Con un nuevo circuito que combinará trayectos férreos y terrestres, el Tren a las Nubes comenzará a funcionar a partir del 9 de Julio. El recorrido contará con nuevas paradas y beneficiará a más de 25 comunidades de la zona.
Con una propuesta renovada, comenzará a funcionar el Tren a las Nubes el próximo 9 de Julio. El recorrido combinará trayectos terrestres y ferroviarios, donde los turistas podrán disfrutar de los paisajes y la cultura andina.
Dichas acciones fueron impulsadas por el Gobierno provincial con el objetivo de fortalecer el desarrollo local y turístico de la puna salteña. De esta manera, el Tren a las Nubes suma nuevas paradas en localidades como El Alfarcito, San Antonio de los Cobres, el viaducto de La Polvorilla y el Qhapaq Ñan.

La oferta busca también favorecer el turismo local, es por ello que los salteños podrán disfrutar del recorrido abonando una tarifa diferencial de $600
En todos los casos, el costo de las mismas incluye el transporte, guías bilingües especializados, desayuno y merienda.
Sobre el recorrido
El director del Tren a las Nubes, Diego Valdecantos, informó que las salidas se realizarán con combinaciones entre colectivo y el tren, saliendo desde Salta en colectivo, parando en Alfarcito, donde se podrá contemplar la obra del Padre Chifri, allí se brindará un desayuno. El recorrido continuará hacia San Antonio de los Cobres donde seguirá en tren hacia el viaducto de La Polvorilla, ubicado a 4.200 MSNM.

El paseo continuará con paradas en Santa Rosa de Tastil, donde se realizarán visitas al museo del Qhapaq Ñan.
Se realizarán salidas tres veces por semana y contará con guías turísticos bilingües, médicos y un enfermero. Los interesados pueden realizar reservas y consultar las tarifas en la página web www.trenalasnubes.com.ar, o en agencias de viajes habilitadas por el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario