viernes, 10 de febrero de 2012

Envían ayuda a San Bernardo de las Zorras


Hoy a las 10 de la mañana partió una nueva comitiva hacia San Bernardo de las Zorras. Ocho camionetas de gran porte y un camión Unimog del Ejército se dirigen hacia la Quebrada del To­ro para ayudar a los habitantes de San Bernardo, El Tambo y demás, afectados por la crecida del río Toro. Llevan agua potable, mercaderías, frazadas y ropa, entre otros.

La comitiva está encabezada por la intendenta interina Zoila Flo­res, concejales, personal de la Po­licía, de la iglesia local y de mine­ras de la zona. También partieron agentes sanitarios, enfermeros y personal de la Cruz Roja. Estos últimos elaborarán un plan de ac­ción sanitaria ante posibles rebro­te de enfermedades.

Acompaña a la comitiva personal y maquinarias de la empresa Pi­güe, encargada del mantenimien­to de la ruta nacional 51, con el objetivo de abrir paso en los tra­mos donde el tránsito no está ha­bilitado debido a los derrumbes registrados en las últimas horas y que tornaron intransitable la vía, único acceso a la Quebrada.

La alerta continúa. En la jornada de ayer las lluvias fueron intensas durante todo el día, por lo que se considera que la situación en las zonas afectadas puede haberse agravado.

jueves, 9 de febrero de 2012

Fotos de la situación en San Bernardo de las Zorras

Aquí les dejo fotos de la situación complicada que vive la gente de la zona de San Bernardo de las Zorras, por la crecida del río. Una comitiva de la municipalidad estuvo llevando ayuda a la zona, ellos volvieron ayer y trajeron estas fotos.

 
 
 
 


La crecida de los ríos pone en jaque a la Quebrada del Toro


En Tacuara un alud se llevó más de 80 animales y afectó a unas 20 familias. 

Inundaciones, daños materiales y evacuados es el resultado de la crecida del río Toro, situación que ya puso en alerta a las autoridades municipales de las zonas afectadas. Es crítica la situación que viven los habitantes de la Quebrada del Toro, principalmente en los parajes de Tacuara, Finca El Tambo y San Bernardo de las Zorras.

Un camión del Ejército partió ayer con personal médico y alimentos para asistir a los habitantes de Tacuara, a 5 kilómetros de San Bernardo de las Zorras, donde un alud destruyó el lunes sembradíos y arrasó con más de 80 cabezas de ganado ovino y caprino. No se registraron heridos, según datos de la Policía de Salta.

El alud, que ocurrió a alrededor de las 17, destruyó también alambrados y corrales y anegó la zona de barro.

“Debimos solicitar ayuda del Ejército, ya que la ambulancia no podía pasar por el estado del camino. Estamos en alerta por las inclemencias del tiempo. Hoy a la mañana (por ayer) la situación era calma. Pero estamos en contacto permanente con Defensa Civil”, señaló a El Tribuno Zoila Flores, de la Intendencia de Campo Quijano.

En San Bernardo ya se encontraba una comitiva municipal que había partido el mismo lunes con alimentos, ropa y colchones, entre otros, puesto que el domingo pasado 14 personas de San Bernardo de las Rosas y El Rosal debieron ser evacuadas. Los damnificados permanecen alojados en el camping de Campo Quijano.

Los daños

Aún no se sabe con exactitud el alcance total de los daños. “Aguardamos el arribo del personal apostado en la zona para saber la magnitud de las pérdidas. Sólo hay comunicación por radio a través del hospital”, señaló Flores.

La funcionaria agregó que están trabajando en conjunto con Defensa Civil y que si es necesario lo harán con Bomberos, en caso de que el clima empeore en las próximas horas. Informó también que, de ser necesario, se solicitará colaboración a la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Provincia para ayudar a los damnificados. La crecida del río Toro también amenaza a algunas viviendas en Campo Quijano ubicadas cerca del curso de agua.

