
El taller se desarrolló en el salón municipal, ubicado en la plaza principal de Quijano, en donde se dictó clases teóricas de los diferentes tipos de riesgos a los que podrían estar expuestos en su vida laboral en relación al oficio que están cursando de "Construcción en Seco", y además, se hicieron prácticas de extinción de fuego con matafuego de clase ABC de polvo químico; y reanimación cardio-pulmonar simulando con maniquí especial para entrenamiento de primeros auxilios en RCP.
Esta capacitación es articulada con la Universidad Católica de Salta - Facultad Escuela de Negocios, a partir de la celebración del Protocolo de mutua colaboración con la Subsecretaría de la Juventud.
Los talleres son dictados por Jóvenes Profesionales de la carrera de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Seguimos promoviendo la cultura preventiva en los riesgos laborales.
Agradecemos la participación activa de los jóvenes y el trabajo en equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario