tapia, quienes murieron arrasados por un automóvil Fiat Uno rojo que voló por encima del alambrado perimetral del camping y se estrelló en el mesón que ocupaban las víctimas y sus amigos.

El impacto, visto por unos pocos e imposible de creer por otras decenas de concurrentes que se hallaban dentro del predio, fue el resultado de una larga ingesta alcohólica de Jorge Omar Barrientos, quien conducía el auto cuando unos metros antes del camping se despistó, chocó con un montículo de tierra y tras elevarse por el aire cayó dentro del camping.

Barrientos, quien llevaba en su auto a Mario Alejandro Liendro, quien murió debido al impacto, Luis Fernando Aguirre, Martín Romero, Pablo Rasjido y Normando Herrera. Todos habían comenzado a beber el sábado 18 de enero a la noche, después de ver un partido de verano disputado por River y Boca.

En su pedido de elevación a juicio de la causa, el fiscal Eduardo Barrionuevo, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, sostuvo que Barrientos tuvo una conducta temeraria al iniciar y mantener una ingesta alcohólica por varias horas sin dejar, en ningún momento, de conducir su vehículo a alta velocidad.

Al investigar el hecho, Barrionuevo pudo establecer que Barrientos comenzó a beber en la casa de Aguirre, en Rosario de Lerma, tras lo cual siguieron la ingesta en el dique deLas Lomitas, en Campo Quijano, para luego dirigirse al cruce de los ríos Blanco y Toro.

Luego, cuando se dirigían al pueblo de Quijano, Barrientos perdió el control del auto en una curva metros antes del camping. El fiscal calificó el hecho como un cuádruple homicidio, siendo Barrientos el único imputado, quien desde el día del accidente permanece detenido.

La fiscalía imputó a Barrientos el delito de homicidio simple en perjuicio de las cuatro víctimas fatales, como así también le sumó el delito de lesiones en perjuicio de Ambar Vargas, Paola Mariana Aramayo, Ana Florencia Rivero Meza, Luis Orlando Aguirre y Martín Nicolás Romero, quienes resultaron heridos.

La muerte de los hermanos Jurado de 20 y 23 años, como así también de Tapia, de 20, amigo de los dos hermanos y la de Liendro, de 26, causaron un gran pesar y el caso tuvo trascendencia nacional y generó varias manifestaciones de familiares y amigos por justicia.

Desinterés 

El 7 de mayo de 2014, a cuatro meses del hecho, la fiscalía requirió el enjuiciamiento de Barrientos y giró las actuaciones al Juzgado de Garantías 7. A cargo de la jueza Beatriz Renzi, quien recién elevó la causa a juicio el 10 de setiembre a la Sala II del Tribunal de Juicio.

Desde esa fecha, prácticamente transcurrió ya un año, sin que dicha sala haya realizado el debate y otorgado justicia a los familiares de los jóvenes muertos en un día de campo en el camping de Quijano, en cuyo mesón ahora descansa una gruta erigida en memoria de los cuatro muertos en aquella tragedia.

Oscar Alfredo Jurado, padre de Ana Belén y Juan Cruz, espera una condena ejemplar. En distintas declaraciones a los medios, reconoció que “es muy difícil poder continuar”, pues “este hombre –por Barrientos- causó mucho daño con cuatro muertes y muchos heridos que van a tener problemas psicológicos de por vida”.

En numerosas marchas, Jurado manifestó su reclamo por justicia. “Creemos en la justicia y esperamos que este caso siente un precedente”. El pedido de este padre, sin embargo, aún retumba en la ciudad judicial, donde los jueces parecen haberse olvidado de hacer justicia, como así tampoco a la Corte parece importarle, pues el caso está congelado por más de un año en el Tribunal de Juicio.

El Tren a las Nubes completó su recorrido habitual luego de una demora en la estación Diego de Almagro

Los pasajeros están en perfecto estado y estuvieron contenidos permanentemente.

El Tren a las Nubes continuó su recorrido habitual hasta el Viaducto de la Polvorilla tras solucionar un  desperfecto ocurrido en la tarde de ayer cerca de la estación Diego de Almagro,  confirmaron los técnicos a bordo de la formación.

El presidente del Tren de las Nubes, Diego Valdecantos, se presentó en San Antonio de los Cobres donde junto a los técnicos explicó lo ocurrido y se puso a disposición de los pasajeros.  

El percance se originó cuando uno de los coches de la formación se descalzó de la vía mientras realizaba su recorrido por el ramal C14, cerca de la estación Diego de Almagro, a unos 120 kilómetros de la capital salteña.

Ante lo sucedido inmediatamente se activó el Plan de Contingencia y se cumplieron los protocolos de asistencia que involucran a diferentes  organismos, solucionándose la situación en un lapso de tres horas.

Cabe destacar que en todas las salidas, la formación cuenta con un equipo de técnicos como así también un equipo de médicos para dar asistencia a los pasajeros. El tren es acompañado durante su recorrido por camionetas de seguridad, ambulancia y por los colectivos en los que regresaron los pasajeros desde San Antonio de los Cobres hacia la ciudad de Salta, tal como estipula el pasaje.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Un caso de corrupción de menor se detecto en las cercanías de Campo Quijano

El caso se detectó a través de la Policía Caminera sobre ruta nacional Nº 51, en cercanía a Campo Quijano en horas de la tarde. La Policía detuvo un vehículo y se encontró con un hombre ebrio mayor de edad en compañía de una chica de 15 años, quien reside en Rosario de Lerma.

