miércoles, 14 de octubre de 2015

Piden elegir al delegado municipal de la Silleta por voto popular

Los vecinos de la Silleta, que depende del municipio de Campo Quijano, quieren una elección directa de su representante comunal.

El nuevo delegado de La Silleta deberá ser elegido por voto popular, pero aún no hay fecha para esta decisión que fue anunciada por el Ejecutivo provincial este año.

El Concejo Deliberante de Campo Quijano elaboró una ordenanza que anticipa semejante determinación democrática y que exhorta al Ejecutivo provincial a desarrollar dicha elección antes de 2016. 

Según algunos concejales, la elección de delegado municipal no sería en el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre próximo. Ya no hay tiempo, dicen.

"Sería una fecha distinta a las programadas en el ámbito nacional, los vecinos de La Silleta tienen derecho a elegir su delegado municipal, somos una comunidad en crecimiento y merecemos alguien que nos represente por el voto popular", contó Carlos Cruz, presidente del Concejo Deliberante de Quijano y vecino de La Silleta.

Actualmente el pueblo tiene 5 mil habitantes y su delegado es designado de forma directa por el intendente de Quijano. "Queremos tener nuestros representantes elegidos por mandato popular. No tenemos nada en contra de la actual delegada, queremos respetar nuestra identidad, muchas veces sentimos que se prioriza a Quijano y nosotros quedamos para el último", dijeron varios vecinos consultados. 

La promesa del Ejecutivo
De acuerdo a lo expresado por Cruz, el gobernador Juan Manuel Urtubey se comprometió para que en un corto plazo, los vecinos tengan su delegado propio, elegido por la ciudadanía.

A pesar de ello, por cuestiones presupuestarias, sería imposible de ejecutar tal votación este año. Para que los vecinos de La Silleta puedan votar, se deberá realizar una convocatoria por medio de la Legislatura, convocar a una campaña proselitista y recién se podrán realizar los comicios. A esta altura del año, es casi imposible concretar ese anhelo.

Sin embargo para Cruz y otros concejales, esta situación no sería un impedimento para completar el sueño de los vecinos del antiguo pueblo de La Silleta.

"Es un solo delegado. No es necesario realizar una campaña proselitista extensa. La cuestión económica es una excusa. La Silleta tiene más historia que muchos pueblos de la región e incluso que el mismo Quijano. Necesitamos que se respete la promesa del gobernador", exhortó el presidente del Concejo Deliberante local. 

Con gran historia
La Silleta supo ser municipio en el año 1964, se creó mediante el decreto 3913. 

Luego, por razones geopolíticas, la localidad pasó a depender del municipio de Campo Quijano, situación que se mantiene hasta la actualidad. 

Su historia es tan rica como sus orígenes, que coinciden con la fundación de la ciudad de Salta en la época del Virreinato.

Algunos historiadores señalan que el virrey Francisco de Jesús Toledo, quien gobernaba la zona en nombre del rey de España, decidió fundar La Silleta.

El pueblo era paso obligado tanto para los viajeros como para los comerciantes en su ruta al Perú o bien a Chile.

Alumnas de El Alfarcito reciben reconocimiento nacional

Las estudiantes del Colegio Secundario Albergue de Montaña “El Alfarcito” formaron parte del Concurso Nacional Crecimiento de Cristales y trajeron una mención a la Quebrada del Toro.

Alumnas de 5º año del Colegio Secundario Albergue de Montaña “El Alfarcito”, con el acompañamiento de la profesora María Elena Alderete, formaron parte de un concurso nacional y trajeron un reconocimiento a la Quebrada del Toro.

Daniela Burgos, Gloria Quipildor y Rosana Cruz, presentaron un proyecto que muestra la posibilidad de hacer crecer cristales en una cáscara de huevo, a través del uso de lumbre y colorante.

La mención obtenida por las estudiantes es de validez doble, ya que su elaboración tuvo como eje principal la imaginación y el empeño del grupo que, sin contar con las herramientas necesarias, enorgullecieron a toda la comunidad.

En su segunda edición, el concurso que es organizado por la Asociación Argentina de Cristalografía, reconoció la labor de 24 trabajos de todo el país que podrán exponer sus proyectos el próximo 3 de noviembre en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Una vez más, la comunidad de la Quebrada del Toro, deja su huella en un encuentro de índole nacional.

Capacitaron sobre el uso del Sistema 911 a alumnos de San Bernardo de las Zorras

El Ministerio de Seguridad prosigue brindando capacitaciones a estudiantes y docentes sobre el uso del Sistema 911.

El pasado sábado un grupo de alumnos, un docente y padres de la Escuela N° 4327 Gabriel de Güemes Montero de San Bernardo de la Zorras, Rosario de Lerma, visitaron el edificio del Sistema de Emergencia, recorrieron la sede y conocieron el funcionamiento del 911.

Continuando con la capacitación a estudiantes, los alumnos fueron instruidos hoy en el correcto uso del servicio, conocieron el funcionamiento del Centro de Coordinación Operativa, del Centro de Videovigilancia y las distintas aéreas que conforman el Sistema 911.

También se los concientizó sobre los perjuicios que generan las llamadas falsas o de broma.

martes, 13 de octubre de 2015

Días de inscripción para ingreso a 1º Año en el Colegio Jovanovics de Campo Quijano

El Colegio Secundario Nº 5086 "Coronel Julio Sergio Jovanovics Usandivaras", sito en calle Hugo Alarcón Nº 411- Barrio "El Portal" hace conocer a la Comunidad de Campo Quijano y zonas aledañas, los días de Inscripción para ingreso a 1er. Año- Periodo Lectivo 2016- y Requisitos.

DIAS DE INSCRIPCION: 
Lunes 9, Martes 10 y Miércoles 11 de Noviembre, desde Hs. 8:00 hasta Hs. 11:00, en el Turno Mañana y desde Hs. 14:00 hasta Hs. 17:00, en el Turno Tarde 

REQUISITOS:

  • Ficha de Inscripción (Retirar de Secretaría del Establecimiento) 
  • Certificado de Salud (Retirar de Secretaría del Establecimiento) 
  • Certificado de 7mo: Deben figurar en el mismo todas las materias aprobadas con sus respectivas notas. Al finalizar las 
  • clases en Diciembre presentar LIBRETA ORIGINAL DE CALIFICACIONES. 
  • Una foto 4 x 4 Actualizada 
  • Fotocopia Partida de Nacimiento. 
  • Fotocopia D.N.I. Actualizado del Alumno y del Tutor. 
  • CUIL DEL ALUMNO (Para trámites de Netbook) 


Mal fin de semana para los equipo de Quijano en la Liga del Valle

Olimpia Oriental derrotó a Unión Huaytiquina por 2-1. Con goles de Omar Villagra y Javier Martínez el "Celeste" se impuso ante el elenco dirigido por Federico Stucky. El descuento del "Verde" fue por intermedio de Germán Álvarez. El verde viene haciendo, esta temporada, una discreta campaña, comparada con la anterior.

Mientras que Social Boroquimica fue goleado por Atlético Cerrillos, el puntero de la zona B, no tuvo compasión de la floja campaña de la Bora y lo ganó 3 a 0 en Campo Quijano.

A los equipo de Campo Quijano en la liga del Valle de Lerma solo les resta esperar el final de la temporada, prepararse y hacer mejor la cosas para la próxima.

Alumnos de Potrero de Uriburu ganaron el concurso “Los Niños y el Agua”

La Secretaría de Recursos Hídricos entregó en la Escuela N° 4.580 de Potrero de Uriburu, Rosario de Lerma, certificados y premios por el concurso “Los Niños y el Agua”, promoviendo así su uso responsable y cuidado.

Mediante la iniciativa de la Secretaría de Recursos Hídricos, el concurso promueve que los niños narren sus historias expresando realidades y contextos donde la relación entre el ambiente, hombre y agua, refleje la cosmovisión y tradiciones culturales. Desde el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos motivan las expresiones en los niños buscando el desarrollo de un pensamiento analítico, crítico y constructivo del recurso en lo que hace a su valoración y cuidado.

Todos los participantes recibieron su certificado por su aporte y los premios, que consistieron en 2 bicicletas, que ganaron José Sarapura de 2º grado y Romina Mamaní de 6º grado.  Los niños regalaron artesanías que realizan con sus maestros, se trata de aves de la zona realizadas con elementos naturales, troncos y semillas del lugar; además cantaron coplas como muestra de agradecimiento.

Participaron autoridades de la escuela, y por la Secretaría de Recursos Hídricos, el director de Planificación, Jorge Torres, Omar Zapata, Mónica Fuertes, Jorgelina Bocca, Marcela Yapura, Mónica Rodríguez, Alejandra Cotaro y Diego Muñoz.

viernes, 9 de octubre de 2015

Niños de la escuela de las Cuevas en Salta Capital


Desde horas tempranas los alumnos de la Escuela del paraje Las Cuevas ubicado en la Quebrada del Toro, llegaron a Salta Capital, por el acto de la Diversidad Cultura, que se realizo a las 10 de mañana en la Plazoleta IV siglos.

Algunos niños llegaron a conocer la ciudad por primera vez, pudieron mostrar su forma de vida, costumbres y paisajes naturales del paraje Las Cuevas, para ello montaron un stand, con artesanías, maquetas, etc. la muestra despertó interés en publico que se acerco al lugar, para conocer la cultura de los cerros.

Desde la municipalidad de Campo Quijano se acompaño con la presencia del Secretario de Cultura Rene Rivera junto al Director de Turismo Ramiro Garnica y todo su equipo, quienes brindaron desayuno a los alumnos. En horas de la tarde también se acerco la Secretaria de Acción Social Miriam Canchi con ayuda.

Los niños vinieron acompañados por el Director de la escuela y docentes, también recibieron la visita de la Directora de la Dirección de Gestión Cultural  de la Provincia, Sra. María Claudia German.


Emprendedores de Quijano beneficiados por el Programa Capital Semilla

El programa Capital Semilla está destinado a jóvenes de 18 a 35 años, los proyectos productivos ganadores pertenecen a Orán, Metán, Rosario de Lerma, La Caldera, Cafayate, Campo Quijano, Cerrillos, Chicoana, Coronel Moldes, El Carril, Embarcación y Capital.

Se concretó ayer la firma de contratos con los ganadores del programa Capital Semilla 2015 de Salta. Noventa jóvenes emprendedores salteños accederán a financiamiento para desarrollar sus proyectos productivos, con una inversión superior a los $5 millones.

El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia y funcionarios del Ministerio de Industria de la Nación, participaron hoy de la firma de acuerdos que se desarrolló en instalaciones de El Teatrino.

Impulsado por el Ministerio de Industria de la Nación y gestionado por los organismos provinciales, el programa tiene por objetivo promover y fortalecer las economías regionales, impulsando proyectos productivos que incorporen innovación, diseño, impacto regional y que presenten un alto valor agregado en origen.

El ministro Eduardo Costello, destacó la labor que se realizó en la provincia para la promoción del programa y puntualizó que Salta fue el segundo distrito del país que más proyectos presentó en Capital Semilla.

“En esta oportunidad, 90 jóvenes de distintas partes de la provincia llevarán adelante su sueño y nosotros como Estado acompañamos y brindamos garantías para la materialización de ese anhelo”. Costello recordó que el sistema financiero requiere numerosos requisitos y este programa “permite acceder al financiamiento para llevar adelante el desarrollo productivo y la generación de trabajo digno”.

Baltasar Saravia, titular de Ambiente y Producción Sustentable, resaltó que “el lineamiento de trabajo es utilizar la materia prima de cada territorio, posibilitando el arraigo y el crecimiento regional”. En ese marco destacó que "estamos en el camino para alcanzar una Argentina integrada e industrial, siempre  revalorizando lo que somos y tenemos".

Los proyectos productivos pertenecen a emprendedores de Orán, Metán, Rosario de Lerma, La Caldera, Cafayate, Campo Quijano, Cerrillos, Chicoana, Coronel Moldes, El Carril, Embarcación y Capital.

Participaron de la firma del convenio el secretario de Industria, Comercio y Financiamiento, Nicolás Ramos Mejía; la subsecretaria de la Juventud, Andrea Guitián; el subsecretario de Empleo, Nelson Lecuona; el subsecretario de MiPyMEs y Desarrollo Local, Federico Cooke; la coordinadora nacional del programa Mi PC en representación de la Dirección de Jóvenes de Industria del Ministerio de Industria de la Nación, Vanesa Mari; el coordinador de la Unidad de Seguimiento y Control de Capital Semilla, Mariano Mollura y el capacitador del programa Aprendiendo a Emprender, Francisco Ortino.

Capital Semilla

Según informaron desde el Ministerio de industria de la Nación,  con 1.500 proyectos presentados, Salta fue una de las provincias con más presentaciones para evaluación del programa. "Queremos felicitar a todos los emprendedores estamos más que orgullosos de  sumar en Salta 90 proyectos a los 457 que ya están en ejecución desde 2010", dijo Vanesa Mari en representación de la Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario del Ministerio de Industria de la Nación.

 El programa Capital Semilla  abre la participación a emprendedores con proyectos productivos, otorgándoles a los ganadores préstamos de honor a tasa del 0 %  y a cinco años.

martes, 6 de octubre de 2015

“El debate mostró parte de la Argentina que viene” dijo Collado en su visita a Campo Quijano

En su visita a Campo Quijano, el candidato a Parlasur, Juan Collado, dialogó con los vecinos respecto al debate de candidatos presidenciales realizado el lunes en la facultad de Derecho de la UBA.

Juan Collado, candidato a Parlasur y militante de Cambiemos, visitó durante la jornada de ayer, la localidad de Campo Quijano. Dialogando con los vecinos y haciendo conocer sus propuestas, intercambiaron opiniones respecto al debate de candidatos a presidente, realizado en la facultad de Derecho de la UBA. 

“El debate mostro parte de la Argentina que viene”, sentenció Collado. 

“Los argentinos pudieron ver la unidad de los candidatos para hablar sobre sus propuestas y temas centrales, que afectan a todo el país y necesitan de una inmediata intervención”, expresó. 

Caminando por las calles de Quijano y luego de visitar varios medios de comunicación, en los que manifestó una vez más sus propuestas y las del frente Cambiemos, Collado sintetizó: “Observar la tolerancia de los candidatos, el respeto y la capacidad de diálogo sobre temas como educación, pobreza y narcotráfico es una muestra de que comenzamos a vivir una nueva etapa, donde va a primar la unidad, alejados de la confrontación a la que nos lleva día a día el Kirchnerismo”. 

Caminando las calles de Campo Quijano visitó a varias familias que se habían comunicado por medio de las redes sociales, “la gente está interesada en nuestras propuestas, en conocer a fondo el Plan Belgrano, que buscará reactivar el norte argentino. La gente quiere trabajo y una buena calidad de vida”, expresó. 

“La tarea sigue en pie, caminar las calles, ver las necesidades de las familias salteñas y hacer conocer nuestras propuestas. Somos un nuevo equipo de trabajo. El 25 de octubre comienza un nuevo tiempo, una nueva Argentina, liderada por gente de trabajo, de valores y que tiene las herramientas y las ganas de traer un cambio para todos. Los salteños saben y cada día se convencen más de que con Mauricio Macri, el país va a salir adelante”, finalizó. 

lunes, 5 de octubre de 2015

¿Crece la inseguridad en Campo Quijano?

Una mujer y dos hombres denuncian que fueron atacados brutalmente el jueves a la medianoche mientras se encontraban esperando el último colectivo para viajar a Salta Capital, en la esquina de calle San Martín y Avenida Chile. 

Según relataron, cerca de las 00:30 se hallaban en la espera cuando apareció un joven que los tomó por sorpresa, agrediéndolos y amenazándolos con un arma blanca. Cuando intentaron defenderse, otro muchacho apareció en la escena arrojándoles un cascote que impactó de lleno en la cabeza de uno de los hombres, produciéndole una importante lesión. La mujer atinó a llamar al 911 en cuanto inició el altercado, pero los agresores se dieron a la fuga al ver la llegada del móvil policial, ingresando a una de las viviendas de la misma Avenida Chile. El lesionado fue derivado al hospital local Francisco Herrera, donde le realizaron cuatro puntos en la cabeza y a posteriori se le diagnosticó una fractura de cráneo. 

