viernes, 15 de noviembre de 2013

Homenaje a Baldomero Diaz en Campo Quijano

Hoy Viernes 15 de Noviembre se llevara a cabo la 2º Peña Homenaje a BALDOMERO DIAZ en la sede de los Gauchos Rodeo Antenor Sánchez, en la calle Chile Esq. Buenos Aires, actuaran Juan Pablo Taibo, La Dupla, “El changuito cantor“, “Los soñadores“, Ale Diaz, El bagual Prieto, Los Cacharpayeros y la actuación estelar de  Juan Carlos Diaz Cuello, también actuaran las Academias de Danzas. La peña comenzara a las 21 Hs.

¿QUIEN FUE MÁXIMO BALDOMERO DIAZ "EL OJOROSO"?
Nació el 15 de abril de 1941, se crió en El Alisal junto a sus abuelos y sus tíos aprendiendo de ellos a enlazar, pialar, arriar ganado siendo mentado en la zona en estas tareas.

Cuando gano el poblado supo jugar al fútbol en Boroquímica y Huaytiquina, ya de joven se abraso a la guitarra su fiel compañera y en el año 1966 fue con la delegación de la provincia de Salta a cantar en el festival de Cosquin, se hizo arriero de ganado. En épocas de las marcadas iba a comprar hacienda para los carniceros de Quijano Juanillo López y Arturo López para un señor de Rosario de Lerma el coya Portal. Así conoció los cerros de la Virgen Cerro Negro del Tirao y de Tejada, Las Arcas, Potrero de Linares y de Uriburu.

Luego se hizo payador y fue el primero de la Provincia formando una dupla con el animador de domas Luis Solis Pizarro de los pagos de Atocha. Juntos recorrieron la provincia con entonces las tropillas Las Salteñas del Sr Bulila Diez. También entre los años 1975 y 1979 tuvo una tropilla de reservados para las domas llamada el “Abalanzo”. Y de tanto andar entreverao con los potros también jineteo en algunas ocasiones en categorías Gurupa Surera.

Escribió alrededor de 14 canciones y en una escribió para el caballo “El Manco Palma”. Fue Resume lo que fue su vida al cantarlo al noble animal.

Así pasó por este mundo abrazao a su novia de 6 cuerdas por un amor imposible cantando noches enteras en los boliches de Valdez, Farfán “El Palenque” y en reuniones y cumpleaños de amigos hasta que el 13 de marzo de 1995 se fue a a cantar a la cielo junto a su gran amigo el Urpila Tello.
Relato gentileza familia Baldomero Díaz.

Presentarán semáforos inteligentes puestos en las rutas a Quijano y a Cerrillos

Mañana a las 10 de la mañana en Vialidad Nacional, Pellegrini 715, darán los detalles sobre los semáforos colocados para controlar las velocidades máximas en las zonas de ingreso y egreso de los pueblos.

La Secretaría de Seguridad Vial provincial y la Dirección Nacional de Vialidad darán información mañana sobre la puesta en funcionamiento, modo y características del equipamiento que ya fue instalado en las rutas nacionales 51 y 68 y que permite controlar las velocidades máximas de los vehículos.

El encuentro está previsto para las 10 en Vialidad Nacional, Pellegrini 715.

Estos semáforos inteligentes fueron colocados en la ruta 51, a la altura de Villa Rebeca y San Luis Oeste, y sobre la 68 en Cerrillos, La Merced, El Carril y Coronel Moldes.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Preinscripciones para la carrera Tecnicatura Superior en Minería

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 6028 informa que las preinscripciones para la carrera Tecnicatura Superior en Minería para el periodo 2014, se realizarán desde el 9 al 21 de diciembre del corriente año de 14 a 17 horas.

El lugar de las preinscripciones es en la Ex Escuela Técnica, Buenos Aires 343, frente a la plaza principal Martín Fierro de Campo Quijano.

Los requisitos son:

  • Fotocopia del documento 
  • Fotocopia del Titulo o Contancia de estudios secundarios finalizados.

martes, 12 de noviembre de 2013

Intercambio cultural entre alumnos de Campo Quijano y Campo Santo


En el marco del Proyecto de intercambio cultural denominado “Hermandad de los pueblos" se encuentran en Campo Quijano alumnos del colegio Enrique Cornejo 5034 de Campo Santos en el día de fueron recibidos por alumnos y docentes del Cnel. Jovanovics Nº 5086 y autoridades municipales, Secretaría de Cultura y Turismo y la secretaria de Gobierno Rosa Lopez.

Este intercambio se pudo lograr gracias a la confraternidad entre Manuel Cornejo y Mario Cuenca, intendentes de Campo Quijano y Campo Santos respectivamente, y conto con el total apoyo de la Municipalidad local.

El contingente de personas haciende a 25 entre directivos profesores y alumnos, en el día de ayer en la sede de los Gauchos se compartio el almuerzo ya que tenian programado una serie de actividades en el pueblo.

En el día de hoy los estudiantes recorrieron la Quebrada del Toro y su atractivos naturales. La comitiva de alumnos y docentes de ambas instituciones visitaron ademas las ruinas de Santa Rosa de Tastil. En la oportunidad personal idóneo de la dirección de Turismo y Cultura de nuestra localidad realizaron una tour guiado por el sitio arqueológico de Tastil y la capilla del Alfarcito donde descansas los restos del recordado padre Chifri.

Periodo de Tachas para los docentes


El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, informó que se encuentra habilitado el Periodo de Tachas 2014, correspondiente a las inscripciones para la cobertura de cargos interinos y suplentes.

Los docentes de Nivel Primario e Inicial y de las modalidades de Educación de Jóvenes y Adultos y Educación en Contextos de Encierro, deberán concurrir a la Escuela Nº 4.022 Doctor Benjamín Zorrilla  (20 de Febrero 21) de 8 a 16, para concretar dicho trámite.

Para mayor información comunicarse a los números 4317952, 4211233 o dirigirse personalmente a la sede del Organismo, Catamarca 184.

Los docentes inscriptos podrán verificar su puntaje en las tirillas de valoración provisoria, publicadas en www.edusalta.gov.ar.

Para realizar la tacha, deberán presentarse en la fecha que corresponda al Departamento al que pertenece la Institución donde se inscribieron.

Solamente se podrá incorporar en este período: Certificados de Títulos y Postítulos Definitivos, cuyas constancias fueron presentadas al momento de inscribirse.

Cronograma de tachas:

DEPARTAMENTOS
FECHAS
San Martín
Los Andes
La Caldera
12 de noviembre de 2013
Molinos
La Poma
Cachi
Anta
13, 14 y 15 de noviembre de 2013
Iruya
Santa Victoria
Guachipas
Rosario de Lerma
Metán
18, 19 y 20 de noviembre de 2013
Rosario de la Frontera
Chicoana
La Candelaria
21, 22 y 26 de noviembre de 2013
Capital
27, 28 y 29 de noviembre y 2 de diciembre de 2013
     

viernes, 8 de noviembre de 2013

Las máquinas de voto electrónico ya se distribuye en las escuelas

Con la custodia de efectivos de Gendarmería Nacional, comenzó el despliegue de las máquinas de voto electrónico a los puntos más distantes de la geografía provincial.

El domingo se habilitarán 2731 mesas receptoras de sufragios y en todas habrá terminales de votación electrónica en lo que es la primera experiencia de este tipo a nivel nacional.

El domingo los salteños volverán a las urnas para elegir senadores, diputados, concejales y un intendente en el caso de los ciudadanos del municipio de profesor Salvador Mazza. En esta instancia comicial, como en las PASO del 6 de octubre, se emplearán máquinas de voto electrónico.

