lunes, 30 de noviembre de 2015

El sueño de dos primos de Campo Quijano, convertido en realidad

Los Quijaneños Álvaro Álvarez y Emilio Stucky ya se enfrentaron dos veces en el TNA, la segunda categoría de básquet más importante del país.

De las tantas veces que encestaron al aro en el club Sportivo, ¿cuántas veces habrán soñado con estar en un estadio repleto, disputando un partido profesional? Hoy, los primos Álvaro Álvarez y Emilio Stucky viven eso que imaginaban de chicos en su Campo Quijano natal.

Familiares directos (Emilio es hijo de la hermana del padre de Álvaro), nacidos a cuatro cuadras y de 21 años, era prácticamente imposible que los primos sean inseparables, pero a nadie se le hubiese ocurrido que años después a uno lo toque marcar a otro en la segunda categoría del básquet argentino.

Álvarez desde hace dos temporadas está en Salta Basket, mientras que Stucky hace varios años es parte del plantel de Uncaus. El 25 de este mes, por segunda vez en el año, infernales y chaqueños se enfrentaron y, antes del encuentro, los primos hablaron con El Tribuno.

"La verdad es que estamos viviendo un sueño. Comenzamos juntos, Álvaro siempre fue mi compañero desde que arrancamos a jugar. Era una competencia que nos hacía crecer a los dos. Ahora me toca enfrentarlo y es increíble, como lo fue cuando jugamos juntos en Uncaus (hace tres temporadas y llegaron hasta las semifinales del Torneo Federal)", comentó Emilio y añadió que jugar en el Torneo Nacional de Ascenso "es el sueño de cualquier chico poder llegar, porque es una categoría profesional".

Álvarez agregó: "Me pasa lo mismo, más allá de que seamos primos hermanos. Nos tocó de estar siempre juntos desde que arrancamos a jugar al básquet, a los 15. También se dio la particularidad que comencemos a una edad siendo no tan chicos".

Ambos recordaron que siempre se juntaban en el club Sportivo y ahí se enamoraron de la naranja. Aunque fue el alero de Salta Basket quien arrancó primero y poco tiempo después se fue a Olímpico de La Banda, Santiago del Estero. Stucky también hizo el bolso, pero se fue a Chaco.

Esta vez fue para Álvaro
Hasta antes del segundo duelo de salteños y chaqueños, los dos equipos llegaban con la misma cantidad de puntos en once jugados: cinco victorias y seis derrotas. La pulseada personal, sin embargo, estaba a favor de Emilio, porque en Roque Sáenz Peña el 22 de octubre los locales ganaron 80 a 68.

Ahora, quien se fue feliz fue Álvaro, porque los infernales derrotaron a la Universidad Nacional del Chaco Austral por 90 a 84 en tiempo suplementario.

Con respecto al primer choque, Álvarez reconoció que "ese día en Chaco nos comimos una 'cagada'". Aunque señaló que en el Delmi para ellos iba a ser una revancha y una victoria los dejaría en un lugar privilegiado en el último partido de la primera etapa.

Volviendo al pasado, recordaron que tenían en común el camping. "Ahí nos entrenaban Juan Carlos y Ramiro Díaz Cuello. Estábamos horas y horas los fines de semana", dijo el actual alero de Uncaus.

"Juntos en Campo Quijano (una localidad de 8.000 habitantes), pasábamos las fiestas de fin de año, cumpleaños. Por eso creo que para nuestra familia también debe ser muy especial", contó Álvaro.

"Ellos deben estar ansiosos que juguemos. Estas cosas que nos pasan son muy lindas", cerró el 10 de los infernales.

Por su parte, el 4 de Uncaus reconoció que en poco tiempo "me gustaría jugar con Álvaro y claro que sería lindo jugar en Salta Basket. La movida que hay acá motiva mucho".

Acusan a un taxista de robar a un pasajero Quijaneño

Un vecino de Campo Quijano relató que el pasado sábado 21 de noviembre, alrededor de las 4 de la madrugada, un taxista huyó con su mochila y todas sus pertenencias, en momentos que ingresó a su domicilio a buscar dinero para pagar el viaje.

Según explicó el damnificado, abordó el taxi en intersección de calles San Martín y Alberdi, con destino a su domicilio, tras perder el último colectivo interurbano. “Se me pasó el último cole y tuve que tomar un taxi”, dijo. 

El joven le advirtió al chofer que no contaba con dinero y que debía ir a su casa a buscar efectivo. Ante esto, el conductor le pidió que dejara algún objeto como prueba de que volvería. “Me pidió el celular pero le dejé la mochila”, comentó.

Sin embargo, cuando salió de su hogar, advirtió que el taxista ya no estaba y se había llevado su mochila, con varios objetos de valor. “Yo confiado, ni siquiera anoté el número de licencia o de patente”, se lamentó.

Inmediatamente, rubricó la correspondiente denuncia en la comisaría de Campo Quijano. “Justo en el lugar donde tomé el taxi, hay una cámara, era el tercero de la fila”, sostuvo.

martes, 24 de noviembre de 2015

Identificaron el cadáver encontrado en la zona de La Silleta

Estaba en avanzado estado de descomposición y hasta en parte devorado por animales de la zona.

Un habitante del Paraje Las Paitas , en La Silleta, encontró ayer en las inmediaciones de su hogar un cadáver en avanzado estado de descomposición. El cuerpo estaba oculto por los altos pastizales del lugar.

Al llegar la comisión médico legal, al lugar, constató el hallazgo. El hombre estaba había sido devorado por animales de la zona y convertido prácticamente en restos óseos. La muerte data de 30 días atrás.

Fue identificado como Adrián Santos Burgos de 62 años quien vivía solo. Ahora tras el traslado de los restos, médicos forenses realizarán una autopsia a fin de determinar las causas del deceso. 

Emprendedores turísticos de la Quebrada del Toro expusieron en el Workshop Endevor

Se trata de emprendedores del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, Incuba y Turismo Rural Comunitario, programas en los que trabaja el Ministerio de Cultura y Turismo en diferentes regiones de la provincia.

Más de 20 emprendimientos turísticos participaron del workshop de Endevor, en el espacio “Conecta Turismo”, que se desarrolló viernes 20, en el Centro de Convenciones Salta. Fue de encuentro entre emprendedores turísticos de la Puna y el Alto Valle Calchaquí y operadores, agencias de viajes y empresas de sector.

El ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, recorrió el workshop saludando a los emprendedores a quienes felicitó por el trabajo que realizan. El funcionario estuvo acompañado por la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Ana Cornejo y el presidente del Tren a las Nubes, Diego Valdecantos.

Participaron emprendimientos de turismo rural comunitario con la oferta de circuitos vivenciales en comunidades originarias y campesinas, como así también emprendimientos de turismo cultural con diferentes propuestas de paseos en llama, museo de la vida del hombre en la Puna, talleres de elaboración de cerámicas con artesanos, etc.

También participaron emprendimientos que procuran integrar al turista en el paisaje natural y su interpretación a través de actividades, cabalgatas, trikking nocturnos, senderismo, observación de aves, en conjunto con actividades vitivinícolas.

Algunos proyectos
Corredor Turístico Comunitario “Turu Taco” es un emprendimiento que nuclea a 30 familias de la Quebrada del Toro dedicadas a la producción agrícola ganadera, artesanal y que de manera adicional incorporan la actividad turística orientada a un turista respetuoso y responsable, interesado en conocer y compartir la vida en el cerro. Propone circuitos cortos de senderismo, visita a sitios arqueológicos, participación en actividades cotidianas cultivos, cosechas, pastoreo de rebaños, ordeñe y elaboración de quesos, entre otras.

“Thuru Maky” Manos de Barro, se ubica en el corazón de San Antonio de los Cobres. Es una asociación de artesanos ceramistas que compartiendo su experiencia y saberes ancestrales, enseñan al turista a confeccionar una pequeña pieza de barro, ayudando a interpretar y vivenciar la actividad. En el paseo se pueden adquirir piezas de cerámica, juegos de tazas y pailas, vasijas, fuentes, etc. 

lunes, 23 de noviembre de 2015

El Servicio Penitenciario inscribe para ingreso a la Escuela de Cadetes

Desde mañana al 27 de noviembre se reabren las inscripciones online para ingresar a la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta.

Las inscripciones online se recibirán del 23 al 27 de noviembre desde las 8, a través de la página web del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta www.spps.gob.ar para completar el formulario de inscripción. Sólo se registrará a postulantes hombres hasta un total de 200 interesados.

La decisión de continuar con el período de inscripción obedece a que los postulantes registrados en la primera etapa no llegaron a cumplir los requisitos establecidos para el proceso de selección.

Requisitos generales:

 -Tener entre 17 y no más de 24 años al momento de la incorporación (marzo de 2.016).
 -Estado Civil Soltero.
 -Ser argentino nativo o por opción.
 -Tener aprobado el Ciclo Polimodal y/o Secundaria, sin adeudar materias al 31/12/15.
 -No tener antecedentes judiciales y policiales. Presentar certificado de antecedentes.
 -Aprobar los exámenes de selección (psicológico, socio - ambiental, físicos, intelectuales y médicos pre-ocupacional).
 -No haber sido dado de baja de Institutos de Formación y/o Escuelas de Cadetes de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad.
 -En el período lectivo 2016-2018 se autorizó un total de ochenta aspirantes a cadetes, cincuenta y cinco masculinos, veinticinco femeninos, para cursar la carrera de oficiales.

Al cabo de tres años de estudios podrán egresar con el Título de Técnico Superior en Criminología con orientación en Seguridad y Tratamiento Penitenciario y tener la posibilidad de ingresar como personal penitenciario, con el primer grado de Oficial Sub Adjutor.

Para mayor información los interesados pueden dirigirse a la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario de Salta, Avda. Ing. Mario Banchik S/N (ex Avda. Kennedy) predio de la Escuela Agrícola, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00, teléfono 0387-4247198, correo electrónico escuela@spps.gob.ar o ingresando a la página web de la institución.

domingo, 22 de noviembre de 2015

La comunidad de el Alfarcito conmemora 4 años de la partida del Padre Chifri

El lunes 23 de Noviembre se cumplen 4 años desde que el Padre Chifri dejó este mundo y comenzó a acompañar el crecimiento de las comunidades de los cerros desde sus enseñanzas y oración.

Con distintas actividades, el Padre Chifri será recordado en la comunidad que lo vió entregarse por completo a su anhelo de hacer el bien.

Desde las 10 am se podrá acompañar a los productores y familias de los cerros en la Iglesia del Alfarcito y desde las 19.30 se celebrará la santa misa en la plaza donde se encuentra la estatua que recuerda al Padre Chifri en Rosario de Lerma.

Programa de Actividades
10:00 hs. Recepción con desayuno.
11:00 hs. Celebración de la Santa Misa.
12:30 hs. Almuerzo comunitario a la canasta.
Homenaje a los maestros de los cerros.
Homenaje al padre Chifri a cargo de los alumnos del Colegio de Alfarcito y escuelas primarias de los cerros.
17:00 hs. Finalización. Retorno de Colectivos. Reserva de colectivos: En Sede de Fundación Alfarcito: Avda. Chile 160. Rosario de Lerma. Teléfonos: 155058799 y 154740761. - Paraje El Alfarcito, Ruta Nacional 51 -
19:30 hs. Celebración de la Santa Misa en el Parque Conmemorativo del Padre Chifri.

viernes, 20 de noviembre de 2015

El Registro Civil abre sus puertas el sábado y el domingo

El sábado el horario de atención será de 9 a 14 y el domingo de 8 a 17 horas, en todas las oficinas con puesto digital de la provincia.

La directora del Registro Civil, Mónica Antacle, hizo un llamado a la ciudadanía para retirar los DNI de las diferentes dependencias para ejercer el derecho cívico de votar. Dijo que en Capital hay una cantidad de casi 6 mil ejemplares que aún esperan ser retirados.

 De los 6 mil  DNI por ser retirados en Salta Capital: 4100 permanecen en la sede central del organismo y 2800 en las oficinas del Hiper Libertad, por lo que el Registro Civil abrirá sus puertas el fin de semana para que todos tengan la posibilidad de retirar su identificación y poder emitir su voto el domingo.

El sábado el horario de atención será de 9 a 14 y el domingo de 8 a 17 horas, en todas las oficinas con puesto digital de la provincia.

Antacle, recordó que el plazo para buscar el documento es de un año, una vez que se cumple se debe iniciar nuevamente el trámite.  Señaló que aquellos ciudadanos que aún tengan libreta cívica, libreta de enrolamiento y DNI tapa verde, tienen tiempo hasta el 31 de marzo del 2016 para renovarlos

jueves, 19 de noviembre de 2015

Se construye un puente clave para el tránsito por la ruta nacional 51 en el Candado

Funcionarios provinciales y de la Dirección Nacional de Vialidad inspeccionaron los trabajos de construcción del puente, que está en su etapa inicial. La obra consiste en la construcción de un puente de 382,5 metros que resolverá el paso en la confluencia de los ríos Toro y Candado.

La ruta nacional 51 es una vía de comunicación vital para la comunicación entre los estados del corredor bioceánico, por eso comenzó la construcción de un puente en un punto clave, distante a 35 kilómetros de la ciudad de Salta, en el lugar conocido como El Candado.  

Funcionarios provinciales y de la Dirección Nacional de Vialidad inspeccionaron los trabajos de construcción del puente, que está en su etapa inicial. La obra consiste en la construcción de un puente de 382,5 metros que  resolverá el paso en la confluencia de los ríos Toro y Candado.

De este modo se modifica el trazado de la actual ruta nacional N° 51 que, en ese tramo, se desarrolla como un camino sinuoso, con calzada enripiada, con sectores de paso de a un vehículo por vez y el riesgo de constantes derrumbes de laderas que interrumpen la circulación.

La construcción de este puente adecuará este punto de la ruta a la normativa vigente. La ruta nacional 51 nace en la ciudad de Salta y finaliza en el paso fronterizo Sico, en el límite con Chile.

Verificaron los trabajos el representante de Salta ante Organismos Internacionales, Hernán Cornejo y el jefe del 5º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Francisco Bloser. También estuvieron el representante de Salta ante la República de Chile, Marcelo López Arias y el intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo. Presenciaron el trabajo de hormigonado del primer pilote de una serie que servirá de base para el nuevo puente.

Clave para Sico
Hernán Cornejo, destacó esta obra y las inversiones que se vienen realizando por concretar un enlace directo con el norte chileno, a la vez que destacó la importancia estratégica de estas obras para el desarrollo del Paso de Sico. La próxima semana, quedará inaugurado el Centro Integrado en este paso cordillerano, lo que permitirá a los usuarios realizar todo tipo de trámite en el lugar, (Aduana, Migraciones, etc), reduciendo en aproximadamente 200 km el viaje hasta Antofagasta.

A esto se sumará el inicio de las obras de pavimento en las secciones Mina La Poma – Alto Chorrillo y Alto Chorrillo – Campo Amarillo, con una inversión aproximada de $300 millones  a través de Vialidad nacional, que significarán la posibilidad de tener prácticamente todo el trayecto pavimentado hasta el Paso de Sico por la RN N° 51.

Datos técnicos
Bloser consideró que este puente “se transformará en una de las obras más importantes de los últimos años en materia vial para la provincia de Salta.  El proyecto consiste en una   variante en la RN N° 51, entre los kilómetros 35.07 y 39.57.  El viaducto de El Candado, tendrá un largo total de 382,5 metros, 10 metros de ancho, y descansará sobre pilas mono-columna de 2 metros de diámetro y longitud variable entre 6 y 12 metros.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestima el recurso de queja de Querubin Sosa

El ex candidato a Intendente y dentro de poco ex concejal de Campo Quijano, Carlos Querubin Sosa, después de perder las elecciones a intendente, presento ante la Corte de Justicia de Salta, un "Recurso de Queja" aduciendo que hubo fraude electoral, por no respetarse la Veda Electoral.

La Corte de Justicia de Salta rechazo este pedido, por lo que el Sr. Sosa llevo el reclamo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la cual se expidió al respecto y declaro que presente queja es inadmisible (art. 280 del Código procesal Civil y Comercial de la Nación), por lo cual se desestima la queja.

La cédula de notificación al respeto de puede ver en la pagina de la Corte Suprema de Justicia, y aquí le dejo para bajarlo

Texto del Articulo 280:
ARTICULO 280 .-LLamamiento de autos. Rechazo del recurso extraordinario. Memoriales en el recurso ordinario. Cuando la Corte Suprema conociere por recurso extraordinario, la recepción de la causa implicará el llamamiento de autos. La Corte, según su sana discreción, y con la sola invocación de esta norma, podrá rechazar el recurso extraordinario, por falta de agravio federal suficiente o cuando las cuestiones planteadas resultaren insustanciales o carentes de trascendencia.

Si se tratare del recurso ordinario del artículo 254, recibido el expediente será puesto en secretaría, notificándose la providencia que así lo ordene personalmente o por cédula.

El apelante deberá presentar memorial dentro del término de DIEZ (10) días, del que se dará traslado a la otra parte por el mismo plazo. La falta de presentación del memorial o su insuficiencia traerá aparejada la deserción del recurso.

Contestado el traslado o transcurrido el plazo para hacerlo se llamará autos.

En ningún caso se admitirá la apertura a prueba ni la alegación de hechos nuevos.

martes, 17 de noviembre de 2015

Ellas Hacen realizarán visitas domiciliarias para prevenir el dengue y la fiebre Chikungunya

La ministra de Derechos Humanos Marianela Cansino y el secretario de Servicios de Salud Ricardo Carpio firmaron el convenio de colaboración para ejecutar el Plan Integrado para el control del mosquito vector de dengue, fiebre Chikunginya, zika y fiebre amarilla en Salta capital.

En el municipio de Campo Quijano la cooperativa "Aguilas en Vuelo" del programa Ellas hacen, están trabajando en la zona del Encón, barrio San Antonio y zonas aledañas.

Las acciones se realizarán a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica que capacitará a las titulares de Ellas Hacen para las tareas domiciliarias de promoción y prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esas enfermedades.

La Ministra de Derechos Humanos destacó el crecimiento de las titulares de derechos de Ellas Hacen que son convocadas para tareas de gran impacto comunitario como es el desarrollo de acciones para prevenir enfermedades; “las tareas de prevención implican pensar en el otro, en su presente y en su futuro, por ello es una labor conjunta de la que ustedes serán protagonistas”.

Las integrantes del Programa Nacional de Ingreso Social con Trabajo Argentina Trabaja y su línea Programática “Ellas Hacen” realizarán visitas domiciliarias para orientar a las familias acerca de los riesgos del mosquito y la necesidad de la eliminación de sus criaderos.

El Ministerio de Salud Pública proveerá los insumos necesarios para las tareas, asimismo, brindará la capacitación necesaria para el cumplimiento de las acciones de promoción, prevención y de bloqueo. Además, las direcciones de Epidemiología; y de Primer Nivel de atención fiscalizarán y controlarán las tareas efectuadas.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Baglieto y Vitale darán un concierto a beneficio de Alfarcito

Los reconocidos cantautores se presentarán esta noche con un espectáculo en honor a la obra del Padre Chifri.

Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale brindarán su show desde las 21 horas en el Salón Terrazas del Barrio Almudena.

Fundación Alfarcito sigue trabajando por hacer crecer la semilla que el Padre Chifri sembró y que ya está cosechando sus frutos. 

Quienes deseen adquirir su entrada y ser parte de esta gran cruzada pueden hacerlo en el Hotel Altos Balcarce (Balcarce 747) y en el local Kevingston del Alto Noa Shopping.

El ticket tiene un valor de $500, que significan 500 posibilidades de generarle más oportunidades de crecimiento a Fundación Alfarcito y tener el gusto de disfrutar de un espectáculo con dos grandes exponentes de la música nacional.

Además habrá copetín para los asistentes. ¿Vamos?

Quijano le baila a Salta, sábado 14 a las 20 en el Teatro Provincial

La Secretaria de Cultura y Turismo de Campo Quijano informa que el próximo sábado 14 de Noviembre en el Teatro Provincial, Zuviria 70 de Salta Capital, se presentaran academias locales, en el programa denominado "Quijano le baila a Salta", el evento comenzara a las 20 horas, con entradas totalmente gratuitas.