Según P. F. -un familiar de los agredidos- intentaron realizar la denuncia en la dependencia policial de Quijano, pero los efectivos se negaron a tomarla argumentando ausencia del Comisario a cargo, debiendo trasladarse a Rosario de Lerma. Lo próximo que supieron fue que uno de los agresores (de unos 20 años) fue detenido, aunque con la misma rapidez liberado; mientras que el otro nunca apareció: "Quiero dar a conocer este hecho para que la comunidad sepa lo que sucede y estén atentos a este tipo de situaciones, ya que mi madre el martes observó algo similar, y los agresores ingresaron a la misma vivienda. Deberia haber un comisario las 24 hs para brindar un servicio seguro. No me parece que por falta de personal, los problemas sean trasladados a la ciudad de Rosario de Lerma. No puede ser que uno esperando el colectivo sufra este tipo de agresión".

Cabe mencionar que el comisario local lleva más de dos semanas con carpeta médica, pero en lugar de designarse un reemplazo los directivos suelen recargar la tarea a un comisario de otra dependencia, quien termina atendiendo dos jurisdicciones a la vez; una práctica muy común que se aplica en el Valle de Lerma ante licencias o ausencias de los jefes.
Fuente: La Llave del Portal

viernes, 2 de octubre de 2015

Comenzaron las inscripciones en la Escuela de Suboficiales de la Policía de Salta

La Escuela de Suboficiales, informó que a partir de hoy se encuentran abiertas las inscripciones para los interesados en formar parte de la institución. Para ello, será obligatorio realizar una preinscripción on-line.

El interesado, lo primero que tiene que hacer es ingresar a la página, luego tiene que elegir la opción QUIERO INSCRIBIRME completar el formulario con datos personales, al poner confirmar, el sistema les va a dar un número de inscripto y con esa constancia se acercan a las oficinas.

La carrera tiene una duración de 2 años y se egresa como Agente de Policía, pudiendo ascender a jerarquías a lo largo de la carrera hasta Suboficial Mayor. Los aspirantes deberán superar los exámenes psicológico, físico, intelectual y médico general.

Las inscripciones se realizarán de lunes a viernes en horario corrido de 8 a 21 horas en calle Obispo Romero Nº 2100. Tienen un arancel de $200. Para más información, comunicarse a los teléfonos (387) 4234229 - 4234426 – 4231231.

Condiciones de Ingreso
  • Ser argentino/a nativo o por opción.
  • 18 años cumplidos al 30 JUN`16 y no más de 30 años al 01 MAR`16 
  • Secundario aprobado al 01 MAY`16 (sin adeudar materias al momento de incorporación 2016)
  • Tener una estatura de 1,60 mts. como mínimo y 1,95 mts. como máximo en el caso de los varones; y 1,55 mts. como mínimo y 1,80 como máximo, para los postulantes femeninos.
  • No registrar antecedentes policiales ni judiciales 
  • Acreditar antecedentes intachables de moralidad y buenas costumbres. 
  • No haber sido exonerado o declarado cesante en la administración pública nacional, provincial o municipal. 
  • No registrar antecedentes de actividades reñidas con los principios y valores fundamentales que establece la Constitución Nacional.
  • En caso de ser soltero/a, permanecer en ese estado durante el ciclo de estudio y no resultar afectado/a por las condiciones de paternidad o maternidad en igual término.
  • Gozar de buena salud y ser psicofísicamente apto para la función policial, lo que será comprobado mediante pruebas médicas de laboratorio y escritas.

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA PARA REALIZAR LA SOLICITUD DE INGRESO:  

  • Solicitud de Inscripción (Click aquí para descargar).
  • Fotocopia autenticada por escribano público del “título secundario”(cartón chico y analítico). En el caso que finalice el ciclo lectivo 2016 presentar Constancia de Estudio en Trámite expedida por el establecimiento educativo.
  • Fotocopia autenticada por escribano público de anverso y reverso del  D.N.I. (tarjeta nueva)
  • Certificado de Antecedentes Penales y Policiales, emitido por  Policía de la Provincia de Salta.
  • Fotocopia autenticada por escribano público del acta de nacimiento.
  • Fotocopia autenticada por escribano público del acta de matrimonio en caso de ser casado/a.
  • Fotocopia autenticada por escribano público del acta  nacimiento y DNI de esposo/a y/o concubino/a e hijos.
  • Constancia de Numero de C.U.I.L.
  • Certificado de Residencia y Convivencia (emitido por la Dependencia Policial con jurisdicción a su domicilio).
  • Masculinos presentar (6) fotografías no escaneadas tipo carnet (saco y corbata) color 4x4, Frente y orejas descubiertas.
  • Femeninos presentar (6) fotografías no escaneadas tipo carnet – 4x4, cabello recogido.
  • Una carpeta colgante  tamaño oficio.
  • Tirilla de peso y talla extendida por la Sección Incorporaciones sito en Caseros 519 Galeria El Cabildo Local 9 de lunes a viernes de 08:00 a 12:00) 
  •  ARANCEL DE INSCRIPCION:$ 200,00 


