
“Pacha” es una palabra aymara y quechua que significa tierra, cosmos, universo, tiempo y espacio. El Mes de la Pachamama o Madre Tierra comienzan con distintas celebraciones, especialmente en las zonas andinas, como ritual de agradecimiento y reconexión dentro de la cosmovisión del Buen Vivir.
El Buen Vivir es la vida en plenitud. Es saber vivir en armonía y equilibrio, en armonía con los ciclos de la Madre Tierra, del cosmos, de la vida y de la historia, y en equilibrio con toda forma de existencia. Y ese justamente es el camino y el horizonte de la comunidad; implica primero saber vivir y luego convivir. No se puede Vivir Bien si los demás viven mal, o si se daña la Madre Naturaleza. Vivir Bien significa comprender que el deterioro de una especie es el deterioro del conjunto. El Ritual a la Pachamama.

Luego sigue el Ritual del Convido o “corpachada”, que puede realizarse al alba, al mediodía o al amanecer y consiste en abrir un hoyo circular en la tierra (útero simbólico de la tierra, constituyéndose en altar) para ofrendarle allí a la Madre Tierra productos de la naturaleza, alimentos, bebidas, hojas de coca, como un acto de agradecimiento al planeta.
Es el momento de agradecer por la vida, la salud, el trabajo y la comida. También se pide por fuerza para continuar nuestra vida, para poder ayudar a todos, especialmente los que más necesitan, para que podamos alcanzar mayor armonía y entendimiento
Fuente: Fundación Alfarcito
No hay comentarios:
Publicar un comentario