892.049 salteños estarán habilitados para votar entre 6049 candidatos distribuidos en toda la provincia.

Estos candidatos competirán por los 363 cargos disponibles: 320 bancas de concejales, un intendente, 30 bancas de diputados y 12 bancas en el Senado provincial.

Los 6049 candidatos representan a las 40 fuerzas habilitadas para competir y que definieron la integración de sus listas a través de las PASO provinciales.

Los 892.049 electores votarán en 2731 mesas distribuidas en toda la Provincia. Los extranjeros, como se sabe, votarán sólo para cargos electivos municipales. Los ciudadanos votarán en las mismas mesas y escuelas donde sufragaron tanto en las elecciones del 6 de octubre como en las generales nacionales del domingo 27 de octubre ya que se adoptó el mismo sistema de distribución para facilitar la emisión del sufragio.

De todos modos, para saber dónde votar, el Tribunal Electoral de la Provincia habilitó un módulo de consulta en la página www.electoralsalta.gov.ar donde se podrán consultar los padrones.

Las autoridades de mesa serán las mismas que se desempeñaron en las primarias del 6 de octubre. Son docentes que recibieron capacitación impartida por el Tribunal Electoral de la Provincia desde principios de año. Por desempeñarse en ambas instancias electorales, el Tribunal acordó pagarles en concepto de viático 800 pesos.

El total de ciudadanos habilitados para sufragar en las elecciones es de 886.203 ciudadanos (435.097 varones y 451.106 mujeres). Se suman a esta cifra los 5846 extranjeros que votarán sólo para cargos municipales, llevando a 892.049 el total de empadronados. En el padrón de los comicios del domingo también están incluidos los ciudadanos nativos o por opción que cumplen los 16 años hasta ese día.
Se habilitarán 433 establecimientos educativos en todo el territorio provincial.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Se puso en marcha el plan de tutorías para estudiantes secundarios

Los alumnos que adeudan materias podrán consultar en los establecimientos educativos sobre las distintas asignaturas y fechas en las que se ofrecerán las tutorías de apoyo escolar.

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección General de Educación Secundaria, informó acerca de las acciones tendientes a la preparación de exámenes de alumnos secundarios que deban rendir en los turnos de diciembre de 2013 y febrero de 2014.

Los estudiantes podrán asistir a cualquiera de los establecimientos educativos del nivel, aún si el mismo no coincide con el establecimiento de origen, donde podrán efectuar las consultas y fechas en que se ofrecerán tutorías de acompañamiento en las distintas asignaturas.

Este servicio permitirá que los alumnos preparen sus exámenes acompañados por docentes, a cargo de los espacios curriculares que posee el nivel. La iniciativa se enmarca en el Plan de Mejora Institucional de Nivel Secundario, e incluye a la totalidad de instituciones que trabajan año a año con el acompañamiento a las trayectorias escolares.

Posterior al proceso de enseñanza, cada tutor elaborará el informe correspondiente que acreditará que el estudiante cumplió con la tutoría.

Mientras continúen las clases del período lectivo 2013, los acompañamientos se realizarán en horarios a contra turno escolar o los sábados.

Plan de Mejoras
Es una línea de acción nacional y jurisdiccional para el fortalecimiento interno de las instituciones, potenciando en ellas su autoevaluación institucional y promoviendo la mejora en la formación que se brinda, mediante el protagonismo de los actores involucrados.

Para esto pretende favorecer el trabajo colectivo en torno a proyectos y ampliar los recursos materiales disponibles en las instituciones de formación mediante el financiamiento de los mismos

lunes, 4 de noviembre de 2013

Festejo para el Patrono de los municipales de Campo Quijano

En el día de hoy se realizó el festejo en Honor a San Martin de Porres, Santo Patrono de los Empleados Municipales.

Todo comenzó a las 11:45 cuando el patrono fue trasladado en andas desde el centro civico Municipal hasta la Iglesia Santiago Apóstol, donde a las 12:00 de oficio una misa a cargo del Padre Horacio Rivadeneira participaron directivos, empleados, empleados de la delegación de la Silleta,ex empleados, fieles y vecinos, se pidió por salud, trabajo, compañerismo, solidaridad y por toda la familia municipal, también se entregaron ofrendas y el padre agradeció y bendijo a todos los presentes.

Terminada la misa, y en procesión, por la calles de Campo Quijano, regreso en andas el patrono a su Altar en la Municipalidad.

Luego en el salón de la sede de los gauchos, la familia municipal compartió un almuerzo para terminar con rico postre.

HUAYTIQUINA 3 – NOBLEZA O: El Verde goleo y se clasificó al TDI 2014.

El verde de Campo Quijano cerró su participación en el anual con clasificación al TDI y goleada.

Unión Huaytiquina volvió a los festejos después de una prolongada sequía sin conseguir logros importantes. Con el segundo puesto en la tabla general aseguro su participación en el próximo torneo del interior, logrando así el prime objetivo propuesto a principio de temporada. Ni el campo de juego en mal estado lo detuvo para desplegar su futbol ante un Nobleza deslucido y con pocas intervenciones en la goleada verde.

El primer tiempo fue tan frio como la tarde, aunque el local proponía y llegaba con más peligro hasta que fueron entrando en ritmo animándose con jugadas en equipo intentando lastimar. Tal es así que el primer grito sagrado llego a los 37 minutos, sobre el final de los primeros 45 minutos tras una muy buena combinación entre Stuky, Fernández quien organizo la jugada y la lucho hasta que Cejas aprovecho el revote y la empujo para el primero de la tarde. Con ventaja en el marcador y sin depender de otros resultados Huaytiquina se fue al descanso muy relajado.

En el complemento Nobleza salió a ser protagonista pero no genero más de 3 jugadas de peligro que el verde se volvió a adueñar de las acciones. Leo Fernández volvió a ser figura pero esta vez tambe fue figura Facu Cejas, con quien se entendieron a la perfección en varios pasajes del partido. No podemos olvidar tampoco la actuación de Mauro “morsa” Guanuco que fue fundamental en el ataque para la goleada del verde, al minuto 41 tras la habilitación de Fernández por izquierda con un terrible zurdazo desde el vértice del área grande le cambio el palo al arquero y anoto el 2 a 0 parcial. Sobre el final del partido Juan Vilte cobra penal porque entiende que hay infracción sobre Fernández quien al mínimo rose cayó al suelo y compro al juez. Penal para los verdes de Quijano que fue cambiado por gol a los 46 minutos tras una excelente definición de Condori rematando fuerte al medio para el 3 a 0 final.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Campo Quijano recibe la visita de los autos de colección de la “Vueltas de los Valles”

Hoy se realizará la largada oficial a las 9 en el Monumento al General Martín Miguel de Güemes. La prueba finalizará mañana domingo en nuestra ciudad.

Comienza la 10ª edición de la tradicional competencia de autos clásicos “Vuelta de los Valles”, este año en homenaje al amigo Abel Sierra.

La competencia es organizada por el Club de Autos de Colección Salta, e inició de manera simbólica ayer viernes en plaza 9 de Julio, siendo hoy la largada oficial a las 9 en el monumento al General Martín Miguel de Güemes.

Tras su partida rumbo a la localidad de Cachi, la prueba finalizará mañana domingo en nuestra ciudad.

Esta edición tiene un sabor muy especial para los participantes por dos motivos, uno porque es la única competición en el año que es organizada por salteños y corrida en nuestro territorio; y además este año se recordará de manera particular a un miembro de la actividad, Abel Sierra, un amigo que partió anticipadamente, hace muy poco tiempo.

La provincia de Salta ocupa un lugar muy importante en carreras de regularidad. Los amantes de los autos clásicos, comienzan así a disfrutar de otra oportunidad que se les brinda de lucirse en las rutas de nuestra tierra.