Cambio de recorrido del colectivo a Quijano en el centro

El corredor 6 a Campo Quijano, cambio recorrido temporalmente en el centro de la ciudad de Salta, eso es lo que me informaron esta mañana cuando tuve un largo rato esperando en San Martin y Alberdi y por esta razón llegue tarde al trabajo.

El nuevo recorrido es Mendoza, Alberdi, San Juan, Florida y San Martín, o sea que se omite la parada de San Martin y Alberdi hay que ir a tomarlo en la Mendoza o en San Martín e Ituzaingo.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Alud en la Quebrada del Toro personal municipal en la zona

Una delegación municipal se en­cuentra actualmente en el paraje San Bernardo de las Zorras, en la Quebrada del Toro, para deter­minar los daños que dejó a su pa­so un alud que se produjo ayer debido a la crecida del río Toro.

José llevando ayuda
Según fuentes policiales, el alud provocó cuantiosas pérdidas de ganado ovino y caprino, además de la destrucción de numerosos sembradíos, alambrados y corra­ les y el anegamiento de barro y piedras en toda la zona.

No hay heridos ni víctimas sólo daños materiales, el alud se produjo en la zona de Tacuara a 5 km de San Bernardo de las zorras. Unas 20 familias viven en el lecho del río finca el tambo que serían las más afectadas

Al mediodía de hoy  parte un camión del ejercito con ayuda para los damnificados, llevarán agua y alimentos. También irá personal del hospital y Vialidad Nacional enviaría maquinarias, para poder transitar sin problemas.

Hasta el momento se informó la desaparición de más de 80 cabezas de animales. El fenómeno ocurrió debido a una crecida del río Toro a raíz de las intensas lluvias de los últimos días. El domingo 14 personas de ese paraje y de El Rosal debieron ser evacuadas ante las embestidas del río.

Una comitiva compuesta por personal de la Municipalidad, la Policía y la parroquia Santiago apóstol partió ayer con ayuda para la comunidad, consistente en alimentos, ropa y colchones, entre otros.

Desde la municipalidad declararon el estado de alerta y están a la espera que llegue el personal municipal con un relevamiento de los datos. No está lloviendo y esparan poder comunicarse por radio a la tarde. El personal municipal en la Quebrada son José Gamarra, Fernando Aramayo, Leo Medina y Leonor Vasquez. Hoy a la tarde partió para la Quebrada la Intendente Interina Zoila Flores y también visitara el paraje Las Cuevas, que es otra de las zonas más afectadas.

Cómo acceder al beneficio tarifario estudiantil para el transporte público


Ante la proximidad del inicio del ciclo lectivo 2012, la empresa SAETA dio a conocer el procedimiento para obtener la tarjeta estudiantil. Aquí les dejo la información necesaria para realizar el trámite ya sea de emisión, renovación o reposición de la credencial estudiantil.

Para ello los interesados podrán dirigrse a cualquiera de los dos Centros de Atención a los Usuarios que dispuso la empresa:
  • Almirante Brown 186, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
  • Hiper Libertad, Local 385, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Aquí se podrán realizar los siguientes trámites:

Credenciales por primera vez (D.N.I., Fotocopia del D.N.I., Certificado de inscripción, preinscripción o reinscripción, personalmente el titular).

Reposición de tarjetas por robo, extravío o deterioro (Tarjeta averiada y/o dañada o Constancia de extravío expedida por la Policía de la Provincia más Fotocopia del D.N.I., Certificado de inscripción, preinscripción o reinscripción). Los costos por reposición son los siguientes:
  • Duplicados $10
  • Triplicados $15
  • Cuadruplicados $20
  • Quintuplicados $25


Renovación del beneficio tarifario estudiantil (D.N.I., Fotocopia del D.N.I., Certificado de inscripción, preinscripción o reinscripción).

Si el beneficiario está dentro de los padrones de las instituciones públicas o asiste a la UNSa podrá renovar el beneficio por las Terminales de Autogestión ubicadas en:
  • Pellegrini 897 de lunes a domingo las 24 horas.
  • Alte. Brown 186 de lunes a domingo las 24 horas.
  • Hiper Libertad, Local 385, de lunes domingo de 9 a 22 horas.
  • UNSa en el horario de actividades universitarias.
  • Universidad católica en el horario de actividades universitarias.

