viernes, 17 de agosto de 2012

Ayer se desarrollo una Jornada para estudiantes de Campo Quijano


La Fundación para el desarrollo sostenible del Noa (FUNDESNOA) realizó en el día de ayer una jornada destinada a los estudiantes y jóvenes de los tres últimos años del nivel secundario bajo el lema "Fundesnoa con los Jóvenes para un futuro sostenible 2012" 

Estuvo a cargo de la Lic. Elisa Cossi y el Ingeniero Ricardo Salvo, la misma se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de Campo Quijano y se trato de temas tan importantes como la contaminación Industrial y el manejo de residuos sólidos urbanos, la finalidad es la formación de una conciencia colectiva acerca de la necesidad del uso sostenible de nuestro recursos naturales y la búsqueda de un modelo de desarrollo local. 

Las actividades desarrolladas por la fundación fueron declaradas de interés Municipal según resolución N° 125/12 por el intendente local. Dr. Manuel Cornejo.

Referentes municipales se capacitan en el uso de redes sociales


Continúan los cursos para capacitar a referentes de los diversos municipios en el manejo de las nuevas tecnologías aplicadas al Portal Comunidades Argentinas (www.comunidadargentina.org.ar).

En la sede del Consejo Federal de Inversiones de Salta y con la asistencia técnica de la Subsecretaría de Planificación Urbana del Ministerio de Gobierno continúan los cursos para capacitar a referentes de los diversos municipios en el manejo de las nuevas tecnologías aplicadas al Portal Comunidades Argentinas (www.comunidadargentina.org.ar).

Con esta página web se busca difundir desde internet las actividades de los gobiernos municipales, los sectores productivos, las escuelas, centros culturales e instituciones de la comunidad. Para ello se capacita a actores locales para que puedan generar su presencia en la red, a partir de la difusión de sus características de identidad.

Los referentes locales y actores sociales y políticos podrán publicar información de todas las poblaciones salteñas y de esta manera cualquier usuario en red que necesite información sobre alguna localidad de Salta podrá encontrarla en esta página.

“El Portal de Comunidades Argentinas es un sitio pensado para ser el lugar de encuentro virtual de los pueblos y ciudades de Argentina, formulado como una experiencia de recorrido de pueblo a pueblo, de norte a sur y de este a oeste”, se explicó desde la Subsecretaría de Planificación Urbana.

El próximo encuentro del curso Gestores de Redes del CFI está previsto para el 5 de septiembre.

jueves, 16 de agosto de 2012

Concurso de dibujo, convocado por los chicos del Portal de Belen


Queremos invitar a todos los niños hasta 13 años a participar del concurso de dibujo, denominado "POR MIS DERECHOS". Consiste en realizar un dibujo-collage en una cartulina u hoja de maquina, en donde se plasme cualquier derecho de los niños. La técnica a aplicar es collage, pudiendo utilizar cualquier material.

Se recibirán los trabajos hasta el día Sábado 18 del corriente mes, y se los expondrán en la Plaza Principal "Martín Fierro", de Campo Quijano.

El jurado, que estará compuesto por todas las personas que concurran a la exposición , y se premiaran a los 3 (tres) trabajos mas votados.

Campeonato relámpago de Fútbol en La Silleta


La comisión de la Vicaria de la Silleta convoca a una reunión a los interesados en participar de un torneo relámpago de fútbol 11 masculino. La misma se llevara a cabo el día viernes a hs 21 en el salón de la Vicaria.

El campeonato se jugara en el polideportivo del lugar. Además habrá venta de comidas y bebidas.

Jornada para periodistas del Valle en Cerrillos


La jornada estará destinada a los encargados o responsables del área de prensa municipal, periodistas de los medios de comunicación de vuestro municipio y estudiantes de la carrera de Comunicaciones Sociales, del Valle de Lerma, Calchaquí y Sianca y se desarrollará el próximo 18 y 25 de Agosto en la localidad de San José de los Cerrillos. 

Dicho evento está organizado por la Dirección de Presa y Difusión de Cerrillos conjuntamente con FATPREN (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa), SIPRENSAL (Sindicato de Prensa de Salta), es sin costo y se encuentra inmersa en el marco de los festejos de la 45°Semana de Cerrillos.