Los organizadores de esta competencia que comenzó a realizarse en 1998, comentaron que la misma se divide en categoría A, B y C, dependiendo del ranking de pilotos.

Además estará en juego la Copa “Rodolfo Marcuzzi” al ganador de la categoría “A”, en homenaje a otro amigo fallecido también este año.

Tras transitar los 400 kilómetros que prevé la prueba, culminará mañana domingo 3 de noviembre con el acto de cierre y entrega de premios en el Casino de Oficiales del Regimiento de Caballería 5 Infernales de Gϋemes del Ejército Argentino, avenida Arenales sin número, de nuestra capital, donde se prevé la presencia del subsecretario de Eventos y Promoción Turística, Esteban Ovalle, en representación del intendente Miguel Isa.

En la presente edición, la competencia contará con la participación de pilotos de las provincias de Tucumán, Buenos Aires y Salta.

viernes, 1 de noviembre de 2013

El colegio de la Silleta recibió la Netbooks del Programa Conectar Igualdad


El Programa Conectar Igualdad en el día de ayer entrego en el Colegio Gesta Güemesiana de la Localidad de la Silleta, más de 100 Netbooks. El acto de entrega contó con la Presencia de la Autoridades del Ministerio de Educación, el director de la Institución Prof.  Alfredo Burgos, el Intendente de Campo Quijano Dr. Manuel Cornejo y los concejales.

Con esta nueva herramienta de estudio, como debe ser utilizadas estas Netbooks, los estudiante podrán formar parte del mundo virtual a través de las computadoras. Si bien el colegio no cuenta todavía con el piso tecnológico para el acceso a Internet, el director menciono que ya se están realizando las gestiones correspondiente.

Se realizo la marcha blanca en La Silleta

En el día de ayer en la localidad de La Silletas se realizó la 2º Noche Blanca, después de la Misa recorrieron las calles del pueblo con antorchas con cánticos y alabanzas participaron activamente el cuerpo de la Policía Infantil, autoridades del municipio, Secretaria de Acción Social y chicos de Piedras Vivas “animadores“ de Salta Capital en conjunto con la gente de la Vacaría Inmaculada Concepción.

Hubo una gran cantidad de niños disfrazados de angelitos acompañados por los padres, otros eligieron a sus santos preferidos, para vestirse, entre ellos San Agustín, San Francisco de Asís, Santa Ana, Santa Cecilia, Santa Bárbara, Santa Monica , la Virgen María, la representación del papa, entre otros, hubo juegos por parte de la organización se agradeció a todas las familias de La Silleta por los valores y la cultura que manifestaron como así también a los directivos de la escuela Virrey Francisco de Toledo, la delegación Municipal de la Silleta, hubo premios para todos en este desfile entre gaseosas, golosinas y unos pergaminos para las familias participantes. 

También se instalo una pantalla gigante donde se pudo apreciar vídeos musicales, dibujos aminados y mensajes especiales, como el del papa Francisco en vídeo.

Información por el tramite de enrolamiento para los jóvenes entre 15 y 16

El Registro Civil de Campo Quijano informa que por la nueva ley 26.774 que habilita el voto a los ciudadanos mayores de 16 años, es que ahora el enrolamiento se realiza a partir de los 14 años. Hasta nueva normativa rige desde el 12/11/2012.

Todos aquellos jóvenes que tienen 15 y 16 años al día de la fecha, tiene tiempo hasta el lunes 11/11/2013, para hacer el tramite de enrolamiento sin el cobro de la multa correspondiente, o sea pagan $35 por el tramite, pasado este día todos aquellos jóvenes que tengan 15 y 16, van a pagar la multa, por lo que el tramite pasara a costar $70.

Cabe recodar que los requisitos para dicho tramite es: Partida de Nacimiento Actualizada, Documento del menor y Documentos de los padres.