También se pueden realizar trámites en las empresas prestadoras de servicios (Renovación estudiantil y duplicados) en este caso la gente de Quijano debería ir a la empresa Transal o sea corredor 6.

Corredor 4 y 6
Transal S.R.L.
Alte. Brown 579
(0387) 431-0707
De lunes a viernes de 9 a 12 horas. Los trámites realizados en Transal se retiran en Alte. Brown 186.

Dos tramos de caminos de Salta, seleccionados para ser parte del proyecto Internacional “Qhapaq Ñan”


El camino que va desde Santa Rosa de Tastil hasta Potrero de Payogasta y los que forman el circuito ceremonial del Volcán Llullaillaco, fueron seleccionados para integrar el proyecto “Qhapaq Ñan: Sistema Vial Andino”.

En este marco, la Dirección de Vialidad integrará un equipo de trabajo con el fin de preservar y conservar dichos tramos de caminería prehispánica y se incorporará como organismo asesor a la Unidad de Gestión Provincial del mencionado proyecto. La invitación fue transmitida por el Asesor de la Dirección General de Patrimonio Cultural, Mario Lazarovich, en reunión con el titular de Vialidad, Gerardo Villalba.

Uno de los tramos seleccionados va desde Santa Rosa de Tastil hasta el sitio arqueológico Potrero de Payogasta, con un apéndice entre este sitio y Graneros de la Poma. La segunda selección comprende todos los caminos que forman el circuito ceremonial del volcán LLullaillaco. Se estudia incluso la posibilidad de presentar ante la UNESCO una propuesta para declarar estos sitios como Patrimonio de la Humanidad.

El proyecto Internacional “Qhapaq Ñan”, está conformado por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y las provincias argentinas de Mendoza, San Juan, La Rioja , Catamarca, Tucumán Jujuy y Salta. Además de la preservación de caminos y sitios arqueológicos la propuesta es promover la integración de los valores culturales compartido entre estos países.

Este programa se propone, asimismo, destacar la riqueza y la diversidad cultural características de las regiones involucradas en el proyecto; incentivar la participación comunitaria en la preservación de las diferentes zonas y promover la puesta en valor de un testimonio directo del sistema vial andino de los antepasados.

Durante la reunión, realizada en la Dirección de Vialidad, ambos funcionarios mostraron su preocupación por el uso indebido de las mencionadas caminerias prehispánicas, en nuestra provincia; particularmente por algunos motociclistas que practican enduro generando un fuerte impacto en el camino, el hábitat y las costumbres de los pobladores de la zona.

Para más información en que consiste el Proyecto "Qhapaq Ñan" les dejo la pagina http://www.qhapaq-nan.com/es/qhapaq-nan_presentacion.html.

martes, 7 de febrero de 2012

Envían ayuda a San Bernardo de las Zorras

Esta mañana partirá una comitiva compuesta por la comuna, la Poli­cía y la iglesia Santiago Apóstol con mercaderías, ropa, colchones y demás para colaborar con los vecinos de la zona.

A raíz de la crecida del río Toro, la Municipalidad de Campo Quijano envia­rá ayuda a la comunidad de San Bernardo de las Zorras, distante aunos 30 km del Portal de los An­des, en la Quebrada del Toro.

Esta mañana partirá una comitiva compuesta por la comuna, la Poli­cía y la iglesia Santiago Apóstol con mercaderías, ropa, colchones y demás para colaborar con los vecinos de la zona. Además llevan alambres y bolsas para hacer una especie de contencion para que el rio no avance sobre las viviendas.

En la madrugada del domingo unas 14 personas de los parajes San Bernardo de las Zorras y El Rosal debieron ser evacuadas co­mo medida preventiva ante la crecida del río Toro. Los vecinos se encuentran aloja­dos en las instalaciones del cam­ping municipal de Campo Quija­no. Por su parte, desde la Municipali­dad de Quijano informaron que la ruta 51 está transitable pero con precaución. "A la zona de San Bernardo de las Zorras sólo puede accederse con vehículos de gran porte", destacaron.