La capacitación estará a cargo de periodistas calificados en la materia. Los interesados podrán inscribirse a través del correo electrónico: andreanlazarte@gmail.com o bien comunicarse al 0387- 156103184. El cupo es limitado y contará con entrega de certificados.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Entregaron ayuda a familias del barrio San Jorge

El Encargado de la Secretaria de Asistencia Critica de la Provincia, Sr. Cristian Sade junto con la Secretaria de  Acción Social de el Municipio, luego de visitas y reelevaminetos en el Barrio San Jorge, y de charlas previas entre el Intendente y la Ministra María Pace concretaron la asistencia a 20 Familia, la ayuda consistió en colchones, Frazadas, Zapatillas, Camas, Camas Cuchetas, Chapas. Esta es la primera entrega informando que en los próximos meses se ayudara a nuevas familias.

martes, 14 de agosto de 2012

Capacitación en líneas de crédito y financiamiento en Rosario de Lerma, para los que se puedan llegar


El subsecretario de MiPyMES y Desarrollo Local, Nicolás Ramos Mejía, informará hoy a emprendedores de Rosario de Lerma sobre las líneas de crédito y financiamiento que ofrece el Gobierno provincial. La jornada comenzará a las 18 en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rosario de Lerma, ubicado en Presidente Kennedy esquina José Mármol, en el barrio Bella Vista.

Ramos Mejía hará un resumen sobre las posibilidades del Fondo Provincial de Inversiones, el cual posee la Línea Microproductores y la Línea Desarrollo Productivo Microempresas que financian hasta el 80% de la inversión nueva.

Además hará referencia a las líneas del Consejo Federal de Inversiones, que financia actividades agropecuarias, industriales, mineras, turismo y servicio a la producción, hasta el 70% de la inversión, con montos de hasta $600.000, con una tasa que es subsidiada por la Provincia.

Otra de las alternativas es la del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que financia actividades industriales, mineras, agropecuarias y de servicios a la producción por hasta $5.000.000. Tiene como destino la adquisición de bienes de capital, obras civiles y/o inversiones en general, (exceptuando adquisición de rodados e inmuebles, operaciones crediticias destinadas a refinanciar pasivos), financiando hasta el 80% de la inversión con tasa subsidiada por la Provincia.

El subsecretario de MiPyMES expondrá sobre el convenio firmado entre el Gobierno provincial y el banco Macro, a través del cual se otorgan beneficios destinados a micro, pequeñas y medianas empresas para que los bancos destinen el 5% de sus depósitos a financiar emprendimientos productivos. La entidad financiera debería destinar solamente $100 millones a este fondo en Salta, pero por la alianza estratégica con la Provincia decidió duplicar el aporte.

Capacitación on-line del Plan Nacer para la atención de adolescentes


El Plan Nacer lanzó el curso de capacitación virtual Atención Integral de Adolescentes para los equipos de salud. Su objetivo se orienta a brindar herramientas para una atención integral de adolescentes es totalmente gratuito y está disponible para todos los agentes de salud de hospitales y centros de salud de la provincia.

Los contenidos contienen recomendaciones de gestión de servicios de adolescencia y buscan promover prácticas de calidad que tengan como eje la promoción y el respeto de los derechos de los adolescentes en el contexto de su autonomía.

Incluyen la atención en clínica médica, salud sexual, atención de intentos de suicidio, atención por consumo episódico excesivo de alcohol, violencia sexual y talleres de prevención y promoción de la salud para estas temáticas.

La capacitación vía internet la desarrolló el Plan Nacer a nivel nacional junto con la Universidad Nacional de Quilmes, cuenta con una plataforma de educación virtual que permite superar las barreras de tiempo y espacio. Inscripciones: plannacer.uvq.edu.ar.

Hubo corte de Agua en la Silleta



Aguas del Norte informó a los usuarios de La Silleta, que debido a un corte programado de la Empresa EDESA, las instalaciones de bombeo se vieron directamente afectadas por la falta de suministro de energía eléctrica. Por tal motivo el servicio de agua potable se vió interrumpido hoy desde las 10 hasta las 14 horas.

En la entrega de los premios Martearena recordaron al padre Chifri


En la categoría Homenaje se destacó el trabajo solidario del padre Chifri. Familiares y representantes de la Fundación El Alfarcito, una de las grandes obras del sacerdote, recibieron el reconocimiento.

El salón Juan Carlos Dávalos de la Casa de La Cultura fue el escenario elegido para la quinta entrega de los premios Martearena, que año tras año distingue a las personas y organizaciones que se destacan por su labor en un área específica.

En la categoría Homenaje se destacó el trabajo solidario del presbítero Sigfrido Maximiliano Moroder, conocido por todos como el padre Chifri. Familiares y representantes de la Fundación El Alfarcito, una de las grandes obras del sacerdote, recibieron el reconocimiento de la ministra de Derechos Humanos, María Pace.