Campo Quijano es un pueblo que mantiene sus costumbres y tradiciones latentes en cada uno de sus eventos, "QUIJANO LE BAILA A SALTA" mostrara todas sus danzas, las academias encargadas de estos son: "Martín Fierro y El Facón" las danzas serán:

Danzas Norteñas: danzas vivas que insinúan un cortejo del caballero a la dama persiguiéndola en las vueltas; trata de atraer su simpatía y termina lográndolo en la coronación final.

Danzas del Altiplano: Danzas de movimiento vivos, de carácter Alegre, picaras, muy animadas y coloridas. Algunas se asemejan a las rondas infantiles por sus ruedas, puentecitos, alas, etc. Utilizan el pañuelo como principal medio de comunicación siempre insinuando el cortejo del caballero a la dama.

Danzas Estilizadas: llamadas también de proyección, en donde mantiene la esencia de la danza, empleando técnicas de baile obtenidas de otras danzas como la danza clásica contemporánea y otras sin perder el estilo de la misma, se basada en la creación de un coreógrafo.

Alumnos de la Escuela Bartolomé Mitre de Quijano viajaron a Buenos Aires

Se trata de estudiantes de 6º grado ganadores del concurso “Tu Lugar, Mi Lugar, Imágenes que Invitan”, organizado por los Ministerios de Cultura y Turismo y de Educación de la Provincia. En Buenos Aires fueron recibidos por el ministro Mariano Ovejero.

Treinta y cinco alumnos de la escuela Bartolomé Mitre de Campo Quijano, ganadores del concurso “Tu Lugar, Mi Lugar, Imágenes que Invitan”, viajaron hoy a Buenos Aires, donde disfrutaron de paseos y visitaron diferentes atractivos.

El concurso, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo conjuntamente con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, consistió en la presentación de un video – spot publicitario sobre las cualidades y actitudes de un buen anfitrión y la aplicación de buenas prácticas que contribuyan al cuidado y preservación del patrimonio turístico local.

Muchos fueron los establecimientos que se sumaron de toda la provincia para el concurso, resultando ganadores los alumnos de 6º grado de la Escuela Bartolomé Mitre de Campo Quijano, que fueron elegidos por votación a través las páginas webs de Turismo y de Educación, donde se publicaron los videos.

La emoción de los chicos fue indescriptible cuando subieron al avión, ya que para muchos de ellos era la primera vez que vivían esta experiencia. En Buenos Aires fueron recibidos por el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero en la Casa de Salta, donde compartieron el almuerzo.

“Estamos felices de que los chicos de la escuela Bartolomé Mitre de Campo Quijano visiten la ciudad de Buenos Aires. Acá pudieron recorrer el casco histórico pasando por la Casa Rosada y el Cabildo Histórico, entre otros atractivos”, comentó el ministro Ovejero.

El funcionario resaltó la importancia de trabajar en la inclusión desde el turismo y la cultura, “esto fomenta que nuestros chicos conozcan más sobre el patrimonio de nuestra provincia y que tengan la experiencia de ser turistas, viajar y conocer otros lugares”.   

La alumna Florencia Martínez expresó que “fue un viaje hermoso, una muy linda experiencia.  Lo que más me gustó fue conocer la Casa Rosada, donde trabaja la Presidenta”, dijo.

“Quiero agradecer a todos los que hicieron posible este día, porque los vecinos de Campo Quijano nos eligieron para que nosotros disfrutemos de este viaje. Agradecemos a nuestros profesores por permitirnos participar del concurso”, agregó.    

Por su parte, el alumno Elías Alvarado contó que “para muchos es la primera vez que viajamos en avión, para otros la segunda. La pasamos muy lindo”. Expresó que conocieron “la Casa Rosada, el Congreso, el Cabildo, La Boca, Casa de Salta y todo esto recorrimos con los compañeros de 6º A y B”.

Colaboraron con la iniciativa Teleférico San Bernardo, Tren a las Nubes y el municipio de Campo Quijano.