El hombre no supo dar explicaciones sobre que hacía con la menor, por lo que se lo demoró e identificó únicamente.

Al revisar la camioneta utilitaria blanca en la que se manejaba se encontró drogas, bebidas alcohólicas y preservativos. Según detecto el periodista Javier González, el sujeto que es un comerciante de Rosario de Lerma, que ya tiene antecedentes de haber estado con menores en actitud sospechosa.

Fuente: AM840

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Se invierten casi $7 millones en la ampliación de la escuela del paraje Pascha en Campo Quijano

La construcción está a cargo de la UCEPE y tiene un avance del 85%. La inversión es de $ 6.898.564,95. Se construyen tres aulas, sala de docente, sector de baños con duchas, comedor, cocina, patio de formación y albergue con dormitorio para docentes, entre otros sectores.

El Gobierno de la Provincia por medio de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales U.C.E.P.E., amplia y refacciona el actual edificio escolar N° 4599 “Veteranos de Guerra y Caídos en Combate de Malvinas” ubicada en el paraje Pascha. Las obras tendrán una inversión total cercana a los $ 7 millones.

La construcción sustituirá completamente el actual edificio ubicado en la pre-puna salteña, en la zona cordillerana a más de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, a la que se accede por la ruta Nacional 51, por un camino privado en la localidad de Ing. Maury del municipio Campo Quijano, departamento de Rosario de Lerma. 

El coordinador general de U.C.E.P.E., Jorge Klix explicó que las obras se ejecutan por métodos constructivos tradicionales y que el diseño arquitectónico del edificio mantendrá la fisonomía del lugar; mejorando asimismo la distribución de los diferentes sectores del establecimiento educativo.

El funcionario destacó que “la nueva infraestructura se levanta en un lugar muy apartado de lo urbano, calificada como escuela rural, lo que permitirá ampliar la oferta educativa y fortalecer la enseñanza a todos los estudiantes que viven en el paraje Pascha y lugares aledaños”.

Klix señaló que la construcción del edificio escolar tiene un avance del 85% y la inversión será de $ 6.898.564,95. Se construyen tres aulas, área de gobierno, sala de docente, sector de baños con duchas y sanitarios para discapacitados, S.U.M., comedor, cocina con depósito, fogón, lavadero, patio de formación y albergue con dormitorio para docentes.

Las refacciones generales también incluyen los sectores de dormitorios y sanitarios del albergue existente, pintura completa del edificio a mantener y la reubicación de los paneles solares

martes, 1 de septiembre de 2015

Motociclista chocó y dejó tirado a su acompañante

El domingo, alrededor de las 22 horas, dos motociclistas protagonizaron un accidente en pleno centro de Campo Quijano, sobre Avenida 9 de Julio esquina Buenos Aires. Producto del impacto, ambos sufrieron politraumatismos y contusiones.

Inmediatamente, los efectivos policiales se trasladaron al lugar y hallaron a tres jóvenes, Juan Farfán (21 años) y Alex Guitian (19 años) que se trasladaban en una Motomel 200, y por otro lado a Edgar Lara (19 años), cuya motocicleta había desaparecido.

Según los testigos presentes, Lara iba acompañado y luego de ocurrido el accidente, el conductor tomó la motocicleta dañada y escapó, dejándolo tirado en la calle con un corte en la cabeza que requirió varias puntadas en el hospital.

Sin embargo, nadie pudo -o quiso- dar mayores datos de la moto ausente, ni del "amigo" que se la llevó, y curiosamente no hubo ninguna denuncia por robo o sustracción de la misma.

Por otro lado, una joven dijo que Lara había estado bebiendo en el dique Las Lomitas, y que posterior a eso se encontraron con un grupito antagónico con quienes existe rivalidad y que las agresiones contribuyeron al choque.

Asimismo, indicó que no hubo ningún control vial que previniera el hecho, considerando que "conducían alcoholizados".
Fuente: La llave del Portal

Estudiantes de Campo Quijano asistieron al concierto didáctico de la banda de música del Servicio Penitenciario

Asistieron cerca de 250 estudiantes de la Escuela Técnica “Ingeniero Ricardo Maury” de Campo Quijano. El Ministerio de Seguridad impulsa esta actividad para la difusión y enseñanza de la música.

El ciclo de conciertos didácticos se instrumenta a través de la Banda de Música del Servicio Penitenciario, con la  finalidad de difundir y enseñar la música en todos sus géneros, como así también, la revalorización de las canciones y marchas patrióticas.

Este evento está destinado a los estudiantes de capital e interior de la provincia. Cuenta con la organización de la Sub Secretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios y el Servicio Penitenciario de Salta, en el marco del plan de integración de las instituciones del estado al medio social que impulsa el Ministerio de Seguridad.

La Banda de Música “Nuestra Señora del Carmen”, se presentó en otro concierto didáctico, esta vez, para los 246 alumnos del turno mañana de la Escuela de Educación Técnica N° 3.106 “Ingeniero Ricardo Maury” de Campo Quijano.

El Director del citado establecimiento, Rafael Sangary, destacó la importancia del concierto por la enseñanza que brinda cada uno de los integrantes de la agrupación musical penitenciaria, al exponer cada parte y funcionamiento de los instrumentos que ejecutan, hacer referencia a los temas que interpretan y la generación de un espacio de participación e integración que facilita el conocimiento de la música nacional e internacional.

Asistieron funcionarios de la Subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios y del Servicio Penitenciario de Salta; directivos, docentes y alumnos de la Escuela de Educación Técnica “Ingeniero Maury”.