Se hace notar que el examen de ingreso cuenta con cinco etapas,  de carácter eliminatorio  

  • Examen de VISU, consistente en revisión Médica Clinica y Odontológica.
  • Examen Médico General.
  • Examen Psicológico.
  • Examen Físico (Destreza General).
  • Exámenes Intelectuales

IMPORTANTE!!

- Los interesados que concurran a cada una de las etapas en el periodo de inscripción deberán presentarse con vestimenta acorde y en optimas condiciones de higiene (uñas de pies y manos despintadas, sin aritos, cadenas y reloj, tanto para personal femenino como masculino)
- Los ciudadanos que posean tatuajes, su aptitud quedara supeditado a lo establecido en el Decreto 1168/78 Art. N° 41 Inc. “d” y su Modificatoria.
-Cada Postulante deberá prever las erogaciones que demanden el Examen Medico General
-Las diligencias serán de carácter personal con acreditación de DNI y con disponibilidad de  tiempo para finalizar la mismas.
- Los Postulantes deberán gozar de un buen estado de Salud Psicofísica.

jueves, 1 de octubre de 2015

Spot de la Escuela Mitre ganador del concurso "Mi lugar tu lugar"

Con más de 7.500 votos en la web, el trabajo audiovisual de los alumnos de la escuela Bartolomé Mitre de Campo Quijano resultó ganador en el concurso "Mi lugar, Tu lugar"; la diferencia con el segundo puesto es abrumadora también, ya que sacaron más de 5 mil votos de diferencia. El apoyo conseguido provino no solamente de los Quijaneños, sino también de otros municipios y provincias. 

Según lo comunicado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Salta -organizador del concurso- los niños de 6° A y B ahora serán capacitados para participar en la filmación profesional de su spot publicitario y turístico, y realizarán un viaje en avión a Buenos Aires con todo pago para visitar museos, sitios históricos y recreativos. Además, su trabajo será difundido a nivel provincial y nacional a través de la web o en eventos de los ministerios de turismo y educación.

El spot ganador se denomina "Nuestro Pueblo", fue filmado con celular y actuado por los alumnos con la coordinación de los docentes Susana Aramayo y Silvano Arjona. El objetivo del certamen escolar era que los niños y niñas produzcan el video orientado a sensibilizar a la población sobre las cualidades y actitudes de un buen anfitrión y la aplicación de buenas prácticas de cuidado y preservación del patrimonio turístico local. 

En este caso, invitando a conocer las bellezas del Portal de los Andes.
Fuente: La llave del Portal

La Fundación Alfarcito pide colaboración para construir un salón

El Parador de Comidas "El Alfarcito" comenzó a trabajar en los días de Semana Santa y se hizo así, en tiempo de gran afluencia turística, a fin de ofrecer un lugar donde el visitante pudiera descansar y sentarse alrededor de una mesa a compartir empanadas y vino salteño. Desde ese momento viene funcionando con gran éxito, lo que nos confirmó que había que brindar un servicio a los muchos hermanos que pasan a visitar la Capilla del Padre Chifri y conocer su obra.

Se concesionó a familias de los cerros y se invitó a cada uno de los productores y reposteras de las diversas comunidades a traer sus productos para ser ofrecidos a los visitantes. Así lo hacen algunos y esperamos se acreciente el número de proveedores, dado que significaría una mejora importante en su economía de subsistencia.

Por el momento, está ubicado en las galerías del Centro de Artesanías, pero con el correr de los días y el constante incremento de su demanda, sería muy bueno construir un salón para asegurar el confort en los días más fríos. 

Se hizo conocer esa inquietud a los amigos de Alfarcito y así surgió la primera ayuda. Y así empezó, con la esperanza de llegar a concluirlo en un corto plazo.

Si querés sumarte a este proyecto, podes dirigirte a nosotros para colaborar con lo que puedas, sean fondos o con materiales.

Te iremos contando cada paso que vamos dando…