“El padre Chifri cumplió acabadamente con el Evangelio, sobre todo cuando dice ‘lo que hagas por uno de mis hermanos, aún por el más pequeño, lo estás haciendo por mí´ y fue tan grande el amor al prójimo que profesaba que ni la adversidad de su accidente lo detuvo para continuar trabajando por los pobladores de la puna”, expresó Pace.

La funcionaria agradeció en nombre del gobernador Juan Manuel Urtubey y de todo el pueblo salteño “al padre por su gran tarea social, seguramente nos está enviando para que la gente de la fundación siga su gran obra de bien”.

Gabriela Moroder, hermana del padre Chifri, agradeció las palabras de la ministra y el reconocimiento entregado por el Gobierno de la Provincia, al igual que el premio entregado por la Fundación Martearena.

El padre Chifri, el cura del parapente como se lo llamaba, recibió el reconocimiento nacional de Abanderado de la Argentina Solidaria por su incesante labor solidaria. Falleció el 23 de noviembre de 2011 a causa de un paro cardíaco.

lunes, 13 de agosto de 2012

Se fueron los Juegos Olímpicos y ahora que vemos en la TV

Para los que amamos los deportes y nos gusta hacer deportes, desde hoy vamos a empezar a extrañar los Juegos Olímpicos Londres 2012, no hay que ver en la tele, puro p....

Igual particularmente me quedó una tristeza al ver nuestro a deporte Argentino tan bajo, todos los días esperando que algún deportista argentino nos de una alegría y fueron muy pocos. Pero igual sigo bancando a todos. Habra que esperar Rio 2016.


Urtubey participó en la apertura del Encuentro de Pastoral Social del NOA en Campo Quijano


El objetivo principal del encuentro es promover una Pastoral Social que preste asistencia a las personas que se encuentran inmersas en las nuevas realidades de exclusión y marginación. El gobernador Juan Manuel Urtubey estuvo presente durante la apertura y agradeció que la provincia de Salta haya sido elegida para realizar este importante evento.

En el marco del Bicentenario (2010-2016) de la Argentina y bajo el lema “Erradicar la pobreza y promover el desarrollo integral”, se desarrolló en la casa Cura Brochero, de Campo Quijano, el XVI Encuentro de Pastoral Social del Noroeste Argentino organizado por la Comisión de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Salta, anfitriona de este evento.

La reunión comenzó con las palabras de bienvenida y de apertura del gobernador Juan Manuel Urtubey quien agradeció la elección de Salta para la realización de este importante evento.

“Estoy convencido de que en esta sociedad donde cada vez cuesta más escucharse, la importancia de estos eventos está dada por la posibilidad de encontrarnos, de pensar, parar la pelota, levantar la mirada y saber como podemos ser mejores para construir la sociedad que nos debemos”.

El mandatario resaltó el trabajo y el papel de la Pastoral Social “lo que vinimos a hacer acá es dar visibilidad al trabajo y a la labor que están llevando a cabo cada uno de ustedes de servicio al prójimo”.

Participaron del encuentro el arzobispo de Salta, Monseñor Mario Cargnello, el presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Jorge Lozano, obispo de Gualeguaychú, y Mons. Luis Urbanc, obispo de Catamarca.

El objetivo principal del encuentro fue promover una Pastoral Social que preste asistencia a las personas que se encuentran inmersas en las nuevas realidades de exclusión y marginación.

La oración inicial y de apertura fue realizada por Monseñor Mario Antonio Cargnello quien señaló que estas jornadas son un espacio para reflexionar sobre las realidades sociales que nos preocupan: pobreza, desarrollo y doctrina de la Iglesia.
Luego monseñor Jorge Lozano expuso sobre el tema del trabajo, la dignidad y la justicia social. Participaron también del panel las fundaciones Alfarcito, Manos Abiertas y Nutrir Salta.

Cabe destacar que este encuentro fue declarado por decreto del Ejecutivo de interés provincial y municipal.

Estuvieron presentes también el ministro de Salud Pública Enrique Heredia, el presidente del Foro de Intendentes, Sergio Ramos, el secretario de Gobierno de Salta, Matías Canepa y el presidente de la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social Horacio Cornejo.

XVI Encuentro pastoral del NOA en Quijano con la presencia del Gobernador Juan Manuel Urtubey

En el marco del Bicentenario (2010-2016) de la Argentina y bajo el lema "Erradicar la pobreza y promover el desarrollo integral", se desarrolló en la casa Cura Brochero, de Campo Quijano, el XVI Encuentro de Pastoral Social del Noroeste Argentino organizado por la Comisión de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Salta, anfitriona de este evento.