Agregaron que la comitiva analizará la situación que se está viviendo en la zona y que las donaciones son en respuesta a los pedidos realizados por los agentes sanitarios de los parajes afectados.

Señalaron también que maquina­rias de Vialidad de la Nación se encuentran trabajando en la zona para mantener despejada la vía y encauzar el río en las zonas de desborde.

Comienza la cobertura de interinatos y suplencias en Inicial y EGB


La Dirección de Educación Primaria y Nivel Inicial, del Ministerio de Educación, comenzó con la designación de maestros para la cobertura de interinatos y suplencias, tanto en Capital como en el interior.

Los cargos a cubrir son de maestros de grado; maestros celadores, maestros de Jardín de Infantes (incluye circuitos de itinerancia); maestros especiales de Educación Artística; educación física, educación religiosa, lengua extranjera; actividades prácticas; agrónomos; auxiliares Bilingües y maestros de escuelas especiales.

Las mismas se realizarán de acuerdo a un cronograma por departamento. Los docentes deberán presentarse con el DNI y fotocopia de las dos primeras páginas; apto físico vigente, original y fotocopia; fotocopia de CUIL; fotocopia del Título Docente y Tirilla 2012.

Los docentes de agronomía y actividades prácticas deberán presentar también hoja de concepto 2011. Los auxiliares bilingües deberán presentar acta actualizada de la comunidad.

Los cuadros de puntaje y cargos disponibles se podrán consultar en Internet en sga.edusalta.gov.ar. También están disponibles en la página oficial de la Provincia. www.salta.gov.ar

La toma de posesión de titulares y suplentes operará a partir del 20 de febrero.

Designaciones en el interior
Los días 7 y 8 se harán designaciones de los maestros de los departamentos de Rosario de la Frontera; Metán y La Candelaria en la Escuela Nº 4706 “República de Colombia” de Rosario de la Frontera.

Las designaciones de los docentes de Anta se harán el 9 en la Escuela Nº 4293 “Santo Domingo de Guzmán” de Joaquín V. González.

Las designaciones de los auxiliares bilingües de Rivadavia Banda Norte y Santa Victoria Este se harán junto con la de los docentes del departamento San Martín, el 14 y 15 en la Escuela Nº 4460 “Gral. M. Belgrano”, de Tartagal.

Las designaciones de los docentes del departamento Orán se harán el 16 y 17, en la escuela Nº 4089 “Gral. Pizarro” de S.R. de la Nueva Orán. El 17 se designarán también, en Orán, a los auxiliares bilingües de Rivadavia Banda Sur

Designaciones para el interior en Capital
En capital, las designaciones también comenzarán el 7 de febrero y se harán en la Escuela Nº 4012 “Presidente Julio A. Roca. Ese día se designará a los docentes de Rivadavia y Santa Victoria.

El 8, a los de Iruya, Molinos, La Poma y Los Andes; el 9, a los de Cachi, Cafayate y San Carlos, el 10 a los de Cerrillos, Chicoana y Guachipas; el 14, a los de Rosario de Lerma y la Viña y el 15, a los de General Güemes y La Caldera.

lunes, 6 de febrero de 2012

La ruta 51 se encuentra transitable con precaución


Desde Vialidad Nacional se informó que las intensas lluvias han provocado derrumbes en distintas rutas de la provincia y recomendó transitarlas con precaución.

En el corte a San Bernardo de la Zorra están los equipos de Vialidad trabajando por el desborde del Río Toro que provocó el anegamiento de algunas viviendas, incluida la escuela del lugar. Hay un evacuado.

Ruta Nac. 51: Desde Campo Quijano a Paso de Zico, tránsito con precaución, equipos trabajando en la zona.

Rescatan a un anciano atrapado por la crecida del río Toro


El hombre estaba encerrado en su casa y no podía salir por la cantidad de agua y barro que había producto del desborde.

Un anciano fue rescatado ayer por el grupo G.O.R.A, perteneciente al departamento de bomberos, al quedar atrapado en su casa por el desborde del río Toro.

A siete kilómetros del paraje El Tambo encontraron a un hombre de 73 años que no pudo salir de su vivienda, por la crecida del río y la gran cantidad de agua con barro que habían en el lugar.

Finalmente tras un organizado trabajo lograron rescatarlo exitosamente.

El grupo de rescatistas recorrió toda la zona que atraviesa el mencionado río con el fin de verificar el control de la zona. Cabe recordar que en lo que va del año siete fueron las personas que perdieron la vida por ahogamiento en los ríos Arenales, Mojotoro, Juramento y El Chorro en Tartagal, a raíz de las intensas lluvias registradas en el primer mes del 2012 las que provocaron varios cortes de ruta.

Respuesta inmediata de Vialidad por desbordes del río Toro en San Bernardo de las Zorras


El organismo realizó trabajos para reencauzar el río y construir defensas en la zona. No se registraron evacuados ni mayores daños. Se mantiene el alerta por posibles lluvias.

Por la crecida del río Toro y ante la posibilidad de que se viera afectada la escuela de San Bernardo de las Zorras y los parajes de Potrero del Cañi, Quebrada El Toro, Puesto del Tastil y el Rosal, la Dirección   de Vialidad de Salta  mantiene trabajando en el lugar una motoniveladora y una pala cargadora, derivada de su base en San Antonio de los Cobres.

La información fue recibida por la Dirección de Defensa Civil a través del sistema de comunicación del 911 por un llamado de un agente sanitario. En el lugar se encuentra trabajando, una comisión formada por Gendarmería Nacional, personal del Ejército,  ingenieros de Obras Públicas de la Municipalidad de Campo Quijano y efectivos de la Policía de Salta. 

La inmediata respuesta de la Dirección de Vialidad para reencauzar el río y generar defensas en la zona, permitió que no se produjeran mayores daños ni se tuviera que evacuar a los pobladores.  Además, se envió asistencia a la zona; por estas horas las aguas del río Toro cedieron pero se mantiene la alerta ante la posibilidad de que continúen las lluvias.

Se envió asistencia a la zona. Por estas horas las aguas del Río Toro están cediendo pero se mantiene la alerta ya que se prevé que continúen las lluvias.

viernes, 3 de febrero de 2012

No aumentará el boleto de colectivo en Salta


Los subsidios para el transporte beneficiarán directamente a los usuarios. Los recursos nacionales que recibirán las empresas serán en relación con la cantidad de pasajeros y no por gastos declarados.

Organizada por la Secretaria de Transporte de la Nación y con la presencia del Secretario de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi, se realizó en la Ciudad de Buenos Aires la Reunión Plenaria del Comité Federal de Transporte, con el objeto de informar y analizar las nuevas características de la implementación de los subsidios nacionales para el transporte masivo de pasajeros.

Participaron en representación de la Provincia de Salta, el secretario de Servicios Públicos José Ramirez; la Presidenta de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) Ing. Adriana Pérez y el presidente de SAETA Claudio Mastrandrea.

Los cambios anunciados implican un redireccionamiento de los subsidios que hasta ahora cubrían parte de los costos del servicio de transporte y que pasarán a beneficiar de manera directa a los usuarios. Las empresas recibirán recursos nacionales en relación a la cantidad de pasajeros y no por los gastos declarados. Estos cambios serán puestos en marcha en los próximos meses.

La presidenta de la AMT, Adriana Pérez, aseguró que “a corto plazo no habrá aumento de boleto de colectivo en Salta porque los subsidios nacionales serán como hasta ahora”.

Y agregó, “el gobierno nacional va a ser estricto con las empresas para que todas cumplan las condiciones establecidas, manden información fidedigna y cumplan sus obligaciones patronales. El sistema de transporte de Salta brinda la mayor transparencia porque tiene la mejor tecnología del país al concentrar toda la información a partir de la recaudación por tarjetas sin contacto”.